Recicla tu bicicleta en el jardín: 4 ideas para plantar y decorar
Segunda vida
Reutiliza tu bicicleta y decora tu jardín con estilo.

¿Quieres decorar tu jardín de una forma diferente y con personalidad? Si tienes una bicicleta vieja en casa, ¡no la tires! En este artículo te damos una solución creativa y ecológica: reciclarla y reutilizarla para crear tutores y mejorar el crecimiento de tus plantas. ¿Quieres más ideas?
¿Tienes una bicicleta sin usar en tu casa? ¡No la tires! En este artículo te damos una serie de ideas con las que podrás transformar y dar una nueva vida a tu vieja bicicleta.
Te sorprenderá lo bien que puede llegar a quedar para decorar los jardines o, inclusive, para cultivar hortalizas.
4 formas de reutilizar tu bicicleta en el jardín
Composición de helechos reciclando una bicicleta

Composición de helechos reciclando una bicicleta (paso a paso)
¡Esta idea nos encanta! ¿Arte con bicicletas? Claro que sí. Iñigo Segurola saca su lado más creativo y nos muestra lo fácil que es crear una escultura utilizando una bicicleta como base.
¿Quieres recrearlo? Para ello, deberás tener una bici, un contenedor de gran tamaño y plantas. Nuestra recomendación es que optes distintos tipos de helechos ya que se adaptarán a la perfección.
Para crear nuestra pieza de arte, introducimos nuestra bicicleta en el contenedor (sin ruedas) y lo rellenamos con sustrato universal. Después, toca el turno de la plantación de helechos. En este caso los seleccionados han sido el Helecho woodwardia radicans, un helecho arbóreo,y el Helecho nephrolepis cordata, pero podrían ser otros.
Ya tendríamos terminada nuestra composición. Tan solo habría que ubicarla en una zona sombría con bastante humedad para los helechos se mantengan en perfecto estado.
Estructura para jazmines con ruedas de bicicleta

Hacer estructura para jazmines con ruedas de bicicleta (paso a paso)
En esta segunda idea para reutilizar bicicletas sí que utilizaremos sus ruedas. De hecho, son clave para su nuevo uso y, cuantas más, mejor.
Te proponemos la creación una estructura destinada al crecimiento de plantas trepadoras, en concreto, tres variedades de jazmín: jazmín polyantha (Jasminum Polyanthum), jazmín de invierno o jazmín amarillo (Jasminum nudiflorum) y falso jazmín (Trachelospermum jasminoides).
Una vez escogida la pared sobre la que colocaremos la estructura, comenzamos con ella. Para poder colocar una rueda junto a otra, vamos a colocar una pieza de metal. Se trata de un trozo de una carretilla de lavandería que será un soporte lo suficientemente rígido para mantener toda la estructura.
Una vez esté introducida en la tierra, fijamos las diferentes ruedas de la bicicleta con la ayuda de bridas, uniéndolas también al soporte. ¡Y listo! Reutilizando unas antiguas bicicletas hemos creado unos soporte para plantas trepadoras casero.
Tutor reciclado para sembrar judías

Como ya te hemos adelantado, una bicicleta puede ser muy útil para el cultivo de ciertas frutas y verduras. Hoy te mostramos cómo hacer un tutor reciclado para judías.
Para realizar los tutores, usaremos unas llantas de ruedas de bicicleta, unas varas metálicas y bridas. El eje o centro de las llantas se vacía y así se pueden introducir las varas en su interior. Para que se sujeten bien, se unen ambos elementos con unas bridas.
Solo quedaría escoger el tipo de variedad que vayamos a plantar que, en función de cada clima, es más recomendable una y otra, y plantar las judías en la huerta.
Por si te interesa, te mostramos también lo fácil que es hacer un tipi para judías o alubias casero usando unas varas de avellano muy grandes.
Decorar jardines con bicicletas

Esta idea de nuestros compañeros de Decogarden no nos puede gustar más. ¡No puede ser más fácil, bonita y barata!
¿Unir reciclaje y decoración en el jardín? Claro que sí. Tan solo necesitamos una bicicleta que no usemos, un poco de pintura, una cesta, las flores que más nos gusten y nuestro lado más creativo y original.
Puedes pintarlas (si son de estilo retro tipo BH quedarán aún más bonitas) con pintura acrílica en spray, del color de las plantas que vayas a colocar sobre ellas o al lado. Pero, si no quieres pintarlas y que decoren al natural, una buena opción es aprovechar las cestas (que en su mayoría tienen ya incorporadas) y colocar dentro unas flores bonitas.
Si la bicicleta tiene barra recta, puedes enganchar directamente los soportes de los maceteros en los laterales de la bici y colocar ahí las macetas con unas bonitas flores.
Como ves, lo más importante de todas estas ideas es tener ganas de llevarlas a cabo y sacar nuestro lado más creativo (que todos lo tenemos). Uno de vosotros, de hecho, llegó a crear hasta una noria para el jardín usando bicicletas. ¿Se te ocurren más formas de reutilizarlas?