crepes espinacas con setas
crepes espinacas con setas

¡Sencillísimos! A diferencia de los clásicos crepes dulces que a tantos nos encanta, éstos serán salados y con un color verde muy especial. Karlos Arguiñano nos propone hacer la masa de crepes con espinacas, harina y leche. Una vez listos, sólo tendremos que rellenarlos con unas setas salteadas con cebolla, ajo y un quesito mozzarella. ¿Te puedes imaginar lo ricos que estarán estos crepes de espinacas con setas? ¡Pues deja de imaginar y pruébalos tú mismo en casa!

Raciones

4

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

10 m

Cocinado

20 m

Tiempo total

30 m

Entre las mil y unas recetas de crepes que nos ha enseñado Karlos Arguiñano, ésta se lleva la palma en cuanto a color, sabor y ligereza. Es una forma espectacular de que los más peques de la casa coman espinacas de forma divertida y sin darse cuenta. Además, la combinación de la masa de crep con el relleno de setas y queso es una delicia. ¡Prueba la receta porque aunque no lo creas es super fácil de hacer!

Ingredientes para 4 personas

Para la masa de los crepes:

  • 125 gr. de espinacas
  • 2 huevos
  • 125 gr. de harina
  • 240 ml. de leche
  • sal
  • nuez moscada

Para el relleno:

  • 150 gr. de setas
  • 1 cebolla
  • 2 dientes ajo
  • 150 gr. de queso mozzarella
  • 50 ml. de vino blanco
  • 50 gr. de nueces peladas
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • perejil

Cómo hacer crepes de espinacas con setas

Calienta un sartén con 3 cucharadas de aceite. Pela los dientes de ajo y la cebolla, córtalos en daditos y añádelos a la sartén. Sazona y rehoga las hortalizas a fuego medio durante 6-8 minutos.

Corta las setas en daditos, incorpóralas y saltéalas durante 3-4 minutos. Añade el vino blanco y cocínalo hasta que se evapore.

Corta el queso en dados y resérvalo. Agrega el queso cortado en dados y las nueces picadas. Mezcla bien y cocina todo junto durante 2-3 minutos, hasta que el queso se derrita y se integre con los demás ingredientes.

Pon las espinacas en el vaso americano como el que usa Karlos Arguiñano, agrega los huevos, la harina, la leche y un poco de nuez moscada y una pizca de sal. Tritura los ingredientes hasta conseguir una masa homogénea.

Calienta una sartén, ponle un poco de aceite y vierte un poco de la mezcla anterior, extiéndela por toda la base de la sartén y cocínala hasta que empiece a burbujear. Dale la vuelta y cocínala por el otro lado. Repite el proceso hasta terminar toda la masa (8 crepes).

Rellena cada crepe con la mezcla de champiñones, queso y nueces.

crepes espinacas con setas pasos
crepes espinacas con setas pasos

Colócalos sobre una bandeja de horno untada con un poco de aceite y hornéalos a 180º durante 2-3 minutos.

Sirve 2 crepes en cada plato y decóralos con unas hojas de perejil.

Consejos para que los crepes te salgan de rechupete

La masa de los crepes

Los ingredientes más comunes de los crepes son: harina, huevos, leche, mantequilla y azúcar. No obstante, éstos que nos propone Karlos Arguiñano dan un giro de 180º dando como resultado unos ricos crepes verdes de espinacas.

Puedes ajustar su tamaño a tu gusto (hacerlos más grandes o más pequeños, más finos o más gruesos...) o añadirle otros ingredientes y aromas a la masa de los crepes. Es más, puedes sustituir la harina de trigo por trigo sarraceno u otra sin gluten para que sean aptos para celiacos (harina de maíz o de arroz, entre otras).

Asegúrate que trituras bien todos los ingredientes para que no queden tropezones en la masa. Una vez obtengas una especie de puré líquido, ya estará listo para hacer los crepes.

Coloca una sartén al fuego con un chorrito de aceite y cuando coja temperatura, incorpora un cucharon de la masa de crep. Mueve la sartén para que se reparta bien por toda la sartén y quede con forma redonda. Hasta que no cuaje no le des la vuelta. Y se la puede dar con las manos sin problema (tal y como nos enseña Karlos Arguiñano en el vídeo).

No tiene más misterio. Una vez listos los crepes de espinacas ya podrás rellenarlos y doblarlos como un churrito. ¡Y a devorar!

Los crepes del aprovechamiento

Estos crepes de espinacas pueden ser una receta de aprovechamiento espectacular. Igual que usamos ingredientes que nos han sobrado para hacer croquetas de jamón o canelones, los podemos usar para el relleno de unos ricos crepes como los que te enseñamos en esta ocasión.

Otro rellenos

En esta receta, Karlos Arguiñano nos propone rellenar los crepes de espinacas con un relleno de setas, cebolleta y queso mozzarella, pero puedes optar por otros rellenos que te gusten. Aquí te damos varias ideas por si quieres probarlos con otras combinaciones: recetas de crepes salados.

Una curiosidad sobre los crepes

En Galicia, Asturias y Cantabria son, tradicionalmente, típicas de los carnavales. En Galicia se denominan filloas de carnaval, o freixós, en Asturias fayuelos o frixuelos y en Cantabria frisuelos o jisuelos.

Editado por: Lídia Montaner
stats