¿Es posible eliminar la cal más incrustada? La cal es un problema muy común en todos los hogares y se presenta en forma de manchas blanquecinas en las paredes de las duchas, los grifos, los lavabos, fregaderos y también en los vasos, copas y jarrones de cristal.
Incluso es posible encontrar cal en el depósito de la plancha de ropa. Por ello, es muy recomendable utilizar agua destilada a la hora de planchar.
En este artículo vemos todas las soluciones prácticas y rápidas para eliminar la cal de cualquier superficie.
Remedios caseros para quitar la cal de cualquier superficie
Para eliminar cualquier mancha blanquecina bastará con tener a mano limón, sal, vinagre blanco de limpieza, disolvente y bicarbonato de sodio.

Uno de los principales problemas de atascos en los grifos es causado por la cal que se va acumulando en su interior.
1. Limón o vinagre
Uno de los mejores productos para quitar la cal es el limón. Bastará con cortarlo por la mitad y frotar con la mitad del limón todas las zonas afectadas. Te recomendamos hacerlo sobre todo en fregaderos y lavabos.
El truco del limón, es especialmente recomendable para quitar las manchas blanquecinas de los vasos y copas de cristal. Si ves que no salen, agrega en el vaso o jarrón un buen puñado de sal de mesa. Vuelve a frotar con el limón y observarás los resultados.
Por otra parte, el vinagre también es un remedio muy eficaz contra la cal. Por ejemplo, aplicando vinagre en un algodón o trapo, podemos eliminar los restos de cal. Simplemente tienes que frotar las zonas manchadas y persistir en aquellas que hayan acumulado más cal. De esta manera, cualquier objeto recuperará el brillo de manera sorprendente.
Por último, para quitar la cal que se acumula en la mampara de la ducha, te recomendamos crear un limpiador casero con 1/2 litro de vinagre, más 1/2 litro de agua caliente y más el zumo de un limón. Rocía esta mezcla por toda la mampara y en las paredes de la ducha y deja que el producto actúe unos 5 minutos.
Transcurrido este tiempo, con un trapo o esponja, comienza a frotar la superficie. Notarás como salen todas las manchas de cal acumuladas.

Si prefieres un descalcificador comercial, te recomendamos el siguiente: Descalcificador universal y seguro.
2. Utiliza bicarbonato de sodio
El bicarbonato de sodio es otro remedio eficaz contra los depósitos de calcificaciones. Al igual que el vinagre de limpieza, este blanqueador natural tiene la suficiente capacidad para ablandar las manchas de cal y hacer que sean más fáciles de retirar.
Lo único que tienes que hacer es mezclar 3 o 4 cucharadas de bicarbonato con 1 cucharada de agua. Con la pasta lista, extiéndela sobre las superficies afectadas y deja secar unos minutos. Luego, frota de forma enérgica con un cepillo reciclado, enjuaga y listo.
El bicarbonato también será tu aliado para quitar la cal de depósito de agua de la plancha de ropa. ¿Cómo? Mezcla 1/2 de taza de vinagre blanco más 2 cucharaditas de bicarbonato de sodio más 1/2 taza de agua. Remueve bien y vierta la mezcla en el depósito de la plancha. Conecta la plancha a la corriente, programa la función "vapor" y déjala sobre la rejilla de la tabla de planchar durante 30 minutos.
Transcurrido este tiempo, vacía el depósito y vierte agua destilada. Vuelve a encender la plancha con el programa de "vapor" activado otros 25 minutos. Luego, plancha sobre una toalla vieja. Poco a poco, la plancha irá desprendiendo todos los residuos de suciedad del depósito.

3. Utiliza disolvente
Si la capa de cal acumulada en el grifo es importante, otra opción es sumergir el grifo en agua con disolvente. En esta ocasión tenemos que tener cuidado de que no se dañe el esmalte, aunque lo normal es que no haya ningún problema con los grifos. Así, lo único que tenemos que hacer es sumergir el grifo en agua y añadir el disolvente.
Es importante no dejar gotear los grifos para evitar la formación de cal y cambiar las arandelas siempre que sea necesario. De esta manera también evitaremos el derroche de agua.
Con estos 3 remedios caseros, te garantizamos que podrás eliminar la cal de cualquier superficie y objeto.