Tarta de castañas fácil y deliciosa para otoño y Navidad

20 abr 2011 - 10:05 Actualizado: 10 oct 2024 - 10:23
La tarta de castañas es un postre perfecto para aprovechar este fruto de temporada
La tarta de castañas es un postre perfecto para aprovechar este fruto de temporada | Hogarmania

La tarta de castañas es un postre ideal para la temporada de otoño e invierno, incluso para disfrutar en Navidad, cuando las castañas se convierten en protagonistas de muchas recetas. Esta tarta combina un suave bizcocho con un delicioso relleno de crema de castañas, un sabor único y ligeramente dulce.

Sigue los pasos de Karlos Arguiñano para preparar esta tarta con ingredientes sencillos, perfecta para disfrutar en familia o como un postre para ocasiones especiales.

Raciones

4

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

15 m

Cocinado

30 m

Tiempo total

45 m

Ingredientes:

Para el bizcocho:

  • 4 huevos
  • 4 cucharadas de azúcar
  • 4 cucharadas de harina
  • un poco de mantequilla y harina para el molde

Para el relleno (crema de castañas):

  • 1/2 kg de castañas
  • 1 cucharada de azúcar
  • 1 copita de ron
  • 50 g de mantequilla
  • 1/2 vaso de nata

Para decorar:

  • castañas
  • hojas de menta
  • frambuesas y moras
  • cacao en polvo

Elaboración de la tarta de castañas paso a paso

1. Prepara el molde

Unta el molde con mantequilla y espolvoréalo con harina para que el bizcocho no se pegue.

2. Elabora la mezcla del bizcocho

Bate los huevos y el azúcar con una batidora de varillas hasta que quede una mezcla esponjosa y bien montada.

3. Añade la harina tamizada

Tamiza la harina y agrégala poco a poco a la mezcla de huevos, removiendo suavemente para no perder el aire de la mezcla.

4. Hornea el bizcocho

Vierte la masa en el molde y hornea en un horno precalentado a 180ºC durante unos 18-20 minutos. Retira del horno y deja enfriar.

5. Cuece las castañas

Mientras que el bizcocho se hornea, ve preparando la crema de castañas. Para ello, haz un pequeño corte en las castañas y cuécelas en agua durante 20-30 minutos hasta que estén tiernas.

6. Elabora el puré de castañas

Pela las castañas cocidas (reserva cinco para decorar) y tritúralas con una batidora hasta obtener un puré suave.

7. Añade los demás ingredientes

Mezcla el puré de castañas con el azúcar, el ron, la mantequilla fundida y la nata, batiendo bien hasta que se forme una crema homogénea.

8. Corta y rellena el bizcocho

Una vez el bizcocho esté frío, córtalo por la mitad y rellénalo con la crema de castañas.

9. Decora la tarta

Espolvorea cacao en polvo con la ayuda de un colador por la parte superior de la tarta. Puedes decorar la tarta con castañas enteras, hojas de menta y frutos rojos (frambuesas y moras).

Consejos para elaborar una tarta de castañas perfecta

Elige unas buenas castañas

Cuando compres castañas, debes comprobar que tengan una consistencia dura y que la piel tenga un color pardo brillante.

Consigue un puré de castañas con textura suave

Es fundamental que el puré de castañas esté bien triturado para lograr una textura suave. Si al triturar las castañas no consigues una textura homogénea, pásalo por un colador o chino para eliminar posibles grumos.

No cuezas en exceso las castañas

Asegúrate de no cocer las castañas durante demasiado tiempo para evitar que se vuelvan demasiado blandas y pierdan su sabor. Con unos 20-30 minutos será suficiente.

Agua fría para pelarlas mejor

Después de cocerlas, sumérgelas en agua fría para que sea más fácil quitarles la piel.

Cuidado con la cantidad de licor

El ron aporta un sabor profundo, pero puede ser demasiado fuerte si se utiliza en exceso.

Deja enfriar el bizcocho

Para evitar que el bizcocho se humedezca demasiado, déjalo enfriar por completo antes de cortarlo y rellenarlo con la crema de castañas. Esto evitará que absorba demasiada humedad del relleno.

Espolvorea el cacao justo antes de servir

Espolvorear cacao en polvo con un colador sobre la tarta le dará un acabado elegante, pero asegúrate de hacerlo justo antes de servir para que el cacao no se humedezca demasiado.

Cómo conservar la tarta de castañas

La tarta de castañas se puede guardar en la nevera durante 2-3 días, cubierta con film transparente para mantener su frescura.

Preguntas frecuentes sobre la tarta de castañas de la abuela

¿Puedo hacer esta tarta sin alcohol?

Sí, el ron puede sustituirse por esencia de vainilla o simplemente omitirlo si prefieres una versión sin alcohol.

¿Qué hago si la crema de castañas queda demasiado espesa?

Si la crema de castañas está muy espesa, puedes añadir un poco más de nata hasta obtener la textura deseada. Asegúrate de batirla bien para obtener una textura cremosa.

¿Se puede hacer la tarta de castañas con bizcocho comprado?

Sí, si no tienes tiempo para hacer el bizcocho, puedes utilizar uno ya preparado. Solo asegúrate de empaparlo bien con jarabe para que no quede seco.

¿Puedo congelar esta tarta?

No se recomienda congelar la tarta de castañas una vez montada, ya que el bizcocho puede perder su textura. Sin embargo, puedes congelar el bizcocho y la crema por separado, y montarla justo antes de servir.

¿Qué tipo de castañas debo usar para la tarta?

Para mejores resultados, se recomienda utilizar castañas frescas o cocidas, aunque también puedes optar por castañas en conserva si no están de temporada. Las castañas pueden comerse crudas, tostadas, hervidas y al vapor.

Una vez que se les quita la cáscara, se conservan enteras en azúcar o almíbar (marrón glacé). Se usan troceadas en rellenos o con verduras, o se convierten en fécula.

Editado por: Naiara Ortiz
stats