En esta ocasión, Iñigo Segurola presenta varias plantas de pequeño tamaño para decorar los centros de mesa. Contadnos, ¿cuál de todas es vuestra favorita?
Arte floral
Plantas pequeñas para centros de mesa
A la hora de crear un centro de mesa, lo primero que hay que hacer es elegir el recipiente sobre el que vamos a colocar la planta. En este caso, se utilizarán recipientes de hojalata de distintos tamaño, formas y diseño.
En cuanto a las plantas, los brezos son unas plantas muy cómodas y válidas para crear centros de mesa en otoño. Son muy elegantes y tienden a secarse por lo que la mejor opción sería utilizar un recipiente en el que podamos dejar una pequeña base de agua para que no se seque. Una vez pasado la época de otoño, se podrían sacar al jardín y plantarlos fuera.
Otra planta para crear centros de mesa es la bromelia, que son plantas de interior que, debido a su pequeño tamaño, se pueden hacer composiciones muy elegantes. Otro recurso sería recurrir a la flor primaveral basada en plantas bulbosas.
Para acompañar a los bulbos, se puede elegir una prímula obcónica que florecerá perfectamente en interior hasta bien entrada la primavera.
También están los narcisos, muy floriferos que, una vez pasada la floración, se pueden sacar al jardín para plantarlos. Otra opción para crear centros de mesa son los Jacintos. El olor que desprenden es maravilloso y en cuanto acaba la floración, se pueden sacar también al jardín.
Por otro lado, encontramos los kalanchoes que también son una buena opción. Quedan preciosos combinándolos con un par de ciclamenes. Y, por último, están las Violetas Africanas que son unas planta típicas de centro de mesa. Son pequeñas, con hojas que realizan una mata bastante abierta desde donde aparecen las flores de colores.