Receta reconfortante

Sopa de arroz integral con verduras, ligera y sabrosa de Arguiñano

Un plato fácil y rápido de preparar.

18 mar 2025 - 13:40 Actualizado: 31 jul 2025 - 13:40
Un plato reconfortante con puerros, zanahoria, pimiento y brócoli
Un plato reconfortante con puerros, zanahoria, pimiento y brócoli | Hogarmania

Las sopas y cremas son una opción reconfortante en cualquier época del año, ya sean frías o calientes. Como esta sopa de arroz integral con verduras y jamón que propone Karlos Arguiñano.

Su preparación es muy sencilla: solo hay que cocer en la olla rápida el puerro, las zanahorias, las judías verdes, la patata, el pimiento y el arroz integral. Al final, se añaden unos ramilletes de brócoli para completar un plato sencillo, nutritivo y lleno de sabor.

Ingredientes

  • ·

    80 gramos de arroz integral

  • ·

    2 puerros

  • ·

    2 zanahorias

  • ·

    1/2 pimiento rojo

  • ·

    100 gramos de judías verdes

  • ·

    1 patata

  • ·

    200 gramos de brócoli

  • ·

    100 gramos de jamón serrano

  • ·

    1 pastilla de caldo de pollo

  • ·

    aceite de oliva virgen extra

  • ·

    sal

  • ·

    1 cucharadita de cúrcuma

  • ·

    perejil

Raciones

4

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

14 m

Cocinado

26 m

Tiempo total

40 m

Paso a paso

1

Rehoga las verduras

Calienta 3-4 cucharadas de aceite en una olla rápida. Limpia los puerros (retirándoles la parte inferior, la superior y 2-3 capas de hojas) y córtalos en cuartos de luna finos. Pela las zanahorias y córtalas en daditos.

Pela el pimiento rojo y córtalo en daditos. Introduce las hortalizas en la olla, sazona y rehógalas a fuego medio durante 10 minutos.

Rehoga las verduras
Rehoga las verduras | Hogarmania
2

Incorpora las judías, las patatas y el jamón

Retira las puntas de las judías y córtalas en rodajas de 1/2 centímetro. Pela la patata y córtala en daditos.

Corta el jamón en daditos, incorpóralo a la olla y rehógalo brevemente. Añade las judías y las patatas, mezcla todo bien.

Incorpora el arroz integral
Incorpora el arroz integral | Hogarmania
3

Agrega el arroz

Agrega el arroz y la cúrcuma, y desmenuza encima la pastilla de caldo de ave. Cubre con abundante agua (1.500-1700 ml), cierra la olla y cocina los ingredientes durante 13 minutos a partir del momento en que suba la válvula. Apaga el fuego y deja que baje la válvula.

Incorpora el arroz integral y el agua
Incorpora el arroz integral y el agua | Hogarmania
4

Añade el brócoli

Suelta el brócoli en ramilletes, introdúcelos en la olla y cuécelos durante 3 minutos (sin tapa).

Agrega el brócoli
Agrega el brócoli | Hogarmania
5

Sirve la sopa de arroz integral con verduras y jamón

Reparte la sopa en 4 platos hondos y decóralos con unas hojas de perejil.

Sirve la sopa de arroz integral con verduras y jamón
Sirve la sopa de arroz integral con verduras y jamón | Hogarmania

Consejos y trucos

En la olla rápida, el arroz integral se cuece en solo 12 o 13 minutos, tiempo suficiente para que todos los ingredientes se integren y aporten un gran sabor.

Primero, rehoga las verduras en la cazuela con un chorrito de aceite durante unos minutos, removiendo constantemente para que se doren de manera uniforme y liberen su aroma.

Las verduras son el alma de esta sopa, aportando frescura, color y nutrientes. Arguiñano la elabora con puerros, zanahorias, pimientos, judías verdes, brócoli y patata.

Como él mismo señala, esta es solo una 'pista'. Puedes adaptarla según los ingredientes que tengas en casa o la temporada. Las verduras de temporada no solo son más económicas, sino que también están en su mejor punto de sabor.

En esta receta, la cúrcuma aporta 'chispa, color y saborcito', explica Arguiñano. Si no te convence, puedes omitirla sin problema y seguir la receta sin este ingrediente.

El brócoli solo necesita 3 minutos de cocción con el calor residual de la olla para conservar todos sus nutrientes y su textura firme.

Preguntas y respuestas

¿Por qué es mejor el arroz integral que el arroz blanco?

El arroz integral es más nutritivo que el arroz blanco, ya que conserva la cáscara que lo recubre, lo que lo hace más rico en fibra y minerales. El intestino es el primer beneficiado de un buen plato de arroz integral, como esta deliciosa sopa.

Su alto contenido en fibra alimentaria regula el tránsito intestinal, y su salvado, a diferencia de otros cereales, no resulta irritante para las mucosas.

Además, el arroz integral tiene un índice glucémico más bajo que el blanco, lo que ayuda a evitar altibajos en los niveles de azúcar en sangre. Otra gran ventaja es que no contiene gluten, por lo que es apto para celíacos y personas con sensibilidad al gluten.

Cómo conservar la sopa de arroz integral con verduras y jamón

Para almacenarla correctamente, deja que se enfríe completamente a temperatura ambiente, pero no más de dos horas para evitar la proliferación de bacterias.

Guárdala en recipientes herméticos en la nevera, donde se conservará en buen estado entre 3 y 4 días. Ten en cuenta que el arroz integral seguirá absorbiendo líquido, por lo que al recalentarla probablemente necesites añadir un poco más de caldo o agua.

Para recalentarla, caliéntala a fuego lento en una cazuela, removiendo ocasionalmente para evitar que se pegue al fondo.

Con qué acompañar la sopa de arroz integral con verduras y jamón

Esta sopa es un plato completo y nutritivo, pero puedes realzarla con algunos acompañamientos. Una buena opción es servirla con pan casero o picatostes. También puedes añadir un huevo escalfado en el centro del plato para aportar cremosidad.

Si buscas un menú más completo, acompáñala con una ensalada de lechuga y cebolla o con unos muslos de pollo en freidora de aire. Cualquiera de estas opciones complementará perfectamente la comida familiar del día.

Editado por: Marisol Mattos
stats