Hogarmania.com

Plantas

Plantas de interior que necesitan poca luz

Jardinatis, 17 de noviembre de 2022

Si estás en busca de una planta que se adapte a zonas de tu casa con una iluminación reducida, no te puedes perder este artículo. Te contamos por qué unas plantas se adaptan a este tipo de situaciones de poca luz y te damos el nombre de 7 plantas de interior para que escojas la que más te guste.


Todas las plantas necesitan luz, eso es un hecho. No existe ninguna planta que sobreviva en ambientes con total oscuridad. Lo que sí que ocurre es que, en función de la especie, puede tener una mayor o menor resistencia a la falta de luminosidad.

plantas colocadas en la ventana¿Cuánta luz necesitan las plantas?

Las plantas dependen de la luz natural para realizar el proceso fotosintético por lo que, aquellas que reciban una mayor cantidad, se desarrollarán mejor que las que reciban menos.

¿Cómo identificar si un lugar tiene luz suficiente para las plantas?

Un truco simple y sencillo para saberlo es colocarnos en el lugar en el que pretendemos ubicar nuestra planta y comprobar si podemos leer sin dificultad un libro o una revista.

Si podemos hacerlo, la intensidad de luz será suficiente para nuestras variedades, pero si no, no. En estos lugares será desaconsejable colocar plantas naturales porque no prosperarán.

Cuidados de las plantas de interior que necesitan poca luz

Para mantener estas plantas en perfectas condiciones es necesario tener en cuenta los siguientes aspectos:

  • Alejarlas de los focos de mucho calor como la calefacción.

plantas y calefacción¿Es verdad que la calefacción afecta a nuestras plantas de interior?

  • Regarlas menos ya que este tipo de plantas requieren menos riego.
  • Utilizar sustratos con un buen drenaje para evitar posibles hongos y pudrimientos.
  • Abonar periódicamente las plantas para fortalecerlas.

¿Por qué hay plantas de interior que pueden vivir en condiciones de poca luz?

Muchas de las variedades que tenemos en nuestros hogares provienen de zonas de sotobosque.

Estas están protegidas del sol directo gracias a otras especies que las tapan. Es decir, nuestras plantas de interior, en su hábitat natural, crecen a la sombra de otras plantas u árboles y la luz que les llega es mínima. Están en penumbra prácticamente durante toda la jornada.

La falta de luz de los hogares emula a esa escasez que les llega en la propia naturaleza.

¿Qué plantas de interior necesitan poca luz?

A continuación, te mostramos una serie de plantas que resisten bastante condiciones bajas de luminosidad en el hogar.

Aspidistra

aspidistra

La aspidistra es una planta de lento desarrollo. Sin embargo, esa característica hace que la planta sea muy resistente y pueda crecer en zonas con poca luz. De hecho, es una planta clásica de patios, porches y balcones sombríos de toda nuestra geografía.

Con mucho sol, las hojas amarillearán y, si el sol del mediodía incide directamente sobre la hoja, lo que puede producir es un quemazón. La aspidistra no solo no requiere de mucha luz sino que también necesita pocos riegos.

Calathea

Las calatheas son una de las plantas de interior más deseadas por su belleza y colorido pero tienen fama de complicadas.

Para entender su cultivo hay que diferenciar dos grupos de exigencia según el tamaño y forma de sus hojas: Calatheas de hojas grandes y redondeadas (muy exigentes) y las Calatheas de hojas estrechas o alargadas (menos exigentes).

Todas las calatheas exigen unos niveles de luz moderados pero ten en cuenta que, cuanto mayor sea la exigencia de la variedad, más ajustado su nivel de luminosidad.

Poto

Epipremnum aureum

El Epipremnum aureum, más conocido como poto, potus, pothos es una una planta trepadora del bosque tropical con hojas verdes teñidas con dibujos de color crema.

Es una planta de crecimiento rápido, sobre todo si recibe una buena cantidad de luz, por lo que en ambientes con menos luz verá ralentizado su crecimiento. Con una luminosidad media prosperará sin problemas. ¡Es una planta muy resistente!

¿Sabes que además es una planta purificadora? Una de las sustancias tóxicas que elimina es el formaldehído, que según un artículo del Instituto Nacional del Cáncer, en cantidades superiores a 0,1 ppm podría tener efectos adversos.

Cinta

El Chlorophytum comosum, más conocido como cinta, malamadre, planta araña o lazos de amor es muy utilizada en interiores por su fácil cultivo en maceta. Además, es una planta recomendada para principiantes o para aquellos que tengan poca mano con ellas.

Aunque puede sobrevivir en lugares de sombra o semisombra del hogar, la planta araña agradece la luz (nunca colocarla en sol directo para evitar quemar las hojas).

Le gusta la humedad, por lo que es recomendable pulverizar las cintas de vez en cuando (sobre todo en verano pero cuidado con excedernos ya que no tolera el encharcamiento).

Sansevieria

sansevieria

Si estás buscando una planta para interiores oscuros, las sansevierias son muy versátiles ya que pueden vivir con muy poca luz natural y, además, al igual que el poto, purifican el aire.

Son plantas que toleran niveles muy bajos de luz e, incluso, luz artificial de comercios y oficinas, pero estas aman la luz, siempre que sea filtrada y evitando el sol directo. Cuanto más luz, más crecerá. En general, todas las variedades de sansevierias se adaptan a niveles bajos de luz (Sansevieria trifasciata laurentii, Sansevieria cylindrica, Sansevieria Moonshine...).

Riega poco y utiliza un sustrato de granulometría gruesa, muy poroso, para evitar encharcamientos, tal y como recomienda José Manuel Oliván de Plantadecor.

Helecho de Boston

Existe una gran variedad de helechos que podemos cultivar dentro de casa pero el más común es el Nephrolepis exaltata o Helecho de Boston.

Es una planta que tolera bastante bien la sombra por lo que es perfecta para hogares con menos cantidad de luz.

Lo que sí que no le puede faltar es la humedad. Es muy importante aportarle la humedad suficiente ya que si no sus hojas tenderás a secarse y perderá lustrosidad.

Chamaedorea elegans

Chamaedorea elegans

La Chamaedorea elegans o camadorea es una planta de interior tipo palmera que puede vivir muy bien en espacios de interior poco iluminados. Esta palmera originaria de México y Guatemala es muy resistente y fácil de cuidar.

Aunque es una planta que no necesita de una luz excesiva, sí que necesita un ambiente húmedo, ya que en ambientes con poca humedad, las puntas de sus hojas comienzan a ponerse marrones y deslucen muchísimo.

Si estás pensando en adquirir algunas de estas variedades u otras distintas, os recomendamos que tengáis en cuenta estos 3 consejos para comprar las plantas de interior. ¡Son muy útiles!

¡Suscríbete a JARDINATIS!

Recibe en tu email todo sobre jardinería y plantas