Reutiliza estos objetos para plantar tus suculentas

Descubre 11 ideas fascinantes para dar una segunda vida a objetos olvidados en tu hogar, transformándolos en macetas únicas y creativas para tus suculentas favoritas. No solo estarás cuidando del medio ambiente, sino que también estarás despertando tu lado más creativo. ¡Te encantarán todas!
Las personas cada vez son más conscientes de la importancia de llevar un estilo de vida sostenible. Una buena forma de llevarlo a cabo es reutilizar los objetos en desuso que tengamos por casa y reducir, de esta forma, el número de residuos.
En este artículo, te mostramos cómo dar una segunda vida a objetos que, probablemente tengas olvidados, transformándolos de forma original en macetas únicas y creativas para tus plantas suculentas favoritas: echeverias, senecios, rhipsalis, kalanchoe, Lithops...
Reutiliza estos objetos para plantar tus suculentas
En el siguiente listado reutilizamos cajas de herramientas, pucheros, botellas de plástico... ¡De todo! Saca a la luz tu lado más creativo y descubre cómo puedes fusionar tu pasión por la jardinería mientras fomentas prácticas eco-amigables.
Cesto colgante
Para hacer este precioso cesto colgante con suculentas solo necesitas un cesto, en este caso de mimbre, un armazón de alambre, musgo, sustrato para cactus y crasas y tus especies favoritas en tamaño mini.
En este caso, hemos optado por algunas de colores grises y apagados como la Graptopetalum paraguayense o Madreperla y otras con tonalidades potentes como la Gynura pasión púrpura. ¡El resultado no nos puede gustar más!
Tronco de madera
¿Qué te parece esta escultura de jardín con suculentas? Nos parece una idea fantástica ya que da vida a un tronco de madera y decora el jardín de una manera espectacular.
Tan solo necesitas un tronco hueco por dentro, unas varillas metálicas (que harán la función de patas), un taladro, una porra pequeña, sustrato y las plantas crasas o suculentas que quieras plantar en su interior. Hemos usado, en concreto, unas echeverias y haworthias de diferentes tipos.

De izq. a drch: cesto de mimbre, tronco de madera, cacerola y puchero como contenedor para suculentas
Cazuela
¡Te vas a enamorar de nuestros bichos tiestos particulares! Para hacer estos tiestos originales reciclados tan solo necesitas unos utensilios de mensaje que ya no te gusten o que tengas un poco viejos, una remachadora, sustrato específico, piedritas y gravilla de canto rodado y suculentas.
Lo que más nos gusta de esta idea es su originalidad. ¿Alguna vez habías pensado que unas simples cacerolas o sartenes podrían reutilizarse para plantar suculentas? Se convertirán en el cuerpo de unos bicho tiestos monísimos y las cucharas y tenedores actuarán como sus piernas y brazos.
Puchero
¿Tienes un viejo puchero como este? Transfórmalo en un contenedor para tus suculentas. Para crear esta composición de plantas crasas en puchero reciclado tan solo debes realizar los agujeros de drenaje, utilizar sustrato específico para este tipo de especies y plantar mini variedades o esquejes.
Si nunca lo has hecho, te animamos a reproducir plantas crasas mediante esquejes, ya que es realmente sencillo y podrás disponer de nuevas plantitas sin gastarte nada de dinero.
Jaula
¿Quieres recrear esta jaula de suculentas? Son perfectas para usarse, sobre todo, con plantas o suculentas colgantes ya que logrará potenciar la belleza de sus tallos carnosos. En concreto, hemos utilizado Rhipsalis, senecio, sedum burrito, echeverias, muehlenbeckia y aloe vera.
Para hacer esta composición, tan solo necesitas la jaulas de pájaros, sustrato especial y arcilla expandida. Recuerda que debe tener siempre un agujero de drenaje para evitar posibles encharcamientos.

De izq. a drch: jaula, caja de herramientas y mueble mini bar como contenedor para suculentas
Caja de herramientas
De todas las ideas que te damos, esta es, sin duda alguna, una de nuestras preferidas. ¿Habrías pensando alguna vez crear una composición de cactus en una caja de herramientas? Probablemente no pero, como puedes, el resultado es increíble. El oxido de la caja, incluso, aporta un toque decorativo único.
Esta caja resulta perfecta para el cultivo de nuestras suculentas gracias a que cuenta con distintas cavidades a diferentes alturas. Además de la caja, necesitarás grava volcánica u otro material drenante como arlita, sustrato específico y varias especies en versión mini como las rebutias.
Mueble mini bar
Este mueble mini bar con plantas crasas y cactus es la idea que necesitas llevar a cabo con ese mueble antiguo que tienes guardado. Los cajones del mueble actúan a modo de jardineras. Solo habría que realizarles los agujeros de drenaje para poder utilizarlas.
Para crear esta composición también necesitarás utilizar arcilla expandida a modo de drenaje, una capa de sustrato mezclado con un poco de arena, trozos de ladrillo machacado y las plantas que escojas. En este caso, podrían ser de un tamaño algo más grande.
Botella de plástico
Los maceteros con botellas de plástico cada vez están más de moda y este jardín vertical es el claro ejemplo de ello. ¿Por qué no disminuir el número de residuos plásticos reutilizándolos de esta forma tan original?
Tan solo necesitas varias botellas, alambre, sustrato especial para cactus y tus plantas crasas favoritas.

De izq. a drch: botella de plástico, lata de conserva, tolva de pienso para gallinas y caja de vino como contenedor para suculentas
Latas de conserva
Seguro que tienes alguna que otra lata de conserva en tu casa. Puedes crear mini-paisajes preciosos con estos recipientes de cocina. Aparte de ellos, necesitarás un clavo y martillo, para hacer los agujeros de drenaje, sustrato especial de calidad, gravilla y, cómo no, tus suculentas preferidas.
Tolva de pienso para gallinas
¡Sí! Puedes hacer este cesto colgante original de plantas crasas reutilizando una tolva de pienso para gallinas. ¡Que no falte la imaginación!
Te recomendamos que cuelgues la estructura de la tolva. De esta forma, será un soporte perfecto para poder plantar las suculentas, mientras van dejando caer su tallos por él.
Caja de vinos
¡Ya te lo demostramos en otro artículo! Puedes reciclar cajas de vino para tus plantas de maneras distintas: creando un pequeño jardín vertical de suculentas como el de la foto, una jardinera para el balcón, una mesa de plantación... ¡Son realmente versátiles!
Todas estas transformaciones no solo demuestran la gran versatilidad de los objetos cotidianos, sino también nuestra capacidad para poder reutilizarlos de forma creativa. ¡Anímate a transformar alguno de ellos en espacios únicos plantar tus suculentas!