Hogarmania.com

Sopas y cremas

Crema de calabaza con Thermomix (receta muy fácil)


La crema de calabaza es uno de los platos más buscados durante los meses de otoño e invierno y no es para menos, ya que es una receta muy sencilla, rápida y económica elaborada con productos de temporada. Además, es un plato ligero y saludable, una buena opción para servir en la cena o como entrante en la comida.

La calabaza es un alimento muy versátil y se puede asar en el horno, saltear, cocer, utilizarla en la elaboración de salsas y mermeladas e incluso para hacer pan de calabaza.

Otro uso muy habitual es la elaboración de postres con calabaza, como la famosa tarta de calabaza, el bizcocho de calabaza, las marquesitas o el flan de calabaza.

En esta ocasión explicamos cómo preparar crema de calabaza con Thermomix, una receta muy fácil y rápida que está lista en 30 minutos. Si tienes una casa o estás pensando en comprarte un robot de cocina como el del Lidl, ¡no pierdas detalle!

Lídia Montaner, 9 de febrero de 2023

Tiempo de preparación: 35 minutos | Tiempo total: 35 minutos

Ingredientes para hacer crema de calabaza con Thermomix

  • 500 gr de calabaza (pelada y sin pepitas)
  • 2 puerros
  • 3 zanahorias
  • 1 patata
  • 1/2 litro de agua o caldo de verduras
  • 50 gr de aceite de oliva
  • 1 cucharadita de sal
  • Pimienta molida al gusto

Para decorar (opcional):

  • Nata o crema
  • Perejil picado
  • Pipas de girasol o de calabaza

Elaboración de la crema de calabaza con Thermomix

Preparar los ingredientes:

En caso de no tener calabaza congelada y usar una recién comprada, pélala, retírale las pepitas y córtala en dados de unos 4 centímetros.

Lava los puerros y retírales la parte verde (puedes utilizarla para hacer caldos). Corta la parte blanca en rodajas.

Pela las zanahorias y córtalas también en rodajas.

Pela la patata y córtala en trozos de unos 4 cm.

Cocinar en Thermomix:

1. Pon la zanahoria y el puerro en el vaso de la Thermomix. Trocea durante 4 segundos a velocidad 4.

2. Añade el aceite de oliva y programa 5 minutos, Varoma, velocidad 2.

3. Añade la calabaza y la patata y programa 10 minutos, 100ºC, velocidad 2.

4. Incorpora 500 ml de agua o caldo de verduras (debe cubrir las verduras) y añade sal y pimienta al gusto. Programa 15 minutos, 100ºC, velocidad 1.

5. Por último, tritura la crema de calabaza durante 1 minuto a velocidad progresiva 5-7-9.

Comprueba el punto de sal y sirve la crema de calabaza.

Crema de calabaza con Thermomix

Hemos decorado la crema de calabaza añadiendo un poco de nata, perejil picado y pipas (aprovecha las pipas de la calabaza), pero también puedes decorarla con pimentón y otras especias, unos costrones de pan, semillas, frutos secos...

Consejos para que la crema de calabaza con Thermomix salga perfecta

1. Tipo de calabaza

Aunque hay muchos tipos de calabaza, es aconsejable utilizar una variedad que esté recomendada para preparar cremas y purés, como la calabaza butternut (cacahuete) o la calabaza Potimarron.

Calabaza cacahuete

2. Textura de la crema de calabaza

Si una vez hecha la receta prefieres que tenga textura más líquida, puedes añadir un poco más de agua o caldo al vaso de la Thermomix y cocinarla 2 minutos más a 100ºC, velocidad 1.

3. Más cremosa

Si quieres que te quede aún más cremosa, puedes añadir 100 gr de nata, leche o queso crema al vaso de la Thermomix cuando ya está triturada y seguir triturando un poco más.

4. Conservar la crema de calabaza

Esta crema se sirve habitualmente caliente, aunque también se puede servir templada o fría, al gusto de cada persona.

Si has preparado mucha cantidad y quieres conservarla, puedes guardarla en un recipiente hermético y mantenerla durante 2-3 días en perfecto estado. También puedes congelar esta crema.

Otras versiones de crema de calabaza con Thermomix

Esta receta de crema de calabaza es la más básica y sencilla, pero tomándola como referencia, puedes preparar diferentes versiones de este plato.

Puedes sustituir la zanahoria por calabacín y los puerros por la misma cantidad de cebolla.

La patata es la encargada de dar consistencia a la crema, por lo que puedes sustituirla por una manzana, que tiene la misma función, o por un boniato, como en esta receta de crema de calabaza y boniato.

Otra forma de hacer variaciones de esta receta es añadiendo diferentes especias en el paso 2 (junto al aceite), como pimentón, curry o cúrcuma.

Y por último, si te has quedado con ganas de ver otra receta elaborada con Thermomix, aquí te explicamos cómo preparar gazpacho andaluz en Thermomix. ¡Fácil, rápido y con un resultado perfecto!

Tags relacionados calabaza recetas thermomix