La mayoría de las plantas suculentas como cactus, crassulas, echeverias, etc. no aguantan las heladas si el suelo está húmedo. Es decir, no sobreviven a temperaturas iguales o inferiores a los 0ºC.
Pero, es cierto que algunas especies toleran las heladas en función de la humedad del sustrato. Con el sustrato seco, algunas pueden aguantar temperaturas bajo cero, pero si el suelo está húmedo, perecerán.
En este artículo, el equipo de Plantadecor clasifica a las especies de suculentas en dos grupos. Por un lado, las que aguantan las heladas con suelo seco y, por otro, las que aguantan las heladas sin importar si el suelo está seco o mojado.
¿Qué suculentas aguantan las heladas con suelo húmedo?
Uno de los géneros que mejor aguanta las temperaturas bajo cero son los sempervivum. De hecho, todas las especies del género sempervivum podemos exponerlas a temperaturas de 0ºC o menos, sin importar si tienen el sustrato seco o húmedo.
Además de los sempervivum, también soportan heladas con suelos húmedos muchas especies de sedum. Las que podemos aseguraros que os aguantarán son:
- Sedum spathulifolium
- Sedum sieboldii
- Sedum palmeri
- Sedum sediforme
- Sedum sexangulare
- Sedum spurium

También podemos exponer algunos agaves a temperaturas bajo cero como:
Hay un par de especies de Opuntias que, por extraño que parezca, ya que es más fácil imaginarlas bajo el abrasador sol del desierto que en medio de un helador invierno, aguantan heladas tengan como tengan el suelo. Se trata de la Opuntia humifusa y la Opuntia ficus-indica pero dependerá de la intensidad y duración de la helada.
Por último, otras suculentas como el Aloe blue-elf y el Orostachys iwarenge podrán completar nuestro jardín de suculentas invernales.
¿Cuáles son las suculentas que mejor aguantan heladas ligeras siempre que el suelo o el sustrato esté seco?
Muchas suculentas toleran bien el frío y heladas ligeras, siempre y cuando, el suelo o sustrato esté seco.

Algunas de ellas son: cactáceas del género euphorbia, mammillaria, echinopsis, rebutias, espostoa, gymnocalycium, ariocarpus y astrophytum pero incidimos en la necesidad de que el suelo esté seco o la humedad ambiental sea muy baja.
De lo contrario, en inviernos rigurosos, húmedos o, en condiciones en las que las plantas se humedezcan con la lluvia o la nieve, como puede ser las que tengamos plantadas en el jardín sin nada que las cubra, o atraviesen fenómenos adversos como Filomena en el 2020, tendremos muchas bajas por lo que será mejor descartarlas de esta lista de suculentas tolerantes a heladas, para así no sufrir bajas.
Cómo veis, la supervivencia de las suculentas dependerá, en gran medida, de la relación frío-humedad del suelo y, también, de la duración e intensidad de la helada.
Si queréis saber más acerca de este tema, podéis ver este vídeo en donde explican todo lo mencionado:
Consejos extra de jardinería sobre suculentas
7 consejos para que tus suculentas sobrevivan al invierno
Después de conocer los nombres de algunas especies de suculentas resistentes a las heladas y la importancia de ciertos factores para su supervivencia, os contamos 7 consejos extra para su cultivo en invierno.
Cactus, suculentas, crasas... ¿Quién es quién?
¿Sabéis cuál es la nomenclatura correcta a la hora de hablar sobre los cactus y suculentas? A menudo, tiende a haber confusión entre las diferentes variedades de plantas. ¡Os contamos sus diferencias!
Tour por la colección de cactus y suculentas de Iñigo Segurola
Sabemos que el interés por los cactus y las suculentas no para de crecer y, no nos extraña, son plantas preciosas y realmente resistentes. ¿Queréis conocer la colección personal de Iñigo Segurola?