Hogarmania.com

Plantas

Tipos de ficus: características y trasplante


Sabéis que, ¿dentro del género Ficus podéis encontrar cerca de 800 especies diferentes de plantas trepadoras, árboles o arbustos? En esta ocasión, Iñigo Segurola nos enseña diferentes variedades, a cada cuál más bonita.

Además, nos muestra el paso a paso para realizar un buen trasplante y las posibles razones por las que pueden sufrir una defoliación o pérdida de sus hojas.

Jardinatis, 30 de enero de 2023


El ficus es una de las plantas de interior que más se ha utilizado para decorar el interior de los hogares.

Se tratan de árboles de zonas tropicales que se caracterizan por poder crecer en ambientes en los que no hay exceso de luminosidad por lo que, es muy adecuada para el crecimiento en interiores.

Su origen es tropical y pueden alcanzar tamaños descomunales a pesar de no tener mucha luz.

Diferentes tipos y variedades de ficus

Hay infinidad de variedades y tipos de ficus. A continuación, os mostramos algunos de los más conocidos:

Ficus elástica o robusta

El ficus elástica o robusta es una de las variedades más grandes y tiene unas hojas muy gruesas, como si tuvieran una cobertura de cera.

Ficus elástica Borgoña y ficus elástica tineke Ficus Elástica Borgoña y Ficus Elástica Tineke

Iñigo dos presenta dos variedades. La primera es la elástica Borgoña, de un verde oscuro casi negro. La segunda es la elástica Tineke variegada con tres matices (desde el centro de la hoja verde, verde blanquecino y el resto de la periferia en blanco crema).

Ficus Elástica Abidjan y Ficus Elástica RubyFicus Elástica Abidjan y Ficus Elástica Ruby

Otras variedades también muy interesantes son la Abidjan o árbol del caucho, cuyas hojas tienen una tonalidad más rojiza, la Ruby, en tonalidades más rosadas, o la Shivereana, de tonalidades entre verde lima, naranja e, incluso, rosado.

¿por qué no desarrolla hojas mi ficus robusta?¿Por qué no desarrolla hojas mi ficus robusta?
Iñigo Segurola responde a un seguidor del programa que no entiende la razón por la que su variedad de ficus ya no desarrolla hojas.

Ficus lyrata

La Ficus lyrata o lirata es otra variedad que se caracteriza por tener unas hojas muy grandes por lo que, este tipo de planta, requiere un espacio grande y voluminoso.

Ficus lyrataFicus lyrata

Se le conoce también por lo nombres de Ficus pandurata, Ficus lira, Ficus llira, Árbol lira, Ficus lirado, higuera de hojas de violín.

Ficus retusa

El ficus retusa, también llamado Laurel de Indias o Laurel de la India, es una variedad de ficus con una hoja pequeña y contenida.

Se asemeja a los bonsáis y, en función de cómo se pode, se le pueden ir dando diferentes formas como la de bola y que la parte más decorativa, la del tallo y las raíces, queden bien visibles.

Ginseng bonsái o ficus retusaGinseng bonsái o ficus retusa

El ficus retusa o Ficus microcarpa ginseng crece perfectamente en el interior del hogar pero, si vivís en zonas de la cuenca Mediterránea, en las que no hay muchas heladas, también podría hacerlo en el exterior.

Ficus benjamina

Al igual que el ficus retusa, el ficus benjamina o matapalo se puede cultivar en interior o en exterior, si estáis en zonas en las que no se produzcan muchas heladas. Es muy habitual verlo, por ejemplo, en Almería.

Ficus benjaminaFicus benjamina: características y cuidados

Es uno de los ficus más tradicionales y utilizados. Tiene una hoja pequeña y ligera, sin ser muy densa y dura, y se puede encontrar en distintas variedades: el ficus habitual de un color verde alimonado, el ficus variegado de tres matices (verde, verde crema y crema) y el ficus verde oscuro.

hojas del ficus benjamina¿Por qué a un ficus benjamina se le caen las hojas?
Si no tenéis claro las razones por las que se les caen las hojas, os interesa este artículo.

Ficus alii

El ficus alii o Ficus binnendijkii es un árbol que crece en forma bastante vertical y tiene una hoja bastante diferente el resto de ficus anteriores.

Ficus aliiFicus alii o ficus binnendijkii

En este caso, tiene unas hojas alargadas y estrechas y hace un efecto muy decorativo gracias a la textura que aportan las hojas alargadas.

Características generales de los ficus

1. Tronco decorativo

En general, los ficus suelen ser muy utilizados para decorar el interior de los hogares gracias a sus características hojas y, sobre todo, a sus originales troncos trenzados que le dan un toque diferentes a la decoración de la casa.

Tronco decorativo de los ficusPlantación de Ficus Benjamina

En la imagen de la izquierda podéis ver cómo se ha ido creando una trenza en torno a un tallo que ha sido eliminado dejando un hueco interior.

En la imagen de la derecha, los tallos han sido trenzados formando una especie de emparrado trenzado donde a todos los tallos les hacen unas pequeñas incisiones y estas se sueldan entre ellas creando este bonito efecto.

2. Látex

Otra característica en común de todos los ficus es su látex. Todos poseen un látex en forma de leche.

Al quitar una hoja del árbol, se puede observar de forma fácil esa pequeña sustancia de látex que le sale. Tened cuidado porque puede provocar irritaciones.

Cómo trasplantar los ficus

Para realizar una plantación o trasplante de una variedad de ficus, por ejemplo una benjamina, tenemos que tener en cuenta que habrá que introducir drenaje con arcilla expandida y, por supuesto, un sustrato de calidad como es el universal.

Sustrato universal para trasplante de ficus

Los ficus no son demasiado exigentes en cuanto a tipología de sustrato, por lo tanto, la versatilidad que ofrece el sustrato universal va a ser más que suficiente.

También, hay que utilizar un poco de abono. Disponemos de fertilizantes y de abono granulado.

Abono de dos acciones para trasplante de ficus

En esta ocasión, vamos a utilizar un fertilizando de dos acciones (acción inmediata y acción prolongada en el tiempo) para asegurar que el ficus tenga los nutrientes necesarios y no para de crecer.

Si veis que crece en exceso, lo podéis podar un poco.

En el trasplante, hay que escoger un contenedor ligeramente más grande al que ya tiene, nunca una mucho más grande. Este suele ser un error muy habitual.

Problemas derivados del trasplante de los ficus

Cuando realicéis el trasplante o cuando compréis una planta de interior de estas características, si veis que empieza a sufrir defoliación, pierde alguna hoja, no os preocupéis ya que es totalmente normal.

¿Por qué se le caen las hojas al ficus?

Esa pérdida de hojas se debe al cambio de lugar de su lugar de origen a vuestro hogar.

Necesitan un tiempo para aclimatarse a esa nueva humedad, temperatura y luminosidad. Poco a poco, irá recuperando su densidad de hojas habitual.

Limpieza de las hojas de los ficus

Ya os mencionamos en otro artículo que las plantas de interior actúan como purificantes del aire. Algunas, incluso, son perfectas para las personas con alergias.

La NASA elaboró un informe en el que explicaba que ciertas plantas ayudaban a crear un ambiente mucho más saludable.

Los ficus, a través de sus hojas, absorben dióxido de carbono y expulsan el oxígeno que necesitamos.

Además, elevan la humedad al transpirar y retienen polvo en suspensión en sus hojas, purificando, de esta forma, todo el ambiente. Es por eso que se recomienda limpiar sus hojas cada cierto tiempo.

Cómo limpiar las hojas de los ficus

Para limpiar el follaje de los ficus, podéis escoger entre distintos sistemas:

Limpiar las hojas de los ficus mediante una ducha 1. Darles una ducha
¡Cómo lo oyes! Una forma muy fácil de limpiarlos es metiéndoles en la ducha y rociarles agua con una presión aceptable. Si disponéis de un patio, también podéis sacarlos al exterior un día de lluvia.

Limpiar ficus lyrata con un paño húmedo2. Pasarles un paño húmedo
Con una paño humedecido, vais hoja por hoja quitando el polvo acumulado. En función del tamaño de las hojas, tardaréis más o menos tiempo. No es lo mismo, por ejemplo, limpiar las hojas del ficus lyrata que el del ficus retusa.

Limpiar los ficus utilizando abrillantador3. Echarles abrillantador
Estos aportan un brillo muy llamativo y bonito a los ficus pero no son limpiadores. Recomendamos realizar alguno de los pasos anteriores y, a continuación, completarlo con este tipo de producto.