Hogarmania.com
Hogarmania.com

Suelos y paredes

Cómo limpiar suelos porcelánicos, ¡sin dañar su acabado!


Los suelos de gres porcelánicos son duraderos y muy resistes, pero ¿sabes cómo limpiarlos sin dañar ni maltratar la estética de su acabado?

Desde nuestra sección de limpieza y orden, te indicamos cómo limpiar un suelo porcelánico con una técnica rápida y muy sencilla.

Hogarmania, 5 de octubre de 2022

En general, los suelos porcelánicos son muy fáciles de limpiar y mantener gracias a su casi nula porosidad y resistencia. Es decir, no es necesario recurrir a detergentes abrasivos y/o muy concentrados para su cuidado y mantenimiento diario.

En su lugar, el mejor detergente será también el más simple: un jabón de suelos pH neutro, sin aditivos ni agentes abrillantadores.

También se puede recurrir a un detergente especial para este tipo de suelos, aunque -insistimos-, con el jabón pH neutro será más que suficiente para mantener los pisos porcelánicos como el primer día.

Ahora bien, ¿el jabón pH neutro vale para todos los acabados? Los suelos porcelánicos se caracterizan por tener una gran variedad de acabados: mate, brillante, de imitación de madera, etc.

Incluso debemos diferenciar entre si vamos a realizar una limpieza profunda o, simplemente, si realizaremos una limpieza habitual. Comenzamos viendo cómo se limpian los pisos porcelánicos tras su instalación.

Cómo limpiar suelos porcelánicos tras su instalación

Si acabas de instalar un suelo porcelánico deberás enfrentarte a manchas complicadas como las manchas de pintura, marcas blanquecinas de cal o incluso incrustaciones de cemento o montero.

Para esta primera limpieza, lo mejor es que friegues el suelo porcelánico recién instalado solo con agua templada y una fregona suave, mejor si es de microfibra.

Si durante la primera pasada aún quedan restos de cemento o pintura, utiliza un poco de jabón y un cepillo de cerdas suaves para remover estas incrustaciones. Puedes usar, por ejemplo, un cepillo de dientes reciclado y un jabón para suelos. Incluso puedes recurrir a una mezcla de agua y vinagre, siempre diluyendo una parte de vinagre en tres partes de agua.

Tras retirar las manchas, vuelve a fregar el suelo solo con agua tibia y una fregona de microfibra.

Limpieza habitual de suelos porcelánicos

Por otra parte, la mejor técnica para mantener limpios los suelos porcelánicos es fregándolos con una mezcla de agua tibia y jabón pH neutro. El cabezal de la fregona, mejor si es de microfibra, ya que se adecua mejor a este tipo de pisos.

Si el suelo porcelánico está muy sucio, en primer lugar, retira el polvo y las pelusas con una escoba densa y suave. También puedes hacerlo con la mopa o con la aspiradora. Seguidamente, friégalo utilizando jabón pH neutro y agua tibia, nunca caliente ni muy fría.

Es importante que no queden restos de detergente en los suelos porcelánicos, por lo que si es necesario, acláralo con una segundo fregado escurriendo al máximo la fregona.

Para limpiar las juntas de los suelos porcelánicos recurre a una disolución de 3 partes de agua y 1 de potasa. Aplica el líquido obtenido sobre las juntas y utiliza un cepillo de dientes para remover la suciedad. Finalmente, aclara con una bayeta semihúmeda. Repetimos: ¡es importante que no queden restos de ningún agente limpiador!

Este mismo método lo puedes aplicar en suelos con revestimientos.

Cómo limpiar suelos porcelánicos

Otro detergente ideal para acabar con la suciedad de las juntas es el amoníaco líquido. También debe diluirse antes de la aplicación.

Remedio casero para suelos porcelánicos

Si el suelo porcelánico tiene una mancha persistente, utiliza el siguiente remedio casero: En un recipiente con agua tibia añade un chorrito de vinagre de manzana y utiliza un cepillo de cerdas suaves para quitar la suciedad incrustada. La clave es dejar reposar el vinagre sobre el suelo durante 5 minutos.

No olvides, aclarar el suelo con agua tibia para retirar los restos de vinagre y ventilar la estancia, ya que el vinagre tiene un olor muy particular.

Consejos para cuidar los suelos porcelánicos

Para que el acabado de los pisos porcelánicos no se estropee, ten en cuenta los siguientes consejos:

  • No utilices detergentes ácidos o abrasivos, tales como lejías (cloro, lavandinas), salfuman, vinagre de limpieza, entre otros. Tampoco utilices lanas de acero o cepillos duros para limpiarlos.
  • No utilices ceras o barnices para dar brillo a los suelos porcelánicos con efecto madera. Esto solo generará manchas difíciles de eliminar.
  • A la hora de fregar los suelos, utiliza poco jabón, es decir, no es necesario que los cubras con una capa espumosa. Añade siempre la cantidad que recomienda el fabricante del producto.
  • Utiliza siempre una fregona limpia y de microfibra.

Como puedes ver, limpiar los suelos porcelánicos requiere de muy poco esfuerzo, siempre y cuando se sigan las indicaciones que te hemos enseñado y las del fabricante, ¡por supuesto! Si te han gustado estos consejos, no te pierdas los siguientes remedios caseros para fregar los suelos de madera: Cómo limpiar y recuperar el brillo de lo suelos de madera o parqué.