Nos encanta el buen tiempo, ¡sobre todo en primavera y verano! Pero lo que a nadie le gusta, incluidas nuestras mascotas, es que nos persigan y nos piquen los insectos típicos de estas estaciones. En el caso de nuestros amigos peludos, las pulgas y garrapatas son los que más guerra les pueden dar.
Tampoco hay que olvidar que los mosquitos también les pueden transmitir la famosa leishmaniosis canina. En general, existen muchos parásitos que son frecuentes en perros.

¿Pero cómo podemos evitar estos parásitos externos? Aunque en el mercado existe una amplia variedad de tratamientos para repelerlos, nosotros hemos recopilado 7 remedios naturales para combatir las pulgas y garraptas.
Desde el uso de plantas con efecto antiséptico hasta el uso de infusiones y soluciones caseras combinando un buen cepillado. ¡Toma nota y ayúdale a prevenirse!
Y no olvides que en la época primaveral es más común que aparezca alguno de estos problemas que afecten a su salud, por lo que tenemos que cuidarle y protegerle en primavera.
Repelentes caseros y naturales contra pulgas y garrapatas
1. Collar antipulgas casero con romero
El romero tiene múltiples beneficios para nuestra salud, pero también puede ayudarnos en la elaboración de uno de los repelentes naturales.
Haz una mezcla con 2 cucharaditas de alcohol puro, 1 cucharada de romero, 2 cápsulas de aceite de ajo, 1 cucharada de aceite esencial de lavanda, otra de hierba luisa y otra de poleo. Empapa un collar de fieltro sin tratar con esta mezcla y déjalo secar.
Una vez seco, colócaselo y ¡listo! Su efecto repelente dura aproximadamente un mes.

2. Polvo antipulgas casero con citronela
La citronela es otro de los aliados para repelar insectos, e incluso para desinfectar las picaduras. Por ello, también la vamos a emplear en uno de los remedios naturales contra pulgas y garrapatas.
Mezcla 225 gramos de tierra de diatomeas con 2 cucharadas de aceite esencial de citronela o árbol de té, 2 cucharadas de aceite esencial de eucalipto y 2 cucharadas de aceite esencial de lavanda. Remueve con la batidora y guarda en un frasco de vidrio con cierre hermético.
Una vez preparado, aplica la tierra sobre el pecho de tu mascota dándole un masaje. ¡Pero ojo! Este remedio sólo es útil para perros ya que la citronela es una de las plantas tóxicas para gatos.

3. Spray antipulgas casero
¿Conocéis elhamamelis? Se trata de una planta medicinal con propiedades astringentes que detienen las hemorragias y actúan como antinflamatorias. No obstante, también puede ayudarnos en la elaboración de nuestro spray repelente casero. ¡Toma nota del resto!
En un bote con spray o difusor añade 250 ml de agua de Hamamelis y después 1 cucharadita de aceite esencial de lavanda, media de aceite de citronela y media de eucalipto. Agita bien el producto antes de aplicar sobre el perro, y adminístraselo al perro diariamente. ¡Ten en cuenta que este spray repelente también hay que evitarlo en gatos!

4. Repelente natural casero
Si estás buscando un repelente casero que no necesite muchos ingredientes, te proponemos éste a base de vinagre de manzana, limón y hierba de limón.
Simplemente tienes que mezclar los tres componentes y esperar a que se macere. Una vez macerado, añade el líquido resultante en un bote pulverizador y ¡se convertirá en un repelente natural contra insectos y parásitos!

5. Infusión de baño antiséptica
Al igual que el romero, el eucalipto también tiene un alto efecto antiséptico que nos ayudará a eliminar pulgas y garrapatas.
Prepara una infusión concentrada de eucalipto y romero y aplícasela a tu perro cuando le bañes. Que el último aclarado sea con esta infusión y ¡ya verás como no se acercan a él!

6.- La manzanilla contra las pulgas y garrapatas
La infusión de manzanilla no sólo es buena para calmar algunos problemas oculares que pueda tener nuestro perro, sino que también es buena para repeler insectos de nuestra mascota.
Sólo necesitas preparar una taza de infusión y esperar a que se enfríe. Luego sólo tendrás que aplicarla sobre el cuerpo de tu amigo sin preocuparte por nada más ya que es un remedio totalmente natural y no es tóxico para las mascotas.

7.- El limón como repelente
Los cítricos en general son muy buenos para repeler insectos. No obstante, el que mejor efecto produce ante pulgas y garrapatas es el limón. Por ello, un pulverizador con limón puede ser un buen remedio.
Coloca una cazuela con tres vasos de agua en el fuego y cuando empiece a hervir, añade 3 limones cortados por la mitad y deja que se cocinen a fuego lento durante un hora. Pasado este tiempo, retira los trozos de limón e incorpora el líquido resultante en un pulverizador.
Aplica este remedio sobre el cuerpo del perro con cuidado de que no toquen sus ojos ni su boca. Es más, en el momento que se lo apliques, asegúrate que no se lama ya que el ácido del limón puede crearle problemas intestinales.
Nota: puedes usar también otros cítricos como la lima, el pomelo o la naranja.

Recuerda que estos remedios caseros son una ayuda natural para ahuyentar a la pulgas, garrapatas y mosquitos, pero no tienen el mismo efecto que las pipetas. Por tanto, es recomendable seguir con el tratamiento de la pipeta y visitar al veterinario anualmente para que nos aconseje de ello durante las épocas de primavera, verano y otoño.
Y por último, no debemos olvidar también el uso de un buen collar antiparásito que le asegure a nuestro amigo de cuatro patas una protección de varios meses ante los parásitos externos.

En Kiwoko podrás encontrar el collar antiparásito (de la marca Seresto), uno de los más eficaces en el mercado según los veterinarios. Está muy bien valorado y puede proteger a tu mascota hasta los 8 meses.
¡Eso sí! No te olvides nunca de cambiárselo cuando haya pasado su periodo de duración y continúe haciendo buen tiempo.
Por otro lado, también te recomendamos desparasitar mensualmente a tu mascota para prevenir enfermedades y asegurarle una mejor estancia durante las estaciones más calurosas.