Cómo blanquear la ropa blanca sin cloro o lejía

¿Sabías que puedes blanquear la ropa blanca con jugo de limón o leche? Son dos ingredientes de cocina naturales y económicos perfectamente capaces de devolverle las prendas blancas todo su esplendor.
Descubre conmigo las mejores soluciones naturales para para blanquear la ropa blanca sin recurrir a blanqueadores químicos como el cloro o la lejía.
Sabemos que la lejía, comúnmente conocida como cloro y lavandina, es uno de los detergentes más utilizados para blanquear la ropa blanca afectada por manchas de sudor, desodorante, orina o colorantes alimenticios. No obstante, no es ni de lejos la única solución. Además, utilizar cloro para blanquear tejidos delicados como la seda o la lana está totalmente desaconsejado por los fabricantes, ya que rompería las fibras de la ropa, estropeando y afeando su aspecto. Para evitar estos problemas, te dejo una lista completa con los blanqueadores naturales para ropa más efectivos y sencillos de usar.
Cómo blanquear ropa blanca sin cloro, lejía o lavandina
Estas seis soluciones naturales te permitirán blanquear la ropa sin necesidad de químicos corrosivos como la lejía o el cloro.

1. Utiliza zumo natural de limón
El limón es un astringente natural que ayuda a limpiar, desinfectar y blanquear la ropa de forma casera y ecológica. ¿Lo mejor? Será sumamente efectivo en prendas de diversas texturas (seda, lino, algodón, poliéster, etc.).
Entonces, para blanquear la ropa blanca mezcla zumo de limón con 5 litros de agua caliente en un balde y deja la ropa blanca a remojo durante dos horas. Enjuaga las prendas, ponlas a secar, preferiblemente al sol.
Para finalizar la limpieza, realiza un último lavado de la prenda blanca en la lavadora o a mano.
2. Utiliza carbonato de sodio
El carbonato de sodio o soda de lavado (Na2CO3) es una sal blanca que también sirve para blanquear la ropa blanca, incluso puedes preparar detergente casero para ropa blanca con carbonato sódico. En este caso, para que sea más efectivo, aconsejamos potenciarlo con agua oxigenada.
De esta forma, para blanquear tejidos resistentes, como un mantel blanco que se ha puesto amarillento, usa este método: en un recipiente pequeño mezcla 2 cucharadas de agua oxigenada más 1 cucharada de carbonato de sodio o soda de lavado. Introduce la mezcla en el microondas a máxima potencia por 15 segundos, remueve bien y aplícala sobre las manchas que deseas eliminar. Deja que repose por 15 minutos y luego lava la prenda de manera habitual. ¡La mancha habrá desaparecido!
Es importante tener cuidado con esta mezcla y manipularla siempre con guantes, ya que al calentarse la solución provoca una reacción espumosa que puede irritar los ojos y la piel (si ésta es sensible).
3. Utiliza agua oxigenada
No existe mejor solución para las manchas de sangre y de vino tinto que aplicar un poco de agua oxigenada. ¡Las manchas se evaporarán como por arte de magia! Ah, y lo mejor es que también sirve para blanquear la ropa blanca sin sin necesidad de hacer uso de cloros o lejías.
¿Cómo utilizarlo? Si tienes varias prendas blancas, opacas o amarillentas, introdúcelas en la lavadora y agrega junto a tu detergente habitual 1/2 taza de agua oxigenada. Activa el ciclo de lavado y tiende las prendas al sol.
Recuerda, los rayos del sol actúan como agente blanqueante en la ropa, razón por la cual eliminan los tonos amarillentos de la ropa.

4. Utiliza leche cruda para blanquear la ropa delicada
Las prendas de seda, hilo o lino son muy delicadas y es necesario limpiarlas con productos no abrasivos. Por ello, la mejor solución para blanquear una prenda blanca delicada es ponerla a remojo en leche cruda durante dos horas aproximadamente. Después, enjuaga la prenda y lávala como de costumbre.
5. Utiliza percarbonato de sodio
El percarbonato de sodio es otro blanqueador natural para la ropa blanca. ¿Lo mejor? Es económico y tiene una gran variedad de usos. Por ejemplo, es ideal para desengrasar el horno y suavizar la ropa de forma natural.
En este caso, para blanquear la ropa con percarbonato de sodio añade entre 3 y 4 cucharadas en la lavadora, junto a tu detergente habitual y listo. Esta cantidad es ideal para unos 5 kilos de ropa, si añades más ropa, añade más percarbonato de sodio.
6. Utiliza vinagre de limpieza
El vinagre de limpieza es un excelente multiusos natural y ecológico para la limpieza del hogar. En lo que respecta a los tejidos, funciona como suavizante natural y es perfecto para eliminar los malos olores que provoca la humedad.
Ahora bien, para blanquear la ropa blanca con vinagre vierte en un barreño o balde 1/4 taza de vinagre blanco junto a tu jabón habitual y lava la prenda como lo harías normalmente.
Si la prenda tiene manchas amarillas o de maquillaje, es conveniente aplicar directamente vinagre blanco sobre la mancha, dejar a reposo y lavar la prenda cuando haya pasado 1 o 2 horas. ¡Y ya lo tienes! Tus camisas y pantalones recuperan ese tono blanco azulado de fábrica que tanto te gusta.
Si tu prenda no consigue blanquearse del todo, no te preocupes, vuelve a poner en práctica el método que has elegido o prueba con uno nuevo. No te desanimes, no hay nada que un buen truco de limpieza no pueda arreglar. ¡Hasta la próxima!