El estilo victoriano es un movimiento muy reconocido en diferentes ámbitos, especialmente en la arquitectura clásica y en las artes decorativas, pero también en la propia industria de la moda y de la literatura.
La característica principal del estilo victoriano son sus referencias románticas y góticas, donde la abundancia de complementos y estampados muy detallados y lujosos, pero con bases claras y luminosas, forman una estética muy representativa.
El movimiento victoriano nace en Reino Unido, impulsado por la Reina Victoria, y fue muy reconocido a finales del siglo XIX .
A día de hoy podemos encontrar grandes referencias al movimiento victoriano en gran parte de la arquitectura burguesa de España, especialmente en aquellas ciudades que tenían diversas conexiones mercantiles con Inglaterra.
Fuente: Pinterest
En el ámbito de la decoración, el estilo victoriano fue tendencia durante la Revolución Industrial, entre las clases más pudientes y como gran ambición para la clase media, que procuraba introducir parte de su esencia en su hogar en la medida de sus posibilidades.
El estilo victoriano imitaba a las decoraciones clásicas de la aristocracia, por lo que podemos verlo presente en ámbitos más adinerados como en clases sociales algo más bajas. No obstante, no era el estilo al que podía aspirar el pueblo llano.
En el movimiento victoriano, y al igual que con las decoraciones de estilo barroco y rococó, una estancia vacía es una estancia sin estilo. La abundancia y elegancia son su esencia.
No obstante, hay una característica significativa que diferencia a las decoraciones victorianas de las barrocas y otras decoraciones recargadas: Los colores base de su decoración y arquitectura.
Mientras en los estilos barrocos vemos colores muy oscuros y potentes como rojos, granates o naranjas, en el estilo victoriano prima el beige, blanco, azul cielo o rosas apagados. Ambos estilos comparten, eso sí, además del recargo de complementos, una gran presencia del dorado en sus decoraciones.
Lo mismo pasa en la arquitectura. Las casas victorianas destacan por tener una fachada clara: Blanca o en colores pastel (azules, amarillos...) y elegante, con estructuras complejas pero sin la oscuridad típica del gótico.
Casa de arquitectura victoriana | Fuente: Pinterest
A estas alturas del artículo ya conoces las características principales del estilo victoriano más tradicional. Ahora bien, ¿es posible introducirlo en una decoración moderna? La respuesta es sí, combinando su esencia más clásica con las tendencias actuales y el modo de vida moderno.
A continuación, vamos a darte algunos consejos para darle un toque victoriano a una casa actual, con algunos ejemplos de diferentes estancias. Eso sí, como ya te hemos dicho, este tipo de decoraciones nacen de una esencia aristócrata, por lo que cuanto más pequeña sea la casa o el piso menos coherencia habrá entre la estructura y el estilo.
El estilo victoriano requiere de espacios amplios que poder recargar, y a poder ser también de techos altos.
Estilo victoriano para el dormitorio
Para lograr un estilo victoriano en un dormitorio actual, deberemos adaptar las referencias clásicas a las modas actuales y al mobiliario que podemos encontrar en las tiendas. Para conseguir mobiliario clásico a un precio más asequible las tiendas de segunda mano son las mejores.

Podemos introducir papel pintado de flores (por ejemplo papel beige con flores azules), frisos y marcos de madera pintados de blanco en las paredes, elegantes colchas también con estampado floral y ribetes o bordados dorados, distinguidos sillones de capitoné con pasamanería dorada, muebles clásicos como tocadores, cómodas de madera, cortinas bordadas combinadas con cortinas opacas...

Si te gustan los doseles en las camas, es un buen momento para introducirlo en la decoración de tu dormitorio.
Sobre los cabeceros, de forja, capitoné, acolchados o con maderas talladas serán la clave para darle un toque señorial propio del estilo victoriano.
Las butacas descalzadoras de terciopelo, colocadas a los pies de las camas, también son un elemento muy característico de este clásico estilo.
Fuente: Pinterest
Ten en cuenta que este tipo de muebles clásicos son bastante más caros que los muebles elaborados para decoración minimalistas y low cost.
Salón actual de estilo victoriano
Para decorar un salón actual de estilo victoriano de forma bastante clásica, podemos introducir unos muebles más similares a su esencia tradicional: De madera natural y recargados, sofás de tela estampada e hilo dorado o de terciopelo... Junto con alfombras persas y grandes lámparas de araña con cristales.
También jugaremos mucho con el conjunto de cortinas y cortinas opacas (como en los dormitorios), y colocaremos muchos cojines con estampados florales elegantes.
Las paredes de los salones son muy representativas del estilo victoriano: Muchas grecas, relieves y adornos. No pueden faltar los espejos dorados y pinturas con marcos barrocos.
Una mesa redonda con patas cabriolé y jarrones con flores son también un elemento esencial para un salón o salón-comedor victoriano.

Para introducir el estilo victoriano en una decoración actual, y aprovechar los muebles que podemos encontrar en cualquier tienda de decoración (que además serán más económicos) puedes colocar un sofá más moderno y sencillo, una mesa más básica también, y darle la elegancia victoriana con los complementos y, sobre todo, los detalles de la pared.
Te dejamos un ejemplo donde se aprecia claramente la mezcla de tendencias.
Salón victoriano con muebles modernos.
Al principio del artículo te hemos comentado que el estilo victoriano también tiene gran repercusión en el arte y la literatura. Ya no solo a nivel novelístico e inspiracional, sino también a nivel práctico. El arte y la lectura están muy presentes en despachos y salones de estilo victoriano, así que colocar una estantería a modo de pequeña biblioteca es una buena idea.
Los mejores colores para decorar un salón de estilo victoriano: Azul claro, beige y tonos arena, blanco y dorado. Los salones victorianos también ocasionaban a tener chimenea.
Fuente: Pinterest
Cuarto de baño victoriano
Un baño de estilo victoriano es una estancia muy elegante, con bañera con patas, paredes estampadas, espejo con marco recargado y toallas bordadas. En muchas ocasiones, los baños están ocultos dentro de los propios dormitorios, y su puerta cubierta con el mismo papel estampado que la estancia.
Fuente: Pinterest
La presencia de la madera también es un elemento distintivo del estilo victoriano en los baños, porque se tratan de estancias amplias. Es común encontrar una silla dentro de un baño de estilo victoriano.
Grifos vintage, materiales naturales y brillantes como el mármol... También puedes colocar, de adorno, un conjunto de palangana y jarra de porcelana sobre la encimera.
Fuente: Pinterest
Fuente: Pinterest
Complementos perfectos para un estilo victoriano
Los mejores complementos para conseguir un estilo victoriano pero con la practicidad de los avances que tenemos en la actualidad, es introducir elementos y complementos de aspecto vintage, pero tecnología moderna.
Por ejemplo, un teléfono que aparentemente sea antiguo, pero después funcione de una forma más moderna.
En Amazon puedes encontrar un teléfono similar a este: Teléfono antiguo de cerámica de imitación retro
En este aspecto también introducir mucha cerámica, porcelana, cristal y elementos dorados es la clave. Por ejemplo las tazas del café pueden llevar un bonito reborde dorado, los cubiertos tallados y elegantes en color plata envejecida, los marcos de fotos o cuadros grandes, dorados y con rosetones en los laterales, jarrones con estampados florales, brillantes...
Te dejamos unos cuantos complementos de tiendas actuales y sus precios, que podrían encajar muy bien en una decoración victoriana moderna.
Grifería vintage de Leroy Merlín
Precio: 74,95 euros | Ver producto en tienda: Grifo bañera bimando Sensea Mauna Bronce

Jarrón ovalado alto de Zara Home
Precio: 49,99 euros | REF. 1321/046

Sillas capitoné Chloe de Maisons Du Monde
Precio: 379 euros

Conservatoire: Espejo dorado de Maisons Du Monde
Precio: 399 euros

Edredón Orient de El Corte Inglés
Precio: 89,95 euros | Ver producto en tienda: Edredón de algodón sostenible Orient de El Corte Inglés

Juego de café y té Indra de El Corte Inglés
Precio: Depende del producto | Ver producto en tienda: Juego de café y té por piezas Indra de El Corte Inglés

¿Qué te ha parecido este recorrido por el estilo victoriano y nuestras ideas para introducirlo en la decoración actual?