Hogarmania.com
Hogarmania.com

Orden

7 consejos para no acumular ropa en el armario

¿Quieres tener un armario bien ordenado y con tus prendas favoritas a la vista? Sigue estos siete consejos para conseguir un armario más organizado, con más armonía y lo mejor: podrás ahorrar dinero y ser más respetuosa con el medio ambiente. Todo ventajas para disfrutar de la ropa como el primer día.

Consejos para no acumular ropa

1. Analiza tu ropa

Revisa tu armario y selecciona aquellas prendas que sí te pones (no las que más te gusten, sino las que más utilizas en tu día a día). No acumules por acumular. Mantén a la vista estas prendas teniendo en cuenta la temporada. Para las prendas que más te gustan, "los pequeños caprichos", puedes tener una zona exclusiva en tu armario.

2. Jubila tus prendas

Todas aquellas prendas que no te pones, sean nuevas o viejas, es mejor retirarlas del armario. Si están rotas o estropeadas tíralas. Si no te las pones pero están nuevas puedes dárselas a una amiga, familiar, donarlas o venderlas.

Existen diferentes aplicaciones en el mercado (Vinted, Lokiero, Wallapop) para vender la ropa que ya no utilizas. No descartes la idea de "swap party", fiestas de intercambio para hacer trueques de prendas.

7 consejos para no acumular ropa en el armario

Acumular ropa de forma desmesurada conlleva estrés y ansiedad. Optar por un estilo de vida minimalista reduce enormemente esta carga mental.

3. Guarda la ropa de temporada

Puede que no le des importancia, pero es muy importante guardar la ropa de invierno en verano y viceversa. Utiliza zonas de almacenaje como el trastero, los cajones o las baldas superiores de los armarios para guardar la ropa de temporada.

El uso de sistemas de almacenaje o bolsas de vacío son una gran opción, ya que ocupan menos espacio y evitan que el polvo o la humedad estropee tu ropa.

4. Compra inteligente

¡No te conviertas en una compradora compulsiva! Una vez tu armario esté ordenado y con las prendas adecuadas, haz una lista de prendas que realmente necesites reponer, ya sea porque las has desechado o porque estaban rotas o defectuosas. Con unalista previa podrás comprar nuevas prendas, pero con cabeza.

Antes de comprar una prenda nueva, puedes plantearte este tipo de preguntas: ¿Lo necesito? ¿Tengo prendas de este estilo y color? ¿Es una buena inversión? Créenos, hacerte estas preguntas a ti misma, antes de comprar, te ayudarán a elegir mejor tus inversiones en moda.

7 consejos para no acumular ropa en el armario

Dejar de acumular ropa en exceso ayuda a tener un armario funcional, bonito y hace que parezca de revista pues prima lo básico y hay espacio para que las prendas respiren.

5. ¡Cuidado con las rebajas!

Las rebajas y ofertas son una buena opción para renovar el armario a buenos precios, pero no compres por comprar, aprovecha las oportunidades para renovar las prendas que te faltan. Volvemos al punto anterior: ¿Qué necesitas? ¿Es una buena inversión? Crea una lista en tu teléfono y échale un vistazo antes de comprar en época de rebajas. Ten mucho cuidado con las gangas, ya sabes del dicho, a veces lo barato sale caro.

6. Mima tu ropa

Recuerda lavar las prendas según sus necesidades: ropa blanca, prendas delicadas,... y a la hora de secarla y plancharla. Te durará más y en mejores condiciones si prestas atención a la etiqueta de lavado de la prenda. También, asegúrate de que no hay humedad en el armario o polillas que puedan deteriorar tu ropa.

7 consejos para no acumular ropa en el armario

7. Recicla la ropa

Reutiliza, del mismo modo que puedes donar prendas que ya no usas, ¿has pensado en darles un segundo uso o personalizarlas para darles tu toque personal? seguro que de esta manera puedes darle una segunda oportunidad a esa chaqueta vaquera o pantalones pitillos.

Estos sencillos trucos te ayudarán a disponer de una armario más ordenado y una ropa a tu gusto y bien cuidada. Además, ahorrarás dinero y cuidarás el medio ambiente.

Tags relacionados ropa vieja armario orden