Sopa juliana, la receta del plato nutritivo y reconfortante

19 jun 2025 - 08:30
Aprende a preparar una sabrosa sopa juliana con esta sencilla receta
Aprende a preparar una sabrosa sopa juliana con esta sencilla receta | Hogarmania

La sopa juliana es una receta tradicional de cuchara, elaborada con verduras frescas cortadas finamente en tiras.

Este tipo de sopa vegetal es especialmente recomendable en meses fríos, pero también se disfruta durante todo el año por su ligereza.

Utiliza el Caldo Casero de Verduras 100% Natural Gallina Blanca para darle todo el sabor. Sigue el paso a paso para elaborar este sabroso y reconfortante plato.

Raciones

4

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

10 m

Cocinado

30 m

Tiempo total

40 m

Ingredientes

  • 1,5 litros de Caldo Casero de Verduras 100% Natural Gallina Blanca
  • 140 g de fideos
  • 1 puerro
  • 2 zanahorias
  • 150 g de repollo
  • 2 ramas de apio
  • 1 nabo
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal
  • Pimienta negra molida
Sopa juliana - ingredientes
Sopa juliana - ingredientes | Hogarmania

Elaboración de la sopa juliana paso a paso

1. Corta las verduras en juliana

Lava bien todas las hortalizas bajo el grifo para eliminar posibles restos de tierra. Retira las hojas externas del puerro y límpialo, haz lo mismo con el repollo, pela las zanahorias y el nabo, y limpia las ramas de apio.Corta el puerro, las zanahorias, el apio, el nabo y el repollo en juliana, es decir, en tiras finas, de tamaño similar.

Sopa juliana - paso 1
Sopa juliana - paso 1 | Hogarmania

2. Sofríe las verduras

En una cazuela grande, calienta 2 o 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra a fuego medio. Añade las verduras cortadas y sofríelas durante unos 8 minutos, removiendo de vez en cuando.

Sopa juliana - paso 2
Sopa juliana - paso 2 | Hogarmania

3. Añade el caldo

Vierte el Caldo Casero de Verduras 100% Natural Gallina Blanca sobre las verduras sofritas. Sube el fuego hasta que comience a hervir, luego baja a fuego medio y deja cocer durante 10 minutos para que se integren los sabores.

Sopa juliana - paso 3
Sopa juliana - paso 3 | Hogarmania

4. Incorpora los fideos

Añade los fideos, una pizca de sal y un poco de pimienta negra molida. Cocina todo junto durante 8-10 minutos si usas fideos finos, o el tiempo indicado en el paquete.

Remueve de vez en cuando para evitar que se peguen.

Sopa juliana - paso 4
Sopa juliana - paso 4 | Hogarmania

5. Sirve la sopa juliana

Una vez estén cocidos los fideos, sirve la sopa juliana.

Sopa juliana - paso 5
Sopa juliana - paso 5 | Hogarmania

Consejos para preparar una sopa juliana perfecta

Corta las verduras de forma homogénea

El corte en juliana permite que las verduras se cuezan de forma uniforme y en el mismo tiempo. Asegúrate de que todas las tiras tengan un grosor similar (aprox. 4-5 mm de ancho y unos 4-5 cm de largo). Usa un cuchillo bien afilado para obtener cortes más precisos.

Sofríe las verduras

Sofríe las verduras en aceite de oliva durante unos minutos antes de añadir el caldo. Esto ayuda a desarrollar sabores más intensos gracias a la caramelización suave de los azúcares naturales de las hortalizas. Este paso potencia el sabor de la sopa juliana y mejora el resultado final.

Usa un caldo casero de calidad

La clave para dar sabor a la sopa juliana es utilizar un caldo casero de calidad, como el Caldo Casero de Verduras 100% Natural Gallina Blanca, elaborado con ingredientes 100% naturales, cocidos durante 3 horas y sin conservantes.

Sopa juliana - caldo
Sopa juliana - caldo | Hogarmania

Qué tipo de fideos usar

Puedes usar fideos finos o cabello de ángel si prefieres una textura ligera, o fideos medianos para un plato más contundente. Asegúrate de ajustar el tiempo de cocción según el tipo que elijas.

Deja reposar la sopa durante unos minutos

Cuando la retires del fuego, deja reposar la sopa unos 5 minutos antes de servir. Esto permite que los sabores se asienten.Puedes servir la sopa juliana acompaña de unos picatostes caseros para darle una textura crujiente al plato.

Con qué acompañar la sopa juliana

La sopa juliana es un reconfortante primer plato que puede completarse con un segundo plato de carne o pescado, según prefieras.

En el primer caso, puedes completar tu menú con una merluza rebozada o unas albóndigas de bacalao con azafrán. Si te decides por carne, puedes comer de segundo unos filetes rusos o unas albóndigas con patatas.

De postre, un yogur natural o una macedonia de frutas serían perfectos.

Cómo conservar la sopa juliana

Puedes guardar la sopa juliana en la nevera durante un máximo de 3 días en un recipiente hermético de cristal o plástico apto para alimentos. Esto evita la absorción de olores y mantiene su frescura.

Deja que la sopa se enfríe a temperatura ambiente antes de refrigerarla. No introduzcas alimentos calientes en la nevera, ya que aumentan la temperatura interior y afectan a otros alimentos.

Para volver a comerla, calienta solo la cantidad que vayas a consumir. Hazlo en una cazuela a fuego medio o en el microondas, removiendo para que el calor sea uniforme.

También puedes congelar la sopa juliana, pero es recomendable hacerlo sin fideos porque al descongelarse y recalentarse, los fideos tienden a deshacerse y quedar pastosos.

Puedes cocerlos al momento justo antes de servir.

Congela en porciones individuales en recipientes aptos para congelación o en bolsas especiales. Esto facilita el consumo posterior y evita tener que descongelar toda la cantidad. En el congelador, la sopa sin fideos se conserva en buen estado hasta 3 meses.

Para preservar la textura y el sabor, descongela la sopa en el frigorífico durante unas horas o durante la noche. Evita descongelar a temperatura ambiente.

Etiqueta los envases con la fecha de elaboración para llevar un control del tiempo de almacenamiento. Así evitarás consumir el alimento fuera de plazo.

Editado por: Naiara Ortiz
stats