10 Juegos para que los niños aprendan y disfruten de las plantas en casa

juegos ninos aprendan disfrutan plantas casa xl
juegos ninos aprendan disfrutan plantas casa xl

Desde Jardinatis, os mostramos 10 ideas para que los peques de la casa estén entretenidos y, a la vez, aprendan durante estos días.

Sabemos que entretener a los más peques de la casa no es tarea fácil pero tampoco imposible.

Desde el equipo de Jardinatis, hemos pensado una serie de juegos con los que podrán divertirse y disfrutar mientras aprenden del mundo de la jardinería. ¡Se lo pasarán genial! Tomad nota.

8 Juegos para que los niños aprendan y disfrutan de las plantas en casa

1. Sacar las semillas de tomate

Las semillas son unas de las principales formas de reproducir las plantas, eso ya lo saben los niños. Sin embargo, puede que desconozcan cómo se consiguen cada una de ellas.

Una buena manera de mostrárselo en enseñarles a sacar ellos mismos las semillas de las frutas y hortalizas. En este caso, os contamos cómo se hace con los tomates y cómo se conservan.

semillas de tomate xl
semillas de tomate xl

2. Cultivar un aguacate en un vaso

Cultivar aguacates en casa a partir del hueso es muy sencillo. Quizás no todos los árboles den después fruto, pero se trata de un árbol muy decorativo. ¡Los peques se sorprenderán de lo fácil que es!

Eso sí, os recomendamos que los palillos sean colocados por un adulto para evitar cualquier daño.

cultivar aguacate en vaso
cultivar aguacate en vaso

3. Reciclar los bricks de leche o zumo en maceteros originales

Seguro que tenéis bicks de cereales, de zumos o de la leche. Tan solo necesitáis eso para crear unos originales maceteros para las plantas de pequeño tamaño que tengáis por casa.

Es una manera de que los niños, además de entretenerse, comprendan la importancia de reutilizar los objetos.

Plantar plantas aromáticas en bricks 2
Plantar plantas aromáticas en bricks 2

4. Cómo hacer esquejes con papel higiénico

Iñigo Segurola se ha propuesto hacernos más ameno el confinamiento en casa durante estos días de cuarentena por el coronavirus. En esta ocasión, nos va a enseñar a hacer esquejes ¡con papel higiénico! A los niños les alucinará.

como esquejar con papel higienico paso 5
como esquejar con papel higienico paso 5

5. Hacer semilleros con cartón reciclado

Ya sabéis que nos gusta potenciar el reciclaje y, por ello, os proponemos crear estos semilleros utilizando el cartón que sobra del papel higiénico (tan demandado esta cuarentena).

Podéis utilizar también unas hueveras de cartón o los cascarones de los propios huevos como semilleros. ¡Los peques se lo pasarán pipa!

semillero carton reciclado 02
semillero carton reciclado 02

6. Reproducir plantas por esquejes de hoja

Hay ciertas plantas que se pueden reproducir por esquejes de hoja como las variedades de Begoñas Rex, las plantas crasas y las violetas africanas. Si tenéis alguna en casa, os animamos a que les enseñéis a los peques cómo se hace.

Es una forma muy singular de mostrarles lo especial que es el mundo de la jardinería.

brico 1007 jardin multiplicar plantas por esqueje de hoja
brico 1007 jardin multiplicar plantas por esqueje de hoja

7. Hacer cuadros con hojas y pintura

A los niños les encanta pintar todo tipo de cosas, ¡eso es un hecho! Os proponemos hacer estos cuadros utilizando las siluetas o formas de las hojas, ramas o flores que queráis.

Primero, se tienen que secar las hojas, por lo que puede ser un plan a largo plazo. ¡Sacará su lado más artístico!

Cómo hacer cuadros con hojas y pintura paso 6
Cómo hacer cuadros con hojas y pintura paso 6

8. Construir un terrario

Estos jardines en miniatura son perfectos para que los niños se entretengan durante horas. Tan solo necesitáis un jarrón de cristal o un envase de conserva reciclado como base.

Podrán utilizar diferentes plantas en función de las que tengáis en casa, aunque, lo más habitual es usar cactus, plantas crasas o claveles del aire.

suculenta en terrario
suculenta en terrario

9. Transformar latas en originales maceteros

Cualquier lata que tengáis por casa puede convertirse en un macetero muy original. Deberéis quitar con cuidado la tapa para evitar que los peques se hagan daño.

Luego, podrán decorarlas cómo más les guste: pintándolas de colores, pegándoles telas, cuerdas... ¡con la creatividad que suelen tener, seguro que os sorprenden a más de uno! Además, si dentro de poco es el cumple de algún miembro de la familia, puede ser el regalo personalizado perfecto.

transformar latas maceteros
transformar latas maceteros

10. Cultivar patatas en macetas

Pese a que la patata se trata de un tubérculo de un tamaño considerable, se puede cultivar con facilidad en maceta. Según la variedad, se puede plantar desde principios de primavera a hasta principios o mediados de verano.

Los tubérculos de la patata deben partirse para estimular la formación de brotes. Aprendizaje y diversión, la mejor combinación para los niños. ¿No creéis?

cultivar patatas en macetas xl
cultivar patatas en macetas xl
stats