La salvia roja o banderilla es una planta anual que florece de forma espectacular en verano. Su flor roja es muy decorativa y es muy fácil de mantener, ya que tolera bien el sol y el calor
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Jardinatis, 18 de mayo de 2022
Plantas
La salvia roja o banderilla es una planta anual que florece de forma espectacular en verano. Su flor roja es muy decorativa y es muy fácil de mantener, ya que tolera bien el sol y el calor
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Jardinatis, 18 de mayo de 2022
La salvia roja o banderilla es una planta anual de pequeño tamaño. Como máximo alcanza el metro de altura y posee unas llamativas flores en color rojo que florecen de primavera a otoño.
Crean bolas de flores rojas y son una alternativa muy original al clásico geranio.
También existen algunas variedades que se pueden adquirir en tonos blancos o azulados. Le gustan los espacios soleados y pueden colocarse a pleno sol. Sin embargo, la salvia roja no tolera las heladas.
Los riegos deben ser moderados, si utilizamos un sustrato hidrocontrol bastará con regar la planta cada cuatro o cinco días, pero tendremos que tener en cuenta la temperatura de la zona.
Para favorecer su floración le añadiremos abono para geranios cada quince días durante la época de floración y terminaremos a finales de verano.
Se puede infectar de algunos hongos y desarrollar las manchas típicas de la roya, así que evitaremos siempre regar por encima.
También es susceptible de ser atacado por el mildiu y el oidio. Las plagas más comunes son los pulgones, las minadoras y las larvas de la mosca blanca, por lo que tendremos que tener especial cuidado y tomar precauciones.
Iñigo se ha propuesto crear una alineación con unas salvias de color rojo para que contrasten con las enredaderas verdes que están sobre una fachada.
Parthenocissus tricuspidata en la fachada de la casa
Esta enredadera es una parra virgen, la parthenocissus tricuspidata, no la hiedra con la que a veces la pueden confundir. Esta última no pierde la hoja, en cambio, la parra virgen, en otoño tiende a ponerse roja y después la pierde.
Además, es la única enredadera capaz de trepar sola. No necesita de ninguna ayuda. Crea unas ventosas que se va adhiriendo por la fachada. ¡Así de interesante es la parthenocissus tricuspidata!
Para nuestra plantación, usaremos un sustrato que lleva incorporados unos polímeros. Se trata de un sustrato hidrocontrol que retiene un 40% más de agua.
Al retener la tierra el agua, esta dura durante mucho más tiempo en disposición de las plantas y se reduce considerablemente el número de veces que hay que regarla.
Echamos el sustrato en los contenedores y ahuecamos bien.
Las protagonistas de esta composición son las salvias rojas, flores de temporada. Plantamos varias en cada contenedor, teniendo en cuenta que son contenedores grandes.
Transcurridos 15 días, habrá que añadir una vez a la semana al agua de riego un abono especial para geranios. Esto ayudará a promover la floración.
Al haber utilizado este sustrato, aunque hagan días de calor, solo habrá que regarlas cada 4 días aproximadamente. Si no se hubiese usado, sería prácticamente cada día.