Guía completa para podar un ficus y mantenerlo saludable

Si queremos conseguir un ficus robusto, bien cuidado y estéticamente atractivo, es imprescindible conocer las técnicas adecuadas de poda, el momento oportuno para realizarlas y las particularidades que diferencian los distintos tipos de poda. ¿Quieres saber cómo hacerlo correctamente? ¡Te lo cuento en este artículo!
El ficus es una de las plantas ornamentales más versátiles y apreciadas tanto en interiorescomo en exteriores. Estoy seguro de que todos tenemos al menos un ejemplar de ficus ennuestro jardín, sea de la variedad que sea.
Es muy valorado por su elegante follaje, su capacidadpara transformar ambientes, su enorme resistencia y, sobre todo, por la facilidad que ofrece paraser modelado mediante la poda.
Aunque estoy seguro de que el ficus no necesita presentación, déjame comentarte cuálesson las especies más comunes de este género que están presentes en nuestros hogares. Aunquela poda es en general muy similar, no todos los tipos de ficus son iguales.
- Ficus benjamina. El Ficus benjamina es uno de los ficus más populares en interiores. Seguramente será la planta con la que muchos de nosotros nos hemos iniciado en el mundo dela jardinería, ¿verdad? Está caracterizada por su follaje delicado y sus ramas colgantes, y el color de las hojas puede variar desde el verde intenso hasta el variegado.
- Ficus elastica. Conocido también como árbol del caucho, es apreciado por su follaje grande y brillante y su aspecto robusto. Algo especialmente bonito del Ficus elastica y que eleva enormemente su valor ornamental, es que cuando las hojas brotan lo hacen enrolladas con un fuerte color rojo, ¡algo precioso de ver!
- Ficus lyrata . Es una especie conocida por sus hojas grandes y en forma de lira, de ahí el nombre de Ficus lyrata , que aportan un toque exótico y moderno a cualquier ambiente.
- Ficus microcarpa . Se trata de una especie utilizada tanto en jardinería interior como exterior, ya que se adapta muy bien a la formación de setos y esculturas vivas.
¿Cuándo es el mejor momento para podar un ficus?
Es necesario entender que, como es habitual, la mejor época para podar el ficus suelecoincidir con su periodo de crecimiento activo.

Esto es debido a que permite que la planta serecupere rápidamente y desarrolle nuevos brotes, uno de nuestros objetivos.Por este motivo, lo más común es podar durante la primavera o, incluso, a principios delverano.
Las podas en esta época favorecen la regeneración y permite modelar la planta antes deque crezcan demasiadas ramas nuevas.
Si llegásemos tarde para realizar la poda durante laprimavera, también podemos realizarla al principio del verano, aunque en este caso deben serpodas más ligeras. Este es un buen momento para eliminar brotes dañados o para perfilar mejorla forma de la planta.
Debemos evitar la poda durante el otoño y el invierno, ya que en esta época el ficus entraen un periodo de menor actividad.
Realizar podas drásticas en estos meses puede causar unestrés excesivo, porque debemos entender que las podas causan pequeñas heridas en lasplantas y estas no tendrán la misma capacidad de regeneración que cuando lo realizamosdurante la primavera.
¿Qué tipos de podas podemos realizarle a los ficus?
Dependiendo del objetivo que se quiera alcanzar y del estado de la planta, existen varios tipos de poda aplicables al ficus. Te cuento lo más importante de cada tipo de poda:
Poda de formación
La poda de formación se utiliza en los primeros años de vida de la planta para establecer una estructura adecuada que sirva como guía del crecimiento. Para ello se eliminan las ramas que crecen de forma desordenada o que se cruzan entre ellas, dejando un tronco principal y algunas ramas laterales bien definidas.
Es importante que esta poda se realice en primavera, ya que de esta forma el árbol brotará nuevamente.
Poda de mantenimiento
La poda de mantenimiento es la poda que se realiza a partir del tercer año, una vez que la estructura de la planta está bien definida, por lo que la realizaremos todas las primaveras. Por
tanto, el objetivo de esta poda es mantener su estética y, sobre todo, su salud.

En esta poda eliminaremos ramas muertas, dañadas o enfermas, pero también ramas sanas, de manera que evitemos el crecimiento excesivo que impida la entrada de luz y aire.
Debemos realizar cortes ligeros en las puntas de las ramas, manteniendo siempre una altura y forma acordes con la estética que habíamos diseñado.
Poda de rejuvenecimientoCuando el ficus muestra signos de envejecimiento o ha crecido de forma descontrolada,es posible realizar una poda de rejuvenecimiento. El objetivo de esta poda es revitalizar la planta,de manera que se estimule la producción de nuevos brotes y se elimine el exceso de hojas viejas.
Para llevarlo a cabo se eliminan completamente las ramas más antiguas y se reducenaquellas que han perdido vigor.
Esta poda es mucho más drástica que la poda de mantenimientoo la de formación, pero puede ser muy necesaria cuando el árbol se hace viejo y comienza aperder vigorosidad. Por este motivo, te recomiendo hacer esta poda de manera escalonada, yaque así la planta tendrá tiempo para adaptarse a cada poda y el impacto y estrés generadosserán mucho menores.
Como regla general, no se recomienda eliminar más del 25-30% del follajetotal en una sola sesión.
¿Cómo podar un ficus? Paso a paso
Una vez que tenemos claras las diferentes tipos de poda y cuándo llevarlas a cabo, es importantesaber cómo realizar exactamente esta actividad.
1. Prepara las herramientas
Lo primero que debemos tratar de hacer es adaptar siempre nuestras herramientas anuestras necesidades. Por este motivo, es una buena idea tener tijeras de podar, sierra pequeñao podadoras eléctricas, para poder usarlas según sea el grosor de las ramas.
2. Planifica la poda
Antes de comenzar,asegúrate de desinfectar todas las herramientas con alcohol o una solución antiséptica paraprevenir la propagación de enfermedades y planifica qué ramas quieres podar antes de meter latijera, ¡mejor que ir pensado sobre la marcha!

3. Realiza cortes precisos
Cuando comencemos con la poda, debemos realizar siempre cortes precisos,preferiblemente en ángulo, de manera que se favorezca el drenaje del agua y se evite laacumulación de humedad en los extremos.
Los cortes deben realizarse por encima de una yemalateral, ya que la poda estimulará el crecimiento hacia el exterior y ayudará a mantener una formaabierta que facilite la entrada de luz.
Lleva cuidado, puesto que de sus brotes emergerá un líquidoblanquecino conocido como savia o látex y puede causar enrojecimientos en la piel, ¡no olvidesponerte guantes de jardinería!
Como has visto la poda del ficus es una técnica muy sencilla de llevar a cabo, pero que esimprescindible si queremos tener árboles sanos y rigorosos en nuestro jardín.
Es una especie muyresistente, por lo que es un ejemplo perfecto de planta con la que puedes practicar tu técnica depoda sabiendo que resistirá sin problemas.