Sopa de arroz con espinacas, ¡la mejor receta vegana para entrar en calor!

30 nov 2023 - 13:46
sopa arroz espinacas
sopa arroz espinacas

¡Una sopa fácil, barata y bien rica! Tan fácil como preparar un arroz blanco pero con otro toque y sabor. Karlos Arguiñano nos enseña el truco para que una sopa contenga todo el sabor de las verduras y luego lo combina con las espinacas y el arroz. ¡Un resultado de 10!

Y como nos dice siempre, 7 virtudes tiene la sopa, quita la sed y el hambre apoca, hace dormir y digerir, sienta bien, nunca enfada y te pone la cara colorada, así que, ¡no dudes en añadir esta sopa de arroz a tu recetario de invierno porque entrarás en calor rápidamente!

Raciones

4

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

15 m

Cocinado

20 m

Tiempo total

35 m

Las sopas de arroz son muy versátiles ya que se pueden preparar con pollo, con marisco o pescado, con verduras... Igual que está deliciosa la sopa de arroz y gambas, también está riquísima si la combinamos con unas espinacas como en esta ocasión.

Karlos Arguiñano nos enseña cómo preparar la sopa de verduras por un lado, pochando y triturando bien con una batidora de mano como la que él usa. Y luego, mezclando esta deliciosa sopa con el arroz y unas espinacas frescas. ¡La combinación es exquisita!

Y con los costrones de pan que le añade Karlos Arguiñano está todavía mejor. ¡El toque crujiente es fantástico! Aunque si queréis usar unos picatostes de sabores, les dará otro resultado peculiar. ¡Combina esta sopa de arroz y espinacas con lo que más te guste!

Ingredientes para 4 personas

  • 100 gr. de arroz
  • 150 gr. de espinacas (limpias)
  • 1 cebolleta
  • 1 puerro
  • 2 dientes de ajo
  • 1 patata
  • 1 zanahoria
  • 4 rebanadas de pan (de víspera)
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • perejil

Elaboración de sopa de arroz con espinacas

Calienta 3 cucharadas de aceite en una cazuela. Pela los dientes de ajo, lamínalos y agrégalos. Corta la cebolleta en dados e incorpórala. Limpia el puerro (eliminándole la parte inferior, la superior y 2 capas de hojas), córtalo en cuartos de luna finos y agrégalo.

Pela la patata y la zanahoria, córtalas en daditos e introdúcelas en la cazuela. Sazona y rehoga las hortalizas a fuego suave durante 6-8 minutos. Cúbrelas con agua (1.250 ml de agua aproximadamente), cuécelas durante 10-12 minutos y tritúralas con una batidora eléctrica.

Calienta abundante agua en otra cazuela. Cuando empiece a hervir, agrega el arroz, sazona y cuécelo durante 15 minutos.

Lava las espinacas, córtalas en juliana e incorpóralas a la cazuela de las verduras trituradas. Añade también el arroz escurrido y mezcla bien (si notas que queda espesa puedes aligerarla vertiendo un poco del agua de la cocción del arroz).

Para hacer los picatostes, calienta 8 cucharadas de aceite en una sartén. Corta las rebanadas de pan en daditos, agrégalos a la sartén y fríelos hasta que se doren. Retira y escúrrelos sobre un plato cubierto con papel absorbente de cocina.

sopa arroz espinacas pasos
sopa arroz espinacas pasos

Sirve la sopa en 4 platos, coloca unos costrones de pan en el centro de cada uno y decóralos con unas hojas de perejil. ¡Y a degustar!

Consejos para una sopa de arroz con espinacas de rechupete

Cuando vayas a comprar las espinacas, fíjate en que las hojas no estén magulladas, arrugas o golpeadas. Deben estar tersas al tacto y ofrecer una ligera resistencia. En caso de que amarilleen, te recomiendo apostar por otra verdura (en caso de no tener otra opción).

El arroz es un ingrediente popular y versátil que da mucho juego en la cocina. Con él se pueden preparar recetas tan diferentes como un sabroso arroz con pollo o un arroz con leche casero, uno de nuestros postres favoritos. Así que no hemos dudado en añadirlo a una rica sopa de espinacas.

No obstante, es importante que cocines la sopa de verduras por un lado y el arroz lo cuezas por el otro. Una vez ambas cosas listas, mézclalas y deja que se cuezan juntas unos pocos minutos más. Esto garantizará que el resultado sea una sopa y no un arroz meloso.

Esta receta se puede disfrutar durante todo el año, pero es más común degustarla en las épocas de otoño e invierno ya que es calentita y perfecta para combatir el frío. En caso de que la quieras servir en otra época del año, te recomiendo que la sirvas templadita.

Esta receta es vegana porque sólo usamos ingredientes vegetales, pero si quieres añadirle cualquier otra proteína, siempre puedes optar por incluirle huevo duro, carnes o pescados.

A la hora de servir

Para que la sopa no siga absorbiendo el caldo y termine convertida en un arroz caldoso es importante servirla de inmediato (nada más hacerla). Así que un consejo es que mezcles el arroz con la sopa y las espinacas minutos antes de servirla en la mesa.

Editado por: Lídia Montaner
stats