Hogarmania.com
Hogarmania.com

Razas

Los 8 perros considerados potencialmente peligrosos en España

Hogarmania, 8 de septiembre de 2022

Las siglas P.P.P. corresponden a los considerados perros potencialmente peligrosos. Este tema genera mucha polémica, y es que no existen las razas peligrosas, si no que son los dueños los que influencian el carácter del animal. Por tanto, se necesita una buena educación para dejar de poner esta etiqueta a ciertas razas.

Qué es un perro potencialmente peligroso

La legislación española explica cómo son las razas potencialmente peligrosas, y determina además las peculiaridades que deben reunir estos animales para ser considerados como tales. La mayoría de las características son físicas, aunque también incluye un carácter marcado y gran valor.

  • Fuerte musculatura, aspecto poderoso y constitución atlética.
  • Perímetro torácico entre 60 y 80 centímetros, altura a la cruz entre 50 y 70 y peso superior a 20 kg.
  • Cabeza voluminosa, cuboide, robusta, con cráneo ancho y grande.
  • Mandíbulas grandes y fuertes, boca robusta, ancha y profunda.
  • Cuello ancho, musculoso y corto.
  • Pecho macizo, ancho, grande, profundo, costillas arqueadas y lomo musculado y corto.
  • Extremidades anteriores paralelas, rectas y robustas.
  • Extremidades posteriores muy musculosas.

Está claro que no es lo mismo una mordedura de un Teckel que una de un perro de mayores dimensiones con más fuerza en la mandíbula. Pero esta clasificación supone una marginación y genera miedo hacia estas razas. No deberíamos tener ninguna inseguridad hacia ellos porque el peligro no está en su carácter sino en la educación que reciban.

Listado de perros potencialmente peligrosos en España

Las razas de perros potencialmente peligrosos varían en función del país. En España, las razas que entran en este listado son las siguientes y sus cruces.

1. Pitbull Terrier

pitbull

2. Staffordshire Bull Terrier

staffordshire bull terrier

3. American Staffordshire Terrier

american staffordshire terrier

4. Rottweiler

rottweiler

5. Dogo Argentino

dogo argentino

6. Fila Brasileño

fila brasileño

7. Tosa Inu

tosa inu

8. Akita Inu

akita inu

Educación de los perros potencialmente peligrosos

La educación de este tipo de perros es muy importante. Suelen tener un carácter muy protector con su casa y su familia, además de la fuerza de su mandíbula. Esto es lo que hace que su educación sea clave.

No se suelen recomendar los perros potencialmente peligrosos a dueños inexpertos. En estos casos lo mejor es acudir a adiestradores profesionales. Ellos te darán todas las pautas necesarias para adiestrar a tu can correctamente. También es importante que tu amigo perruno sepa quien manda, porque suelen tener un carácter dominante y van a intentar mandar.

Debes ser consciente de que los PPP tienen una enorme cantidad de fuerza y resistencia y necesitan llevar una vida acorde a ello. Por eso necesitan descargar mucha energía con largos paseos e intensos entretenimientos. Esto evita los comportamientos agresivos, que, si no se desfogan lo suficiente, saldrían a la superficie.

Es importante construir un vínculo entre el can (potencialmente peligroso) y su humano. Desde cachorro debe estar expuesto a estímulos como otros peludos, animales y personas, para acostumbrarse a ellos. Un animal con una buena salud mental no representa un peligro para su entorno. Esto es determinante en los perros PPP.

Las palabras mágicas para la educación de estos canes son: consecuencia y cariño. Lo ideal es que acojas al animal en tu casa desde muy temprana edad. Cuanto antes comiences con su adiestramiento, mayores son las posibilidades de que tu fiel amigo mantenga su naturaleza amigable.

Debes evitar los castigos y la mano dura, pues este tipo de educación desencadena el miedo permanente en el can, lo que puede potenciar los comportamientos agresivos.

Cambios en los perros potencialmente peligrosos con la nueva Ley de Bienestar Animal

Recientemente se han aprobado varios cambios en la Ley de Bienestar Animal. Estos cambios, que entrarán en vigor en 2023, incluyen un cursillo para tener perros, multas por abandono, etc. Otra de las modificaciones que más han llamado la atención es la eliminación de las razas potencialmente peligrosas.

En el anteproyecto, concretamente en el punto número 35, se equilibran las obligaciones para los propietarios de perros, independientemente de su raza o condiciones físicas. Y es que, ahora todos los dueños deberán realizar un curso de formación para tener un perro. Y así queda en la nueva ley de 2022 para la protección, derechos y bienestar animal:

"Los animales de la especie canina sólo serán considerados como potencialmente peligrosos previa realización de un estudio de sociabilidad individualizado. En todo caso, se fijarán reglamentariamente las condiciones en las se tendrán que manejar."

Es decir, que según la nueva reforma de la ley, los animales de la especie canina no se clasificarán en ningún caso como animales potencialmente peligrosos. Eso no significa que desaparezca el control de la sociabilidad de los perros, pero ya no se diferenciará por razas. Se contempla en el texto del anteproyecto que se realizarán estudios de sociabilidad y los perros serán clasificados según el comportamiento y socialización que demuestren. Tras las pruebas, podrán ser clasificados como perros de manejo.

Tags relacionados perros razas de perros

¡Suscríbete a MASCOTAS!

Recibe en tu email todo sobre mascotas