Tipos de Monstera, nombres y fotos

tipos de monstera
tipos de monstera

Descubre las populares Monstera, plantas robustas y atractivas que están de moda. En este artículo exploraremos los diferentes tipos, desde la conocida Monstera deliciosa hasta especies más raras como la Monstera pinnatipartita, y compartiremos consejos simples y efectivos para cuidarlas en casa.

¿Eres un Monstera Addict? El furor por estas plantas de hojas llamativas es una tendencia en alza. Son unas de las variedades que más interés generan en las redes sociales y entendemos la razón. ¡Son preciosas!

Poco a poco se están dando a conocer especies que, en un principio, no eran tan habituales en los hogares o jardines. Cuentas de Instagram como, por ejemplo, @wowmonstera comparten la increíble colección de las personas alrededor del mundo y muestran cómo forman su propio Urban Jungle con las plantas de interior.

Si tú también deseas explorar más sobre este tipo de plantas, te encantará el recopilatorio que hemos preparado.

Tipos de Monstera: nombres y fotos

Dentro del género Monstera se encuentran diversas especies y variedades muy decorativas. Estas plantas son originarias de las selvas tropicales y pertenecen a la familia Araceae.

Cada una de ellas presenta variaciones en términos de patrones de hojas, tamaño y forma, pero la gran mayoría muestra, en mayor o menor medida, los característicos agujeros en sus hojas conocidos como fenestraciones.

Aunque el nombre de varias de ellas te va a resultar muy conocido, esperamos que, a través de este listado, descubras nuevas variedades muy interesantes.

Monstera deliciosa

La Monstera deliciosa, también conocida como costilla de Adán, es una de las especies más reconocidas y populares. Sus hojas grandes y su forma de costillar son fácilmente identificables.

Esta planta de interior crea un conjunto de tallos flexibles ya que, en realidad, se trata de una planta trepadora que necesita soportes para mantenerse erguida.

monstera de adan monstera adansonii
monstera de adan monstera adansonii

De izq. a drch.: Monstera de Adán y Monstera adansonii

Personalmente, además de la clásica Monstera deliciosa, me resulta muy atractiva en versión variegada, en concreto, la Monstera deliciosa variegata o Monstera deliciosa variegata Albo marginata.

Monstera adansonii

La Monstera adansonii, también conocida como planta de queso suizo o planta de cinco agujeros, es la hermana menor de la Monstera deliciosa. Los agujeros en sus hojas se asemejan a los que dejan los caracoles al comerse las hojas.

Si buscas una planta para pisos pequeños y te fascina Costilla de Adán, puede ser lo que buscas ya ya que no requiere tanto espacio. Puedes optar también por una versión variegada, la Monstera adansonii albo variegata.

Monstera obliqua

La Monstera obliqua a menudo se confunde con otra de sus hermanas, la Monstera adansonii. Aunque comparten similitudes, hay dos aspectos que te ayudarán a diferenciarla: el tamaño de los agujeros y la forma y tamaño de las hojas.

La obliqua tiene las hojas en forma lanceada y las fenestraciones ocupan casi toda la superficie de la hoja, siendo mucho más grandes y creando una especie de pequeños hilitos.

Monstera siltepecana

La Monstera siltepecana es conocida como Philodendron siltepecana, por su gran similitud con las plantas de este género. También se utiliza el término de monstera plateada por la tonalidad plateada blanquecina de sus hojas.

Monstera siltepecana monstera dubia
Monstera siltepecana monstera dubia

De izq. a drcha.: Monstera siltepecana y Monstera dubia

Esta especie trepadora desarrolla sus agujeros cuando alcanza cierta madurez, pero no son muy llamativos. Lo que más destaca de ella es, precisamente, la tonalidad plateada de su follaje.

Monstera dubia

La Monstera dubia es una variedad muy interesante ya su hábito es trepador. Al igual que la siltepecana, cuenta con hojas con una tonalidad grisácea, pero tienen una forma mucho más redondeada. Cuando es joven es una planta con hojas en forma de corazón.

Una característica única de esta planta la manera en la que crecen sus hojas. Estas de adhieren de forma completamente plana a la superficie en las que se coloquen, de ahí que suele ser habitual que en las tiendas de jardinería se venda junto a una tabla de manera.

Monstera punctulata

La Monstera puntulata, también conocida como piña anona o lengua de vaca, es uno de los tipos de Monstera más grandes. Sus hojas llegan a alcanzar 1.2 m de largo y pueden trepar sobre los troncos hasta 10 m o más.

Monstera punctulata Monstera acumiata
Monstera punctulata Monstera acumiata

De izq. a drcha: Monstera punctulata (Foto de @toy.taniel en IG de @unitedbyfoliage) y Monstera acumiata (Foto Pinterest: Homes Pursuit)

Como puedes comprobar, esta planta sí que muestra de forma clara sus agujeros característicos.

Monstera acuminata

Al igual que le ocurre a la Monstera acumiata, suelen confundir a la Monstera acumiata con la Monstera adansonii debido a lo similares que son sus hojas. Estas son verdes y cuentan con agujeros bastante promitentes.

La principal diferencia entre ambas es que la acumiata es de un tamaño ligeramente inferior y más alargada. Igor Viznyy, horticultor y experto en plantas, indaga en estas diferencias en la web World of Garden Plants.

Monstera pinnatipartita

Es una de las especies de monstera más raras y especiales. Conocida también por el nombre de Monkey Pinnatipartita se trata de una variedad trepadora que, en su hábitat natural, es capaz de trepar una gran cantidad de metros.

La forma de sus hojas es muy distintiva, están partidas. Si buscas una planta exótica para tu hogar, esta variedad es increíble.

Otros tipos de monstera menos conocidas son la Monstera egregia, la Monstera florescanoana y la Monstera tuberculata.

¿Es la Monstera mínima otro tipo de Monstera? Por mucho que lo parezca, en realidad, no lo es. Esta planta, cuyo nombre real es Rhaphidophora tetrasperma, pertenece al género Rhaphidophora. Se le conoce como Monstera mínima o mini monstera, precisamente, por su gran parecido con las plantas de este grupo.

¿Cómo cuidar una planta monstera?

Las plantas del género Monstera son originarias de las selvas tropicales, por lo que, al conocer su origen, nos da unas pistas sobre cuáles serán esos requerimientos que necesiten para prosperar en nuestro hogar y jardín.

Monstera pinnatipartita
Monstera pinnatipartita

Monstera pinnatipartita

Aunque cada una tiene unas especificaciones concretas, sus cuidados son muy similares. Te mostramos las claves para mantener a estas plantas en perfecto estado:

Luz y temperatura

A las Monstera les gusta la luz, pero nunca directa, ya que eso podría quemar sus bonitas hojas. Como son endémicas de climas tropicales, se sienten mejor con temperaturas constantes y cálidas, que ronden los 18 º C y 25 º C.

Por el contrario, no les gusta el frío ni los cambios bruscos de temperatura, por lo que, si vives en zonas de climas cálidos, será más recomendable que las cultives en interior. Asimismo, evita también cualquier corriente de aire.

Riego y humedad

Son plantas que requieren mantener el sustrato ligeramente húmedo, pero nunca te excedas. También necesitan bastante humedad ambiental por lo que, si en tu hogar no dispones de ella, considera utilizar algún método para aumentar la humedad ambiental.

Iñigo Segurola recomienda pegar una ducha de vez en cuando a este tipo de plantas. Además de recrear estas condiciones ambientales favorables, estarás limpiando las hojas de las plantas del polvo que se crea en el entorno.

Las Monsteras son plantas resistentes, que apenas sufren el ataque plagas y enfermedades por lo que estamos seguros de que, atendiendo a los factores ya mencionados, podrás disfrutar de ellas en todo su esplendor.

¿Quieres seguir indagando en la familia Araceae? Además de Monstera, otros géneros muy conocidos dentro de ella son el Philodendron, Anthurium, Caladium, Colocasia, Dieffenbachia o Spathiphyllum. Como puedes ver, son plantas extremadamente decorativas, ideales para llenar de vida y color el hogar.

stats