¿Sabes por qué es bueno tener un gato naranja en casa?

Al acariciar a un gato naranja, en este caso, liberas endorfinas en el cerebro, logrando un placentera sensación.
Al acariciar a un gato naranja, en este caso, liberas endorfinas en el cerebro, logrando un placentera sensación.

Puede resultarte curioso o extraño pero sí, tener un gato de color naranja en casa nos proporciona una serie de beneficios que estás a punto de descubrir. Debido principalmente a su encantadora personalidad y características únicas, estos felinos encajan de maravilla dentro de la vida hogareña y familiar.

Si bien es cierto que no existe una raza de gato totalmente naranja, existen felinos que pueden ser calificados como atigrados naranjas, entre los que se encuentran el Maine Coon, el Persa, el Abisinio (presentes también en otras tonalidad, claro está) y otras clases gatunas que cuentan con este color dentro de sus distintos pelajes.

Con solamente ver a tu gato descansar o jugar, obtendrás un efecto calmante y positivo.
Con solamente ver a tu gato descansar o jugar, obtendrás un efecto calmante y positivo.

Son gatos parecidos a sus hermanos mayores, los tigres (salvando las lógicas distancias), pero que cuentan con una combinación de rayas y manchas que destacan y adornan su precioso manto de pelo. Gatos famosos, como Isidoro, Garfield o el gato con botas de Shrek dan buena fe de ello.

El gen naranja (O) es el causante de que el algunos felinos destaquen por contar con una tonalidad parecida a las llamas del fuego, tal y como indica el Centro de Ciencias de la Salud del Ontario Veterinary College. Un gen dominante en machos, con lo que de ahí la explicación de por qué más del 80% de los gatos anaranjados pertenecen a este género.

Beneficios de convivir con un gato naranja

A continuación comparto contigo las principales ventajas de contar con un felino de tonos naranjas en tu casa. No pierdas detalle.

Comportamientos y personalidad única

Varios estudios y experiencias han sugerido que los gatos naranjas son más juguetones y cariñosos que otras razas felinas.

De carácter sociable y amistoso, son los compañeros perfectos, principalmente en hogares donde viven otras mascotas o niños.

Además y debido a su naturaleza aventura y curiosa, la diversión y el entretenimientos están asegurados.

Jugar, alimentar y cuidar a tu gato naranja, además de fomentar su bienestar, ayuda a conseguir hábitos saludables y disciplinados.
Jugar, alimentar y cuidar a tu gato naranja, además de fomentar su bienestar, ayuda a conseguir hábitos saludables y disciplinados.

Apoyo emocional y compañía

La sola presencia en tu día a día de un gato naranja proporciona una sensación increíblemente reconfortante, provocando que tanto la ansiedad como el estrés disminuyan.

Gracias a su carácter cercano y afectuoso puede convertirse en un recurso de compañía y consuelo, principalmente si estás pasando por momentos complicados en tu vida.

Mejora del estado de ánimo y reducción del estrés

Ya lo he reseñado en un punto anterior, pero lo repito, y es que interactuar con una mascota provoca una sensación de tranquilidad y bienestar completa.

Al acariciar a un gato naranja, en este caso, liberas endorfinas en el cerebro, logrando un sensación placentera.

Pero esto no esto todo, puesto que con solamente ver a tu gato descansar o jugar, obtendrás un efecto calmante y positivo, que mejorará de forma considerable tu estado de ánimo.

Rutina y responsabilidad

El hecho de tener una mascota en casa promueve la implantación de rutinas y confiere una mayor y mejor organización personal.

Jugar, alimentar y cuidar a tu gato naranja, además de fomentar su bienestar, ayuda a conseguir hábitos saludables y disciplinados en lo que a sus amos se refiere.

Se abren nuevas puertas en forma de amistades u oportunidades de socializar con otras personas.
Se abren nuevas puertas en forma de amistades u oportunidades de socializar con otras personas.

Gozar de una mejor salud física

Jugar con tu gatito de color naranja provoca que, de forma indirecta, tu estilo de vida sea más activo. Tu salud se verá mejorada y el sistema inmunológico, reforzado.

Incluso diversos estudios, apuntan a que se pueden conseguir beneficios cardiovasculares, relacionados con la reducción tanto del colesterol, como de la presión arterial.

Facilita la socialización

Si eres una persona tímida o reservada, o vives sola, tener un gato como mascota que pueda interaccionar con otros animales de compañía es interesante.

Se abren nuevas puertas, en forma de amistades u oportunidades de socializar con otras personas, conociendo a otros amantes de estos pequeños peludos.

¿Recuerdas este artículo en el que te mostrábamos los 50 nombres más originales para gatos naranjas?

stats