Arbustos de sombra, guía para elegir los mejores para tu jardín

La gran diversidad de arbustos de sombra ofrece opciones para cada rincón del jardín
La gran diversidad de arbustos de sombra ofrece opciones para cada rincón del jardín

¿Tienes un jardín con poca luz y no sabes qué plantar? Descubre estos 11 arbustos de sombra que aportarán belleza y color a tus espacios. Con sus cuidados sencillos, transformarás cualquier rincón sombrío en un oasis natural. ¡Sigue leyendo y encuentra el ideal para tu jardín!

Si tienes un rincón en tu jardín que no recibe mucha luz, los arbustos de sombra son la solución perfecta. Estas plantas han evolucionado para prosperar en condiciones de poca luz y aportan color y belleza a cualquier espacio

Aunque muchos arbustos con flores tienden a preferir las zonas soleadas, existe una variedad de especies que se desarrollan adecuadamente en sombra o semisombra. Entre estas, destacan las azaleas, las camelias, las hortensias y los rododendros, que aportan un color llamativo y una belleza inigualable a los espacios.

En este artículo te mostramos una selección de 11 arbustos de sombra muy decorativos en el jardín. ¡Descubre sus nombres y sus cuidados aquí!

Azalea

La azalea (Rhododendron simsii) es originaria de China y Japón y pertenece a la familia de las ericáceas.

Rhododendron Simsii
Rhododendron Simsii

Este arbusto, que alcanza aproximadamente un metro de altura, se distingue por sus flores vistosas, que pueden ser simples o dobles en tonalidades como rosa, blanco y rojo.

Para mantenerla en óptimas condiciones, necesita estar en un entorno de sombra o semisombra, con temperaturas frescas entre 13 y 17 ºC. También requiere mantener su sustrato constantemente húmedo, por lo que es importante regarla regularmente, especialmente durante la floración.

Camelia

La Camellia japonica es una de las especies de camelia más cultivada y se distingue por la forma de sus flores, que pueden ser sencillas y presentan colores como rojo, rosa y blanco.

Camellia japonica
Camellia japonica

Estas plantas son de una belleza única, pero requieren condiciones específicas para mantener su esplendor. No toleran el sol directo, por lo que es esencial ubicarlas en un lugar a la sombra y fresco, preferiblemente con orientación norte.

Para que prosperen, es fundamental asegurarse de que la tierra nunca se seque y que tenga un pH ácido o neutro. El calor excesivo puede marchitar las flores, por lo que es importante proporcionar un ambiente adecuado.

Hortensia

Las hortensias (Hydrangea spp.) son arbustos que prosperan en condiciones donde no reciben sol directo del mediodía, prefiriendo zonas sombrías. Un ejemplo exitoso es el jardín de hortensias de Iñigo Segurola, que ha florecido en la semisombra de un manzanal de sidra.

Jardín de hortensias de Lur Garden
Jardín de hortensias de Lur Garden | Hogarmania

En cuanto al clima, la mayoría de las hortensias se desarrollan mejor en climas templados con temperaturas frescas y no toleran bien las condiciones extremas, ni el calor intenso ni las heladas severas.

Es fundamental mantener un riego regular para las hortensias, ya que aprecian un sustrato constantemente húmedo. Si se cultivan en macetas, necesitarán un suministro de agua aún mayor para garantizar su salud y vigor.

Rododendro

Los rododendros (Rhododendron spp.) son arbustos que prosperan en suelos ácidos y pueden alcanzar entre 3 y 4 metros de altura bajo condiciones de cultivo óptimas.

Rhododendron
Rhododendron

Se caracterizan por sus hojas persistentes y lanceoladas, y en primavera, desarrollan una yema de flor sobre el brote del año anterior, resultando en una floración espectacular. Estos arbustos están disponibles en varios colores, aunque los de tonalidad rosa son los más comunes.

Requieren suelos bien drenados y se benefician de la sombra parcial. La poda del rododendro debe realizarse justo después de la floración, eliminando las flores marchitas y favoreciendo la creación de nuevos brotes.

Fucsia

Las fucsias, también conocidas como pendientes de la reina, son de las pocas plantas de maceta con flor que prefieren la sombra. Su altura y elegancia varían según la variedad elegida, ya sean altas y elegantes o compactas y floreadas.

Fucsias
Fucsias | Hogarmania

Aunque las fucsias resistentes son más duras que las variedades de arriate, la mayoría de ellas pierden su follaje tras heladas fuertes, pero pueden reanudar su crecimiento si se podan en primavera.

Es recomendable podar las fucsias después de las heladas, eliminando tallos débiles, dañados o enfermos. Con el aumento de la temperatura, verás brotes verdes aparecer en los tallos recortados, lo que indica que la planta está recuperándose.

Boj

El boj o Buxus sempervirens, conocido como boj común, es una planta perenne muy común en el norte de España. Se caracteriza por sus hojas pequeñas y de un color verde brillante.

Buxus sempervirens
Buxus sempervirens

Esta especie agradece la sombra parcial, ya que, aunque tolera bien el sol, su crecimiento puede verse ralentizado en condiciones de mucha luz. El boj es resistente tanto al frío como al calor, pudiendo soportar temperaturas de hasta -7 ºC

Aunque ya establecido se vuelve más resistente, la enfermedad del tizón del boj, provocada por el hongo Cylindrocladium buxicola, le ha afectado fuertemente a la cornisa Cantábrica en los últimos años y es difícil de erradicar debido a que sus esporas se mueven por el aire.

Skimmia

La Skimmia japonica, también conocida como esquimia, es un arbusto de hojas resistentes y de crecimiento lento que puede alcanzar entre un metro y metro y medio de altura.

Skimmia Japonica
Skimmia Japonica

Una curiosidad sobre esta planta es que florece al mismo tiempo que maduran sus bayas, lo que proporciona un doble aporte ornamental a cualquier jardín.

Los cuidados de la Skimmia son sencillos, lo que la convierte en una opción atractiva para los jardineros.

Se adapta bien a condiciones de sombra y semisombra, y puedes utilizarla para crear composiciones de otoño e invierno muy decorativas. Te mostramos un ejemplo en esta preciosa plantación de Skimmia japónica.

Nandina

La Nandina domestica o bambú sagrado, es un arbusto de porte elegante, ideal como ejemplar aislado en cualquier jardín y que se puede cultivar fácilmente en macetas.

Nandina domestica
Nandina domestica

Sus hojas varían de color a lo largo del año, pasando de un verde oscuro en verano a tonos naranjas y rojizos en otoño. Además, del bambú sagrado brotan flores blancas estrelladas que dan paso a sus frutos, pequeñas bolitas rojas.

Aunque, como norma general, necesita una exposición soleada, en ambientes cálidos se adapta perfectamente como arbusto de sombra o semisombra.

Prefiere suelos bien drenados y húmedos, por lo que es importante regarlo cada tres días en verano y cada diez en invierno para mantener su salud y belleza.

Mahonia

La Mahonia aquifolium, conocida como uva de Oregón, es un arbusto de hoja perenne que llama la atención gracias a su atractivo follaje espinoso y su bonita floración.

Mahonia aquifolium
Mahonia aquifolium

A la hora de plantar una Mahonia en nuestro jardín, debemos tener en cuenta su envergadura, por eso, lo más recomendable será colocarla en la parte trasera. Puede alcanzar hasta 1.5 metros de altura y es ideal para áreas de sombra o semisombra.

Durante la primavera, produce racimos de flores amarillas que atraen a los polinizadores, seguidas de bayas azules en otoño que son comestibles, pero pueden ser algo ácidas.

La Mahonia se adapta a diversos tipos de suelo, siempre que esté bien drenado, y requiere un riego regular para prosperar.

Acebo

El acebo (Ilex aquifolium) es un arbusto originario de Europa y Asia, que se distingue por sus hojas verde oscuro con bordes espinosos y sus característicos frutos rojos brillantes, aunque también pueden ser amarillos en algunas variedades.

Ilex aquifolium
Ilex aquifolium | Hogarmania

A pesar de su crecimiento lento, este arbusto puede llegar a alcanzar hasta 10 metros de altura.

Es una planta de hoja perenne, especialmente adecuada para climas fríos, donde prospera en zonas húmedas y sombrías. Aunque necesita algo de luz para desarrollarse, es sensible al sol directo, por lo que se recomienda su plantación en sombra o semisombra.

Durillo

El Viburnum tinus, conocido como durillo, es un arbusto originario de la geografía española, especialmente del Mediterráneo.

Puede llegar a alcanzar hasta 3 metros de altura, lo que permite tratarlo como un pequeño árbol. Es muy popular en jardines, utilizado para formar setos o dar forma a arbustos en esferas gracias a su follaje verde con bordes dorados.

Viburnum tinus.
Viburnum tinus.

Aunque soporta bien el pleno sol, prefiere la semisombra y es altamente resistente tanto al calor como a las heladas puntuales.

El durillo es una planta muy rústica, de ahí su nombre común. Prospera en casi cualquier tipo de suelo, siempre que esté bien drenado. Requiere riego moderado.

Todos los arbustos de la lista prosperan a la perfección en condiciones de sombra, lo que los convierte en excelentes opciones para jardines con poca luz.

A la hora de seleccionarlos, es imprescindible conocer las características ambientales de tu propio jardín. Escoge siempre especies que se adapten a tu espacio y no intentes forzar la adaptación de tu jardín a las plantas. De lo contrario, no lograrás su máximo potencial y gastarás recursos en vano.

Esperamos que estos nombres de arbustos te ayuden a seleccionar las variedades adecuadas para tu jardín. Si te ha gustado este listado, te encantará el siguiente, donde encontrarás las mejores plantas de sombra.

stats