Nuestra protagonista en el programa de hoy es la Skimmia Japonica, un arbusto de hoja persistente. Una curiosidad sobre ella es que florece al mismo tiempo que maduran sus bayas. ¡Doble aportación ornamental!
Plantación de Skimmia Japonica
Vamos a realizar transplante a un contenedor más grande junto con otras plantas.
Lo primero que habrá que hacer será llenar el contenedor con sustrato universal de calidad.
Después, ahuecamos e introducimos abono de dos acciones: de acción inmediata y retardada. Las bolitas de color azul serán las que son de acción inmediata y las verdes las de acción prolongada en el tiempo (irán liberando el contenido en hidrógeno, fósforo y potasio de una manera progresiva).
Si os fijáis en las raíces de la skimmia, observaréis que las tiene gruesas. Este tipo de raíces son un claro factor de que se trata de una planta fácil de cultivar.
Mezclaremos de manera homogénea el abono, hacemos un pequeño hueco e introducimos nuestro arbusto.
Aunque la Skimmia Japonica no tenga bayas, resulta igualmente decorativa.
Para finalizar la composición, introduciremos varios cyclamenes en la base y, para provocar un efecto colgante, unas vinca minor.
Si estas últimas tienen las flores amarillas, como en nuestro caso, significará que necesita nutrientes. El abono que hemos utilizado les vendrá estupendamente.
Hemos realizado una plantación muy adecuada para el otoño-invierno que, además, también cumple la función de ser muy decorativa. ¿Qué os parece?