Hogarmania.com

Plantas

Cuidados del Ficus Lyrata o Higuera hoja de violín


Te presentamos las características de una de las plantas más de moda en la actualidad en los hogares: el Ficus Lyrata, Ficus lira o Higuera hoja de violín. Te contamos las claves para mantener esta variedad en perfecto estado y disfrutar de la belleza de sus hojas.

Jardinatis, 1 de marzo de 2023


Descripción general de la planta Ficus lyrata

  • Nombre común: Ficus lyrata, Higuera hoja de violín, Ficus pandurata, Ficus lira, Ficus pandurata
  • Nombre científico: Ficus lyrata
  • Familia: Moraceae
  • Origen: África Tropical
  • Ubicación: interior y exterior
  • Luz: abundante (indirecta)
  • Temperatura: entre 15º C y 28º C
  • Riego: moderado
  • Abono: primavera y verano

Características de la Higuera hoja de violín

El ficus lyrata, conocido también como Higuera hoja de violín, Ficus lira y Ficus pandurata, es una planta de hoja persistente que se desarrolla en forma de pequeños árboles.

Normalmente, cuando queremos introducir en el interior de nuestras casas plantas con forma de árboles, solemos escoger los ficus y, no nos extraña. Hay una infinidad de variedades en el mercado (Ficus binnendijkii o Ficus ali, Ficus robusta, Ficus benjamina, Ficus pumila...) y cada uno de ellos tiene unas hojas de formas y tamaños distintos.

hojas de ficusHojas de distintos tipos de ficus

Es una de las plantas de interior de hoja grande más populares de los últimos años gracias a su poder decorativo. Este se debe, en gran parte, a su porte arbóreo y a sus hojas verdes y brillantes. De hecho, su nombre científico, Ficus Lyrata, hace referencia a la forma que tienen. Son muy parecidas a la lira, un instrumento musical de cuerda antiguo similar a un violín y a un arpa.

La característica de todos los ficus es que crean frutos en los que las flores están dentro y por un agujero entra un insecto polinizándolas.

Ficus Lyrata hojas10 plantas purificadoras

En el hogar es perfecto para salones amplios y techos altos, sobre todo, para aquellos que quieran recrear el estilo Urban Jungle. Cultivado en maceta en interior puede crecer unos 4 metros de altura en las mejores condiciones y, plantado en el jardín, puede llegar hasta los 10 metros.

Ficus lyrata bambino vs Ficus lyrata: ¿en qué se diferencian?

Si el Ficus Lyrata clásico te encanta pero te parece desorbitadado la altura que llega a alcanzar, puede que te intere su versión mini: el Ficus lyrata bambino. Es planta posse el mismo tipo de hojas verdes en forma de lira pero su altura alcanza un máximo de 2 metros en interior.

Ficus lyrata bambino vs Ficus lyrataIñigo Segurola con el Ficus lyrata bambino y el Ficus lyrata

Al igual que el ficus de mayor embergadura, esate tiene un hábito de desarrollo vertical y le cuesta ramificar. Para promover las ramificaciones laterales, Iñigo Segurola recomienda cortar el tallo central.

Los cuidados del Ficus Lyrata bambino y el Ficus Lyrata son los mismos. Te los contamos a continuación:

Cuidados del Ficus Lyrata

Luz y ubicación

Teniendo en cuenta el origen tropical de esta planta, se deduce la necesidad de estar ubicado en una zona con mucha luz pero sin sol directo ya que se podrían quemar sus hojas. Luz ha de ser bastante cenital.

Este ficus es perfecto para ser colocado cerca de una ventana con un techo con bastante altura, porque si no, en poco tiempo, acabará rozándolo y no se desarrollará.

¿Qué pasa si no recibe la suficiente iluminación? No crecerá de forma correcta.

Riego

Algunos tipos de ficus pueden aguantar algunos periodos de sequía pero no es el caso de la higuera hoja de violín. Este necesita tener de forma constante el sustrato hidratado y una humedad ambiental bastante alta.

sustrato humedecido del ficus lyrata

Eso sí, una cosa es mantener una correcta humedad y otra excederse. Un encharcamiento en el sustrato puede provocar la aparición de hongos.

Iñigo Segurola recomienda regarla el ficus entre 2 o 3 veces a la semana en primavera, verano y principio de otoño y una vez en otoño e invierno. Si vives en una zona muy calurosa, probablemente debas aumentar la frecuencia del riego.

Suelo y abono

Necesita suelos fértiles y ser abonada en primavera y verano, en su época de crecimiento. Añade un poco de abono de crecimiento al agua de riego cada tres semanas.

Trasplante del ficus lyrata

Gracias a los trasplantes, la planta seguirá teniendo los nutrientes que requiere para desarrollarse. Pero, ¿cómo saber cuándo debemos traplantar el Ficus lyrata? Cuando el cepellón de raíces esté completamente desarrollado. Si no lo está, podría mantenerse en el mismo contenedor.

Este tipo de cambios supone un sobreesfuerzo para la planta por lo que solo se debe hacer cuando suponga una necesidad para ella.

Ficus Lyrata trasplante

Para realizar el trasplante, comenzamos añadiendo un poco de drenaje en la base del nuevo contenedor. Un drenaje adecuado en clave para evitar futuros problemas de putrefacción de las raíces.

El nuevo contenedor ha de ser ligeramente más grande que en el que se encuentre (los trasplantes siempre han de ser progresivos). Añadimos un sustrato universal de calidad y plantamos el cepellón.

Ficus Lyrata

Uno de los inconvenientes que tiene el Ficus lyrata es que crece mucho y solo en vertical. Para conseguir ramificar esta planta, se recomienda plantar dos plantas en un mismo tiesto y, así, se parte de dos pies en vez de un único tallo central.

Plagas y enfermedades

Es una planta bastante rústica con muy pocos problemas de plagas y enfermedades. Puede verse afectada por hongos, provocados por un exceso de riego, y sufrir la presencia de ácaros, cochinilla y pulgón. De vez en cuando, comprueba el envés de las hojas para descartar su presencia.

Poda

Debido a la altura que puede alcanzar dentro del hogar, unos 4 metros de alto, es habitual podar su parte superior para controlar su tamaño. Además, esto promoverá brotaciones laterales y empezará a ramificar.

podar ficus lyarata

¿Cómo se poda un ficus Lyrata? La mejor época para hacerlo es a finales de invierno-principios de primavera ya que es cuando la planta se va a activar. De las yemas que queden latentes junto a la hoja, empezarán a desarrollarse nuevas ramas.

Preguntas frecuentes sobre el Ficus Lyrata

¿De dónde es nativo el ficus Lyrata?

La higuera hoja de violín proviene de África Tropical, en concreto, de Camerún a Sierra Leona.

¿Por qué a mi ficus lyrata se le caen las hojas?

Si se le empiezan a caer las hojas poco después de comprarla en el vivero, es completamente normal. Ha estado acostumbrado a unos niveles de luz y temperatura concretos y, al trasladarlo de sitio, le provoca un estrés que lo refleja con la cáida de hojas.

Ficus Lyrata

Si la caída continua con el tiempo, puede deberse a otros factores: una falta de luz, está pasando frío o en un sitio con corrientes de aire.

¿Por qué tiene el ficus lyrata manchas marrones?

La razón por la que comienza a desarrollar este tipo de manchas marrones en las hojas se debe a una exposición directa del sol. Deberás reubicarlo para que reciba suficiente luz pero sin que esta sea directa.

Poda las hojas quemadas por el sol, que serán seguramente las de la parte superior, ya que no se recuperarán.

¿Por qué no crece el ficus?

La mejor opción para tratar de recuperar el vigor de la planta es trasplantarla a un contendedor más grande. Muchas veces lo que ocurre es que se satura el tiesto de raíces, quedándose sin vigor y hace que no se desarrolle correctamente.

¿Cómo limpiar las hojas del Ficus Lyrata?

Sus hojas tienden a acumular el polvo y la suciedad del ambiente. Puntualmente, requieren ser limpiadas. Iñigo Segurola lo hace con un paño o algodón humedecido en agua pero, si quieres aportarle un brillo extra, recomienda añadir un poco de cerveza al agua.

limpiar hojas de Ficus Lyrata

Este tipo de plantas, debido a su origen tropical, agradecen mucho también las duchas de agua. Además de limpiarlas, les aportan esa humedad que tanto necesitan.

Por si te interesa, te mostramos las distintas formas en las que puedes limpiar las hojas de las plantas de interior.

¿Es una planta tóxica para mascotas?

Si, las hojas del Ficus Lyrata son tóxicas para gatos y el resto de mascotas. Si tienes animalillos en el hogar, puede que no sea la variedad más recomendada. En esos casos, hay otra serie de plantas Pet friendly.

¿Dónde comprar el Ficus lyrata?

Esta variedad es tan popular que no tendrás ningún problema en encontrarla en cualquier centro de jardinería o vivero. Pero, si quieres adquirila a golpe de click, te mostramos algunas de las tiendas online que venden esta planta tan llamativa. 

En función del tamaño, el precio sube o baja. Por ejemplo, puedes comprar la Higuera de Hoja de Violín en versión XL (120-130cm.) de Be.Green por un precio de 159 euros o la versión mini de Ficus Lyrata bambino de Ikea (12cm.) por 5.99 euros