La pita es una planta crasa, muy resistente y fácil de cultivar ya que apenas requiere cuidados. ¡Descubre con nosotros todas sus curiosidades!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Ver el programa completo de: Cómo hacer un panel de madera decorativo
Plantas
La pita es una planta crasa, muy resistente y fácil de cultivar ya que apenas requiere cuidados. ¡Descubre con nosotros todas sus curiosidades!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Ver el programa completo de: Cómo hacer un panel de madera decorativo
La pita es una planta crasa que resiste muy bien la sequía y los terrenos áridos. Se suele cultivar en exterior, donde alcanza los 2 metros, pero también puede cultivarse en maceta. En ese caso, el tamaño es mucho más reducido.
Sus hojas, largas, grandes, duras y carnosas salen desde el suelo formando una roseta. En los bordes, tienen púas agudas de unos 2 cm. de longitud. y, en el extremo, una espina gruesa y dura. Como todos los ágaves, florece una sola vez en su vida y muere tras esa floración (monocarpismo).
Lo mejor es ubicarla en un lugar muy soleado, pero también puede crecer aunque no esté a pleno sol.
Si la planta se encuentra en el exterior, al aire libre, no necesita riego. Si se encuentra en maceta, habrá que regalarla un poco, siempre teniendo mucho cuidado con los encharcamientos, tan perjudiciales para ella. No nos podemos olvidar del drenaje ya que es fundamental con este tipo de plantas.
La floración de esta planta es espectacular y sólo se produce una vez a lo largo de su vida ya que cuando la flor muere, la pita muere con ella.
Cuando la planta llega a la madurez, nace un gran tallo que crece hasta florecer en verano. Pese a esta circunstancia, la planta puede llegar a vivir hasta 40 años antes de florecer y morir y, durante todo este tiempo, produce una amplia descendencia a su alrededor.
Además, cuando la mata muere, de sus raíces emergen un montón de hijuelos. Podremos extraer estos hijuelos cortando el tallo que lo une con la mata central y así lograremos una nueva mata para la reproducción de la planta.
El jugo de las hojas es irritante. Al manipular la planta (sobre todo al cortar o retirar alguna hoja) es recomendable protegerse la piel de manos y brazos utilizando guantes y manga larga.
Además, también es importante protegerse para evitar las púas de las hojas. Para evitar problemas, se pueden cortar cuidadosamente con una podadora.
Existen diferentes variedades con las hojas en diferentes tonalidades: algunas tienen color en sus hojas, otras solo con el perímetro de un color, otras de tonos de verde oscuro, otras con un color azulado, otras con porte contenido o de tamaño pequeños, etc.
No deberemos confundir esta planta con el aloe vera. Ambas plantas tienen algunas similitudes, pero son distintas.
Otra de las curiosidades de esta planta es que su hoja está compuesta por infinidad de pequeñas fibras que se suelen cosechar. Después de la cosecha, se confeccionan las cuerdas llamadas "cuerda de pita".