Cocos nucifera o cocotero en maceta, guía completa de su cultivo

¿Conoces la palmera más cultivada del mundo? En esta guía revelaremos todos los secretos del cuidado del cocotero en maceta, también conocido como Cocos nucifera. Esta planta, apreciada tanto por su atractivo ornamental como por sus usos culinarios, es perfecta para el interior de los hogares. Descubre cuáles son los desafíos más comunes de su cultivo y las soluciones correspondientes.
Descripción general del Cocos nucifera
- Nombre común: cocotero, palmera cocotera, palmera cocotero, palma de coco, árbol cocotero
- Nombre científico: Cocos nucifera
- Origen: Islas del Pacífico
- Familia: Arecaceae
- Temperatura: cálida, alrededor de 27°C (que no baje de 20°C)
- Exposición: luz intensa
- Riego: abundante
- Abonado: equilibrado
Características del cocotero o palmera cocotera
El cocotero, científicamente conocido como Cocos nucifera y también llamado palmera cocotera, pertenece a la familia Arecaceae. Se cree que es originario de las islas del Pacífico, pero hoy en día, se cultiva en la mayoría de los países, tanto tropicales como no tropicales.
A pesar de lo que se puede pensar inicialmente, no se trata de un árbol sino de una palmera. De hecho, ¡es una de las más cultivadas del mundo! Manuel Gras, biólogo del Instituto Multidisciplinar para el Estudio del Medio (IMEM), explicó en el artículo sobre los tipos de palmeras que las arecáceas no son un tipo de árbol sino hierbas lignificadas. Estas no forman madera ni tienen crecimiento secundario en grosor.
Debido a las condiciones tan particulares de su cultivo, en España solo se puede hallar el cocotero en exteriores en las Islas Canarias. Sin embargo, en espacios interiores, podemos disfrutar todos de su gracia y belleza.

Cocotero incipiente
El ejemplar que muestra Iñigo Segurola en la imagen es incipiente, es decir, es un plantón recién germinado de un coco. En su hábitat natural, podría crecer hasta los 30 metros de altura, según informan desde la web plantisserie, y, con el tiempo, desarrollaría los cocos. Cultivada en maceta, su altura se reduce a unos 3 metros.
Si por algo es conocido este árbol es, precisamente, por su coco, una fruta tropical con una gran variedad de usos, desde culinarios hasta cosméticos.
Al igual que le ocurre a la Costilla de Adán o Monstera deliciosa, es poco probable que logre producir cocos cultivada dentro de casa. Sin embargo, esto no reduce ni un ápice su atractivo ya que su porte y follaje le confieren un poder decorativo enorme.
Estas hojas grandes y pinadas añaden un toque muy fresco y tropical en el hogar. ¡Por algo se está haciendo tan popular en la decoración de interiores!
Cuidados del cocotero en maceta
El cocotero no es una de las mejores plantas para principiantes. Lograr mantenerlo en buenas condiciones, conlleva dedicarle mucha atención y cuidados, por lo que, si estás en busca de una variedad fácil de cultivar, quizás no sea lo que estés buscando.
Sin embargo, si estás dispuesto a asumir el desafío y probar tus habilidades como jardinero, te recomendamos que tengas en cuenta los siguientes consejos:
Luz y temperatura
La luz desempeña un papel crucial en el desarrollo adecuado del cocotero. Aunque es una planta que puede adaptarse a interiores, es esencial ubicarla en el lugar más luminoso posible.

Si cuentas con amplios ventanales, este será el sitio ideal. En un entorno oscuro no prosperará.
Según el informe Reconocimiento de características, obtención y utilización de la estopa de coco del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia (MINCIT), las temperaturas en las que se desarrolla de manera espectacular el cocotero oscilan entre los 22°C y los 32°C, con un promedio de 27°C. En ambientes interiores también requiere temperaturas cálidas, que nunca bajen de los 20°C.
Riego y humedad ambiental, imprescindibles para el cocotero
El Cocos nucifera necesita riegos de manera regular. Durante el verano, riega unas dos veces por semana, mientras que, en invierno, alrededor de una, en función de la deshidratación del sustrato.
Es fundamental evitar un exceso de agua, ya que esto podría llevar a que las raíces aborten, se sequen y eventualmente mueran.
Mantener una humedad ambiental adecuada es una de las claves más importantes para garantizar el bienestar del cocotero. Estas plantas suelen vivir en zonas cercanas al mar, donde la humedad es muy elevada.
Lograr estas condiciones en el hogar puede parecer complicado, pero existen métodos efectivos para aumentar la humedad ambiental en las plantas de interior.

Dos métodos para aumentar humedad ambiental
Uno de ellos consiste en colocar un plato con arlita debajo de la maceta. El exceso de agua del riego se acumulará en el plato, creando las condiciones de humedad ambiental necesarias para la planta sin que sus raíces estén en contacto directo con el agua. Este consejo también se puede aplicar a otras variedades como el crotón o los helechos.
Otra manera de incrementar la humedad es rociar regularmente las hojas. Haciéndolo a diario, el cocotero prosperará y mostrará una apariencia mucha más atractiva. Aprovecha este momento para pasar un paño húmedo por ellas y retirar el polvo que haya podido acumularse.
Si observas que tu cocotero tiene las hojas secas, es un claro indicativo de que no está recibiendo la humedad ambiental que necesita.
Plantación del cocotero en maceta: elección del sustrato y el abono
Con el paso del tiempo, llegará un momento en que las raíces de un cocotero plantado en maceta requieran ser trasplantadas a un contenedor de un tamaño ligeramente superior, equipado con los adecuados agujeros de drenaje. Te mostramos a continuación el paso a paso:
Para prevenir posibles encharcamientos de las raíces, coloca una capa generosa de grava volcánica en la base del tiesto.
A continuación, añade un sustrato de calidad y una cantidad adecuada de abono de liberación lenta en la base. Puedes optar por una opción química u orgánica, como pellets de estiércol de caballo, oveja y gallinas. En esta ocasión, Iñigo ha preferido la opción orgánica.

Es crucial que las raíces del cepellón del cocotero no entren en contacto directo con el abono. Antes de agregarlo, añade otra capa de sustrato. Planta el cocotero asegurándote de que el coco siempre sobresalga. Si es necesario agregar más tierra, hazlo. ¡Y listo!
¿Dónde comprar el cocotero?
Si estás en busca de una planta exótica, el Cocos nucifera podría ser una excelente elección, ya que se encuentra disponible en el catálogo de muchas tiendas gracias a su creciente popularidad en los últimos años.
Puedes optar por adquirirlo de forma online o en establecimientos físicos como viveros, centros de jardinería y floristerías. El precio de esta planta varía en función de su tamaño. Por ejemplo, puedes encontrar ejemplares desde 29 euros en Leroy Merlin hasta 49 euros en Be.Green.
Algunas tiendas o viveros en línea donde puedes comprar esta palmera tan especial, además de las ya mencionadas, incluyen April Plants, Fronda, Jardinería Kuka, Verdecora, El Nou Garden, Artroposfera, Viveros la Dama, La Plantisserie y Pur Plant.
Si buscas explorar plantas con hojas grandes y exuberantes similares a la palmera cocotera, te aseguramos que te enamorarás al conocer la palma licuala (Licuala grandis), platanera (Musa Dwarf Cavendish), el ave del Paraíso (Strelitzia reginae) y la kentia (Howea forsteriana). ¡Llenar de vida el hogar es tan fácil como llenarlo con variedades tan decorativas como estas!