Hogarmania.com

Plantas

Mangave, la mezcla perfecta entre Agave y Manfreda


¿Una suculenta de gran tamaño que tenga lo mejor del agave y la manfreda? Sí, el mangave. Te contamos por qué se están poniendo tan de moda estas plantas y las claves para mantenerlas en perfecto estado. ¡Te sorprenderá cómo surgieron estas variedades!

Jardinatis, 16 de abril de 2023


Descripción general de la Mangave

  • Nombre común: Mangave
  • Nombre científico: Mangave
  • Familia: Agavaceae
  • Origen: Sureste de los Estados Unidos hasta Sudamérica
  • Ubicación: Exterior
  • Luz: Mucha luz
  • Temperatura: Cálida
  • Riego: Moderado.

¿Qué es y cómo surgió el Mangave?

El Mangave, como su propio nombre indica, es el resultado de una hibridación entre la Manfreda y el Agave o pita. Actualmente forma parte del género del Agave, pero inicialmente pertenecían a su propio género x Mangave.

¿Cómo surgió? Coleccionistas e hibridadores introdujeron polen de un Agave a una Manfreda y de las semillas que se recolectaron emergieron lo que hoy en día se conoce como Mangave.

Características de la planta Mangave

Para entender bien las características del Mangave, es necesario indagar un poco en cómo son las plantas de las que procede.

Las Manfredas son plantas con unos curiosos coloridos en su follaje, con manchas de distintas tonalidades a lo largo de toda la hoja. Las de los Agaves, en cambio, suelen ser de distintas tonalidades de verde con, incluso, variegaciones estriadas. Las Mangaves poseen las mismas formas y colores que las Manfredas.

agavesLos ágaves tienen las hojas rígidas y terminadas en pinchos

Nuestras protagonistas de hoy no desarrollan los típicos pinchos de los Agaves en sus puntas, ni tampoco poseen la rigidez de sus hojas sino que, en realidad, son bastante flexibles.

Los Mangaves son unas plantas muy apropiadas para el cultivo en maceta ya que, además de su simples cuidados, nos aportan una forma arquitectónica muy bonita.

A diferencia de la Manfreda, que es de porte muy pequeño, el Mangave es muy vigoroso. ¿De dónde procede dicho vigor? De su padre, el Agave. Este puede llegar a alcanzar grandes dimensiones, unos 2 metros plantado en el jardín (en maceta mucho menos).

Actualmente, existe una extensa variedad de Mangaves debido a la cantidad de cruces que se han producido. Principalmente, se comercializan en Estados Unidos ya que los creadores de esta planta son estadounidenses.

variedades de Mangave Mangave Moonglow y Mangave Mission to Mars

Algunas de ellas son las siguientes: Mangave pineapple express, Mangave Aztec King, Mangave bloodspotMangave Bad Hair Day, Mangave Catch a Wave, Mangave Black Magic, Mangave red wing, Mangave silver fox, Mangave Snow Leopard o Mangave Moonglow y Mangave Mission to Mars, las dos variedades que ha añadido Iñigo Segurola a su colección de cactus y suculentas.

¿En qué tipo de macetas se recomienda su cultivo?

Pueden ser de barro, de chapa galvanizada... Lo más importante es que sean de un tamaño grande ya que es una planta que desarrolla un sistema radicular muy voluminoso.

¿Florece el Mangave?

Sí, desarrolla un tallo floral de la roseta durante el verano y de él surgen unas flores marrones. Al igual que ocurre con los Agaves, solo florece una vez en su vida y, cuando la flor muere, el Mangave muere con ella.

Cuando la mata sucumbe, de sus raíces emergen una gran cantidad de hijuelos.

Cuidados del Mangave

Si ya dispones de una planta Agave y acabas de adquirir un Mangave, no tendrás ningún tipo de dificultad para cuidarlo ya que los cuidados son prácticamente los mismos. ¡Toma nota!

Luz y ubicación

Esta planta de exterior requiere exposiciones muy soleadas para crecer y desarrollarse, aunque puede adaptarse a situaciones en las que no esté a pleno sol.

mangaveEl mangave se cultiva muy bien en contenedor

No es una planta demasiado recomendable para tener en interior. En caso de hacerlo, habría que colocarla en la terraza. En función de la luz que reciba, sus colores y formas serán más o menos intensos (a más luz, más intensidad).

¿Aguanta las bajas temperaturas? Sí, es una planta bastante resistente. Aguanta fríos de hasta -7º y -8 º C, siempre y cuando, el sustrato esté seco. Este factor es clave para aquellas suculentas que aguantan las heladas.

Teniendo en cuenta que procede del Agave, que proviene de zonas de clima muy cálido, el Mangave resiste sin problema a las altas temperaturas (hasta 40º C. de máxima). Se podría decir que es una planta de exterior todoterreno ya que resiste tanto al frío como al calor.

Riego

Los riegos han de ser moderados. Aunque es una variedad resistente a la sequía, agradece ser regada de forma puntual, ligeramente más que la mayoría de las suculentas. Tampoco te excedas con el agua ya que puede llegar a ser muy perjudicial.

Mangave Moonglow Los colores y formas del Mangave se deben a la Manfreda

En este tipo de plantas crasas es muy importante el uso de un buen drenaje en la maceta para evitar posibles podredumbres en su raíz. En caso de que esté plantado en el jardín, asegúrate que la tierra drene de forma correcta. Si observas que tienes problemas de encharcamiento, necesitarás instalar un sistema de drenaje en el jardín.

Suelo y abono

Para evitar podredumbres, rellena la maceta con un sustrato para cactus. Este debe contener un 40% de turba, alrededor de un 30% de arena y arenilla o gravilla volcánica para que asegure su porosidad. Puedes comprarlo en cualquier centro de jardinería o hacer tú mismo la mezcla. Por si te interesa, te mostramos cómo hace Iñigo Segurola su propio sustrato para cactus y plantas crasas.

La época adecuada para aportarle los nutrientes que necesita es desde mediados de primavera hasta finales de verano. Utiliza para ello un fertilizante líquido para cactus siguiendo las instrucciones del fabricante (no te excedas).

Trasplante

raíces del mangaveSistema radicular del mangave

Debido a su vigor, puede que demande un trasplante al de un tiempo. Con cuidado, extrae su cepellón y observarás lo gruesas que son sus raíces. Plántalo en otro tiesto de un tamaño superior con sustrato ¡y listo!

¿Cómo se multiplica el Mangave?

El Mangave ahíja de una forma muy fácil, al igual que ocurre con algunas variedades de Agave que crean rosetas de plántulas amplias y diversas.

hijuelo del mangaveHijuelos de mangave

Si quisieras multiplicarla de forma sencilla, tan solo tendrías que extraer esas plántulas para así multiplicarlas vegetativamente (reproducción asexual de las plantas).

¿Qué te ha parecido esta planta suculenta? A nosotros nos encanta ir descubriendo todas las nuevas variedades que van saliendo al mercado.

Una de las plantas que nos enamoró nada más verla fue el Agave blue glow o Agave Shaka Zulu. Además de decorativo, este Agave resiste las altas y las bajas temperaturas. ¡Lo tiene todo!