Hogarmania.com
Hogarmania.com

Salud

Cómo combatir los parásitos externos en nuestro perro

A nuestros queridos compañeros perrunos les encanta salir a la calle y corretear por parques y aceras, olisquear y morder todo lo que se interpone en su camino y saludar a otros amigos que se encuentran durante estos paseos. Aunque es algo muy normal, debemos tener precauciones ya que la mayor fuente de parásitos externos que pueden afectar a nuestras mascotas está precisamente en el exterior.

Cómo combatir los parásitos externos en nuestro perro

Existen maneras de prevenir el contagio de estos parásitos, como pueden ser collares, u otros tratamientos como, por ejemplo, la pipeta antiparasitaria de Advantix - Bayer, que combate estas infecciones. Mientras que el collar cumple una función preventiva, la pipeta es un antiparasitario que ataca directamente una infección. Pese a que su uso se puede combinar, debe consultarse antes con el veterinario ya que los elementos con los que se fabrican estos antiparásitos son tóxicos y pueden afectar a la salud de nuestro perro.

Cómo combatir los parásitos externos en nuestro perro

Los parásitos externos más comunes en perros: pulgas y garrapatas

Los parásitos externos más comunes son las pulgas, ya sean como insecto, huevos, larvas o pupas. Las pulgas pueden estar tanto en el exterior, en parques o jardines, como en nuestra casa ocultas en alfombras, sofás o camas. Este parásito es especialmente prolífico en la primavera y el verano. El efecto que producen las pulgas en nuestro perro es el de unos picores que tienen lugar cuando estas se alimentan de la sangre de nuestra mascota, pudiendo llevar a la pérdida de pelo y el engrosamiento de la piel.

Cómo combatir los parásitos externos en nuestro perro

Otro parásito externo que puede atacar a los perros son las garrapatas. Éstas son menos comunes en ámbitos urbanos por lo que tal vez os preocupen menos a algunos de vosotros. No obstante, por culpa del cambio climático cada vez son más frecuentes en las ciudadesasí que no debemos perderlas de vista. Las garrapatas también chupan la sangre de nuestras mascotas atravesando su piel, aunque su efecto es más agresivo que el de las pulgas. La picadura de la garrapata puede provocar anemia o enfermedades tan peligrosas como la babesiosis, la ehrlichiosis o la borreliosis.

garrapatas perros

¿Es mejor utilizar collares antiparasitarios o pipeta?

Tengamos en cuenta que el collar es principalmente preventivo, además de fácil de colocar. Su efecto, que será el de extender una serie de sustancias que protegen al animal de los parásitos, dura en torno a unos seis u ocho meses y es resistente al agua. Debemos evitar, no obstante, que el perro mordisquee el collar ya que los componentes son tóxicos. La efectividad de este antiparásitos es mayor frente a las garrapatas que frente a las pulgas o los mosquitos.

Cómo combatir los parásitos externos en nuestro perro

La pipeta tiene un efecto inmediatocontra todo tipo de parásitos externos en perros. Se aplica directamente sobre la piel y el pelo del perro y, si queremos que su acción sea completa, debemos estar dos días sin bañar a nuestra mascota. La efectividad de la pipeta es de máximo dos o tres meses y, además de la acción desinfectante, tiene efectos curativos.

Cómo combatir los parásitos externos en nuestro perro

Ahora que ya sabes un poco más sobre los parásitos externos en perros y cómo combatirlos, recuerda que siempre que creas que tu mascota sufre una infección lo ideal es consultar siempre con el veterinario.

Tags relacionados perros higiene perro