Hogarmania.com

Terrazas y balcones

8 sistemas para tener un huerto urbano en casa

Si estáis empezando a pensar en cultivar alguna verdura u hortaliza en vuestros hogares, este es vuestro artículo. En función del espacio del que dispongáis, será más adecuado un tipo de sistema de cultivo u otro.

Aseguraros de que vuestra alimentación se sustenta en productos sanos y con mucho sabor cultivándolos vosotros mismos.

¡No lo dudéis y animaros crear vuestro pequeño huerto en casa!

8 sistemas para tener un huerto urbano en casa

Huerto urbano en sacas1. Bolsas de sustrato
En el mercado podéis encontrar un conjunto de bolsas con sustrato con las que podréis crear vuestro huerto en casa sin necesidad de demasiado espacio. Solo tenéis que hacer realizar unos pequeños cortes en la tela que recubre la bolsa e introducir en esas aberturas las hortalizas que queráis.

Mesas de plantación2. Mesas de plantación
Las mesas de plantación están creadas para plantar todo tipo de productos sin que tengáis la necesidad de estar agachándoos continuamente. En esta ocasión, ha plantado una tomatera, lechugas, cebolleta, zanahorias, remolacha, pimientos y guindillas.

Huerto en contenedores de tela3. Contenedores de tela
Hemos seleccionado unos contenedores cilíndricos hechos con un geotextil de una fibra gruesa que son perfectos para cultivar nuestras hortalizas de temporada. Iñigo, para este huerto, ha decidido realizar una plantación en alta densidad.

Huerto en palet4. Huerto en palet
Esta opción nos parece perfecta para cultivar las aromáticas, al igual que este jardín vertical hecho con geotextil. Son dos ideas muy adecuadas si disponéis de solo un pequeño espacio en el balcón pero no queréis negaros la oportunidad de tener un huerto vertical.

Huerto en escalera5. Huerto en escalera en altura
Solo necesitáis dos tableros de pino con diferentes medidas y unos listones del mismo material para crear este huerto. Nos parece perfecto para una casa con un patio o para balcones de gran tamaño.

En función del espacio disponible, reduciréis o aumentaréis las medidas de los tableros. Os enseñamos el paso a paso para hacerlo.

Huerto en escalera6. Huerto en escalera en poca altura
Además de ser un huerto urbano funcional es muy bonito. Las tres alturas permiten organizar las variedades de hortalizas o verduras que elijáis y la diferencia de tamaño con el ejemplo anterior, te deja colocarlo en espacios más pequeños.

brico-999-huerto-urbano-calabacin7. Contenedores grandes
Siempre que podáis, es recomendable escoger recipientes grandes, tanto en forma de jardinera rectangular como circular. Cuanto más grandes sean mejor ya que eso significará un mayor volumen de tierra y una mayor autonomía para la raíz de vuestras variedades.

Crear huerta en el balcón8. Maceteros tradicionales
Es el clásico sistema para cultivar las plantas de temporada en el balcón, por lo que, ¿por qué no utilizarlo para cultivar también vuestras verduras y hortalizas? Necesitaréis: un contenedor de gran tamaño, una guía o tutor para dirigir las plantas, abundante sustrato y abono.

Podemos hacer diferentes combinaciones de plantas en cada maceta, os damos algunos ejemplos.