Aceite de neem, usos y beneficios en las plantas

aceite de neem usos beneficios en plantas
aceite de neem usos beneficios en plantas

Descubre el poder del aceite de neem, una joya natural para proteger y revitalizar tus plantas de forma ecológica. Desde combatir plagas hasta prevenir infecciones, este producto seguro y efectivo es la elección perfecta para un jardín próspero y respetuoso con el medio ambiente. ¡Aprende a usarlo de forma segura!

¿Te gusta utilizar soluciones amigables con el medio ambiente para mantener sanas a tus plantas? ¡A mí también! Todos tendremos antes o después plagas en nuestro jardín; sin embargo, nuestra respuesta ante estas situaciones puede ser muy diferente, existiendo mejores y peores opciones.

Por esto, en este artículo te hablo del aceite de neem, una estupenda forma de proteger a nuestro jardín de manera respetuosa. ¿Te interesa saber cómo utilizarlo? ¡Te lo cuento!

¿Qué es el aceite de neem?

El aceite de neem es un producto vegetal y natural que se extrae de las frutas y semillas del árbol de neem (Azadirachta indica), una especie extremadamente resistente, especialmente a la sequía y al calor, originaria principalmente de la India.

Se estima que cada fruta de este árbol puede producir unas cuatro mil semillas de las que se obtiene este aceite. Tiene multitud de usos, siendo el más habitual en el campo de la medicina, donde ha sido utilizada para tratar infecciones fúngicas, úlceras, distintos problemas dermatológicos o para regular la presión arterial.

También puede ser utilizado para prevenir las plagas en nuestros animales, pero como ya imaginarás, los usos que más nos pueden interesar, y en los que nos vamos a centrar, son los agrícolas, ya que es un estupendo producto ecológico para incorporal entre las herramientas de nuestro jardín.

azadirachta indica conocido como neem
azadirachta indica conocido como neem

Árbol de neem (Azadirachta indica)

Esta especie es cultivada cada vez en más lugares del mundo para poder obtener su preciado producto, que podemos encontrar fácilmente en nuestro vivero de confianza y en webs de compras como Amazon.

Te recomiendo que, si quieres adquirirlo para comenzar a utilizarlo, te asegures de que el envase contiene como único ingrediente el propio aceite de neem, ya que a continuación te explicaré como debes mezclarlo en tu hogar para poder utilizarlo.

¿Para qué sirve?

El aceite de neem es utilizado como pesticida natural en la agricultura ecológica y también como un método muy respetuoso en la jardinería.

Se utiliza principalmente para combatir infecciones fúngicas, como el mildiu, el oídio o el botrytis, entre otros. Además, resulta muy efectivo contra plagas de insectos, como pulgones, cochinilla blanca, ácaros u hormigas, entre otras muchas especies.

Su funcionamiento ocurre tanto por contacto como por ingesta, impidiendo el movimiento, la alimentación y la reproducción de los insectos, Puede ser utilizado tanto como una forma de tratamiento ante estos problemas fitosanitarios como para prevenirlos en todas las plantas de nuestro jardín.

aceite de neem plantas
aceite de neem plantas

Se aplica de igual manera, aunque las concentraciones pueden variar en función de nuestro objetivo.

¿Qué beneficios tiene el uso del aceite de neem en lugar de otro producto fitosanitario?

Existen muchas ventajas de utilizar este producto, por lo que aquí te cuento las más importantes.

  • Es un producto muy seguro . A diferencia de los productos químicos sintéticos, el aceite de neem, al igual que el jabón potásico , es un producto respetuoso con el medio ambiente y biodegradable . Estas cualidades lo hace mucho más seguro para el medio ambiente, algo fundamental a tener en cuenta cuando queremos pulverizar un producto en nuestro jardín, donde pueden estar nuestra mascota o niños pequeños.
  • Se requieren dosis bajas del producto y se diluye fácilmente en agua, por lo que aunque nos pueda resultar algo caro nos durará durante bastante tiempo.
  • Tiene baja toxicidad. A pesar de su uso como pesticida, está alejado de la toxicidad de los productos químicos que suelen emplearse en otros pesticidas. Aunque nos pudiera parecer lo contrario, realmente esto es una gran ventaja, ya que nos permite regular mejor las concentraciones para utilizarlo en nuestro jardín y evita que pueda afectar a otros insectos muy beneficiosos como los polinizadores.
  • Tiene un amplio espectro de acción: El aceite de neem actúa sobre una gran cantidad de insectos, pero también actúa sobre hongos y bacterias, por lo que puede ayudar a prevenir todo tipo de infecciones.
  • Es un producto totalmente apto para desarrollar una agricultura ecológica .
  • Durante su degradación ayuda a enriquecer el suelo con nutrientes como el nitrógeno.

¿Cómo se utiliza el aceite de neem?

Al igual que ocurre con el resto de aceites, el aceite de Neem se mezcla bastante mal con el agua debido a las diferentes características químicas de ambos líquidos. Por este motivo, aplicarlo en solitario en forma de disolución para poder pulverizar con esta mezcla a nuestras plantas puede ser algo complicado.

Sin embargo, es una estupenda excusa para poder combinar este producto con otro del que ya te hablamos en esta web: el jabón potásico.

El jabón potásico también forma parte del grupo de pesticidas ecológicos que no debe faltar en nuestro armario del jardín, ¡te puede salvar de muchos problemas!

Lo primero que debemos hacer es calentar un poco de agua y añadir 5 mililitros de jabón potásico por litro de agua. Una vez la mezcla esté realizada y bien homogeneizada, debemos añadir entre 1 y 5 mililitros de aceite de neem por cada litro de agua que hayamos empleado en nuestra mezcla.

La dosis concreta dependerá de nuestro objetivo, por ejemplo para un tratamiento preventivo te recomiendo que utilices entre 1,5 y 2 mililitros, mientras que para una plaga no excesivamente desarrollada entre 3 y 4 mililitros y para una plaga grave 5 o, incluso, mililitros. Por este motivo es buena idea que hagas diferentes pruebas hasta encontrar la dosis idónea para tus necesidades e intentar perturbar al resto de insectos lo menos posible.

como usar aceite de neem
como usar aceite de neem

Para aplicarlo te recomiendo que utilices un pulverizador y que rocíes completamente a tus plantas tanto en su tallo como sus ramas y ambas caras de las hojas, preferiblemente al amanecer o al atardecer, evitando la exposición al Sol directo y en un día que no haga viento.

De esta manera podremos focalizar nuestro pesticida sobre las plantas que nos interesa proteger y evitaremos dañar a otros insectos que no supongan un problema para el crecimiento de nuestras plantas. ¡Recuerda que un buen jardinero siempre es respetuoso con la naturaleza!

Puedes repetir este proceso cada 15 días con objetivos preventivos o una vez por semana si queremos actuar contra alguna plaga ya activa.

¿Qué errores debemos evitar?

A continuación, te dejo algunos errores comunes a tener en cuenta para que podamos evitarlos desde la primera aplicación.

  • Nunca debemos aplicarlo junto con cobre o azufre , ya que se produce una reacción fitotóxica que puede ser muy perjudicial para nuestras queridas plantas.
  • Debemos evitar utilizarlo en las horas centrales del día , ya que junto al Sol podría quemar las hojas de nuestras plantas. Como ya te he recomendado anteriormente, siempre que apliquemos algún tratamiento pesticida, debemos focalizar esta aplicación en las plantas que realmente queramos, algo que el viento puede dificultar.
  • A pesar de su baja toxicidad, debemos ser cautelosos con su uso y respetar las pautas de aplicación .

Como has visto, el uso del aceite de neem es realmente sencillo y puede ser una estupenda herramienta para mantener un jardín en perfectas condiciones. ¡Además de esta forma no afectarás al ecosistema! ¿A qué esperas para empezar a utilizarlo?

stats