A continuación veremos cómo se realizar la poda de los rododendros o azaleas.
Decogarden, 14 de junio de 2013
Poda
A continuación veremos cómo se realizar la poda de los rododendros o azaleas.
Decogarden, 14 de junio de 2013
Los rododendros o azaleas son unos arbustos muy vistosos que alcanzas hasta los 6 metros de altura. Para llegar a cultivarlos en buenas condiciones, es importante que el sustrato o la tierra sea ácida y el clima más bien húmedos. Existen diferentes variedades, y cada una de ellas tiene unas características particulares.
Una de las características más llamativas de estos arbustos son sus flores. Cuando florecen tienen unas flores de diferentes colores muy llamativas. Una vez se haya pasado la época de floración, se recomienda realizar una poda del rododendro para que de esta manera logremos que para la siguiente floración el arbusto logre nuevos brotes.
A la hora de realizar la poda de los rododendros, lo más importante es quitar las cabezas de flor marchitas con la mano. La razón de realizar esto es que gracias a al descabezado de estas inflorescencias ya sin flor, se potencia que los tallos que ya existen comiencen a crecer. Al realizar esta pequeña poda, no se irá la fuerza de la planta en la creación de semillas. Y al no irse la fuerza en la creación de semillas, el arbusto tendrá la fuerza suficiente para la creación de nuevos brotes.
En general, los rododendros son arbusto que ofrecen una floración espectacular pero son unos arbustos un poco delicados. Necesitan tierras ácidas y una exposición a media sombra, con climas húmedos.