La alimentación es fundamental para todos, ya sean humanos o animales. Y preparar recetas de manera casera, es todavía más sano y saludable. Pero, ¿qué es una comida sostenible?
Según la definición de Facua, se trata de una alimentación variada y equilibrada que protege los recursos naturales. Es decir, son alimentos que se cultivan y procesan bajo condiciones medioambientales correctas y sin utilizar productos químicos (agricultura ecológica). Además, su manipulación se realiza economizando energía y sin utilizar aditivos perjudiciales para la salud.
Y si tienes un felino, aquí te dejamos también una guía completa sobre qué comen los gatos.

Conociendo este significado, ¿qué os parece si lo tenemos en cuenta para la alimentación de nuestra mascota? Nosotros hemos reunido 5 recetas que les enamorarán. Además, con vuestras propias elaboraciones caseras podréis controlar todos los ingredientes que facilitarán la alimentación de los perros alérgicos o con necesidades nutricionales especiales.
1.- Puré de verduras y legumbres
Los platos de verduras son una opción muy nutritiva para nuestra mascota. Además, son recetas muy económicas. Se puede preparar un puré de lentejas y mezclarlo con arroz, o simplemente elaborar un puré con varias verduras (sin sal) y añadirle tofu para que contenga proteínas.
Si creéis que vuestro perro no se sentirá saciado con este plato sin carne, ¡no os preocupéis! Según los veterinarios, una dieta vegetariana no tiene por qué causar deficiencias nutricionales en nuestra mascota siempre y cuando ésta sea equilibrada.

2.- Arroz blanco con pollo
¡Uno de sus favoritos! Muchos peludos adoran este plato tan nutritivo. Y no sólo eso, su elaboración es muy fácil y rápida de preparar.
Los veterinarios recomiendan cocinar el arroz un poco más pasado de lo habitual para que puedan hacer mejor la digestión, es decir, hervirlo entre 15 y 20 minutos. Podéis usar arroz integral, pero no debéis abusar ya que el exceso de fibra les provocaría diarreas.
En cuanto a la carne, es recomendable que sean pechugas de pollo ya que son la opción más saludable. Además, se pueden hacer tanto cocidas como a la plancha. Una vez preparadas, sólo hay que añadirlas al arroz y esperar que nuestro perro disfrute de la degustación.

3.- Macarrones
¿A quién no le gusta la pasta? Nuestras mascotas tampoco levantarían la mano al hacerles la pregunta. Esta comida es magnifica porque además de ser una receta sencilla y nutritiva, es muy barata.
Sólo tenéis que hervir la pasta en agua durante 15 minutos aproximadamente y luego añadirle unos trozos de pechuga de pollo, unos huevos estrellados, tortilla o sardinas naturales en lata.

Sin embargo, debéis evitar las pastas alargadas como los espaguetis para que no tengan ningún problema o dificultad al masticar. ¡Tranquilos! Estarán encantados con los macarrones, espirales o similares.
4.- Bocaditos de atún
Suena bien, ¿verdad? Seguro que a vuestra mascota, además de sonarle, también le sabrá delicioso. ¡No dudéis en prepararles estos maravillosos caprichos de mar! Son muy rápidos y fáciles de elaborar.
Simplemente necesitáis unas latas de atún al natural y bajo en sal, un huevo batido y medio vaso de agua caliente. Aplastáis el atún y lo mezcláis con los otros dos ingredientes. Una vez se enfríe vuestro perro quedará más que satisfecho.

5.- Huevos rotos
Este es otro de los platos rápidos y económicos que hemos recopilado. Podéis combinar los huevos rotos con judías verdes hervidas, con pasta cocida o simplemente con trozos de jamón que no contengan ni hueso ni grasa.

Consejos a tener en cuenta
Ya sabemos que su sistema digestivo no es igual que el nuestro, y por eso, debemos incluir una gran cantidad de alimentos saludables y nutritivos en las elaboraciones caseras. Por otro lado, es importante no añadirles ingredientes que pueden suponer un peligro para ellos, tales como sal, azúcar, chocolate, carne de cerdo cruda, cebolla, ajo, aguacate, uvas y pasas.

¡Ojo al dato! No debemos crear una dieta casera en la que su cantidad dependa de los kilos que pese la mascota, ya que sus necesidades nutritivas no sólo se basan en función del peso. Tenéis que conocer sus necesidades alimentarias, es decir, el número de calorías diarias que precisa, la cantidad de vitaminas y otros nutrientes esenciales.
Tampoco deben contener un número excesivo de ingredientes puesto que su sistema digestivo no es igual que el nuestro. Por tanto, es aconsejable que se añadan 4 o 5 en cada plato y se vayan aplicando poco a poco en pequeñas cantidades.

Otro dato a tener en cuenta es que, si nuestra idea es sustituir los piensos y latas comerciales por comida cocinada en casa, debemos consultarlo primero con un veterinario o un especialista en nutrición canina. De esta manera, nos aseguraremos de incluir todos los nutrientes, vitaminas y minerales que necesitan en su dieta.
Otra curiosidad es que los perros no admiten cambios frecuentes en la alimentación, por esa razón es tan importante elaborar una dieta sana y equilibrada sujeta a supervisión veterinaria.