Descripción de la planta Begonia Rex
- Nombre común: Begonia Rex, begonia de hoja pintada
- Nombre científico: Begonia Rex
- Origen: Zonas tropicales
- Familia: Begoniaceae
- Ubicación: Interior
- Luz: Muy luminoso, sin sol directo
- Temperatura: 20 ºC
- Riego: Abundante, sin encharcar la tierra
- Abono: Abono de crecimiento añadido al agua de riego quincenalmente
Características de la planta Begonia Rex
La Begonia Rex o begonia de hoja pintada es una planta de interior de hoja perenne perteneciente a la familia Begoniaceae y originaria de Asia.
Las begonias, normalmente, se caracterizan por tener floraciones muy llamativas como en el caso de la begonia elatior.
Sin embargo, en el caso de la Begonia Rex no es así. La flor es la clásica de las begonias pero suele ser bastante insignificante quedando escondida bajo la mata de hojas.
Por lo que realmente destaca la Begonia Rex es por sus hojas relativamente grandes de forma redondeada. Estas tienen unos dibujos con distintos matices y colores que varían entre el crema, verde, granate y rosa.
Hay variedades de hojas muy grandes, de hoja más pequeña y con distintos portes, pero todas tienen en común ese bonito follaje.
Variedades de Begonia Rex
Hay infinidad de variedades. Hay personas que, de hecho, se dedican exclusivamente a coleccionar este tipo de plantas. Hace poco tiempo os mostramos parte de la colección de begonias de Iñigo Segurola.
A continuación, os presentamos algunas variedades de Begonia Rex:
En esta se puede observar un color rojo intenso con toques brillantes y toda la periferia con un toque negruzco.
Esta otra begonia tiene un crecimiento de hoja en espiral y está punteada en tonos más bien blancos.
El dibujo de esta son unas nerviaciones en tono rosa y el resto de la hoja en tonos granates casi negros.
En esta variedad observamos dos hojas con dos colores distintos. Uno es cuando la hoja es joven con una tonalidad plateada y, cuando ya está madura, alcanza un color rosa.
La nerviación de esta begonia está muy marcada con un color verde clarito y el resto de la hoja está completamente cubierta por puntitos plateados.
Cuidados de la planta Begonia Rex
Cultivar las begonias no es muy complicado. Lograr el éxito con esta variedad es tener en cuenta los siguientes factores:
Luz
La Begonia Rex es una planta perfecta para salones con ventanas en dirección oeste o norte, donde la luz sea suficiente pero el sol directo nunca llegue a tocar las hojas. Evitaremos siempre las ventanas dirección sur.
La influencia del sol directo es devastadora, provoca quemaduras que derivan en el secado parcial o completo de las hojas, y las nuevas hojas serán más pequeñas.
Es recomendable ir girando las plantas para que las ramas no se dirijan todas hacia la misma dirección y quede virada la planta buscando la luz. Para que crezca de forma homogénea, solo hay que girar semanalmente la planta poco a poco.
Riego
Las hojas de la Begonia Rex transpiran gran cantidad de agua y, por lo tanto, requiere que su tierra esté siempre ligeramente húmeda.
La Begonia Rex requiere que su tierra se mantenga ligeramente húmeda
Si se deja secar la tierra, las hojas enseguida perderán su característica turgencia y quedarán lacias y caídas. Si esto ocurriese, habría que sumergir la planta en agua tibia hasta que recuperase la turgencia.
Por otro lado, el exceso de agua con continuos encharcamientos unidos a bajas temperaturas, pueden inducir a la aparición de botritis, una enfermedad que aparece cuando la tierra está excesivamente húmeda. Pueden incluso llegar a matar la planta.
Para proporcionar el ambiente húmedo que requieren, podéis pulverizar las hojas a menudo.
Temperatura
La begonia se desarrolla óptimamente con temperaturas no muy calurosas, siendo los 20ºC la temperatura óptima. Un consejo para obtener el mejor resultado es sacarla a la terraza o balcón en verano colocándola siempre a la sombra.
Las Begonias Rex son perfectas para patios sombríos
La alternancia de temperaturas altas durante el día y más frescas durante la noche favorecerá un excelente desarrollo. Por lo tanto, resulta muy interesante para adornar los patios sombríos, donde las hermosas hojas crearán un ambiente muy decorativo.
Suelo y abono
La Begonia Rex no requiere excesivo volumen de tierra pero, cuando la planta comienza a envejecer, empiezan a aparecer ciertos tallos envejecidos que será conveniente podarlos.
Para conseguir que esta planta tenga hojas vigorosas y de un tamaño adecuado es muy importante añadir abono al agua de riego. Lo que conseguimos crezcan y tengan un aspecto lucido.
Reproducción de la planta Begonia Rex
Podéis reproducir la Begonia Rex por esquejes de hojas, es un procedimiento muy fácil.
Para ello, hay que coger una hoja madura, reducir el tamaño de la hoja a la mitad y cortar dos terceras partes del pecíolo. Después, hay que sumergirla en un vaso con agua y transcurridas unas semanas, del pecíolo habrán comenzado a salir raíces.
La reproducción de la Begonia Rex mediante esquejes de hoja es muy sencilla
Cuando esto ocurre, en la intersección entre la hoja y el pecíolo comienzan a aparecer nuevas hojas.
Por último, llega el momento del trasplante, de sacar el esqueje del agua y plantarlo en un pequeño tiesto. Según vaya creciendo la planta, iremos ampliando el tamaño del tiesto.