¿Cómo taladrar hormigón? Guía paso a paso

Taladrar superficies duras como el hormigón puede resultar una tarea complicada. El hormigón es más duro que el ladrillo o el cemento, por lo que es más difícil de taladrar sin una herramienta adecuada.
En esta guía te enseñamos cómo taladrar hormigón sin dañar la herramienta ni el soporte, sigue leyendo. ¡Sigue leyendo y presta mucha atención!
Coste
Medio
Dificultad
Media
Tiempo total
30 m
El hormigón es una de las opciones más populares en el sector de la construcción al tratarse de un material muy resistente y duradero. Al ser un material de gran dureza, a la hora de taladrarlo debes contar con las herramientas adecuadas y seguir una técnica adecuada. A continuación, te explico qué materiales necesitas y cómo taladrar hormigón.
¿Qué materiales necesitas para taladrar hormigón?
Taladro percutor o martillo perforador
Estas herramientas están diseñadas para perforar materiales duros. El taladro percutor gira el cabezal y mueve la broca hacia adelante y hacia atrás, facilitando la perforación de materiales resistentes, mientras que el martillo perforador combina la rotación con golpes más potentes.
Si vas a perforar hormigón de manera ocasional, te recomiendo que te decantes por el taladro percutor. Esta herramienta tiene menor potencia que el martillo perforador, pero cumple su función y es más económica.
Si por el contrario, vas a realizar orificios de manera constante en hormigón de gran dureza y en espesores profundos, el martillo perforador será tu aliado.
Brocas para hormigón
Para taladrar hormigón, la broca debe ser de alta calidad para aguantar la percusión sin dañarse ni deformarse. Las más recomendables para este tipo de material son las brocas de carburo reforzadas con titanio, acero o diamante de alta calidad.
Elementos de protección
Necesitas unas gafas, una mascarilla y unos guantes de protección.
Lápiz:
Para marcar los puntos que vas a perforar.
Cinta de carrocero:
La cinta de carrocero te ayudará a marcar la profundidad del taladro.
Paso a paso para taladrar hormigón

Paso 1
Antes de comenzar a taladrar hormigón, debes elegir la profundidad del taladro. Normalmente, el taladro percutor suele tener la opción de fijar la profundidad.
En el caso de que no tenga esta opción, rodea la broca con cinta de carrocero en la profundidad deseada.
Paso 2
A continuación, marca el punto donde quieres realizar el orificio. Si vas a taladrar paredes de hormigón, debes tener en cuenta que detrás puede haber tuberías y cables eléctricos. Para evitar perforar estas instalaciones, te recomiendo que leas este artículo sobre cómo saber si puedo taladrar una pared.
Paso 3
Antes de hacer el agujero, debes sostener el taladro con las dos manos con fuerza y firmeza. Esto se debe a que el hormigón es muy duro, y si no sostienes bien el taladro, puedes hacer un agujero más grande de lo deseado.

Paso 4
Ahora que ya sabes cómo agarrar el taladro, colócalo sobre la marca y comienza a taladrar a baja velocidad hasta conseguir un agujero donde puedas apoyar la broca. Debes tener cuidado y taladrar muy suave para que el orificio no se haga demasiado ancho.
Cuando tengas un agujero y puedas apoyar la broca, aumenta la velocidad para conseguir una mayor profundidad.
¡Ya has conseguido taladrar hormigón!
Consejos para taladrar hormigón
- Para taladrar hormigón, la broca debe ser de calidad para aguantar la percusión sin que se dañe o deforme. Las más recomendables para este tipo de material son las brocas fresadas reforzadas de titanio, acero o diamante de alta calidad .
- El mejor taladro percutor para agujerear correctamente el hormigón debe ser de una potencia superior a 600W .
- Debes protegerte las manos y los ojos con gafas y guantes para evitar daños.
- No apliques demasiada presión; de lo contrario, el agujero puede volverse más ancho de lo deseado. Mantén una presión constante y firme.
- Para evitar llenar de polvo el hogar, puedes pegar un sobre debajo de la zona que quieres taladrar para que el polvo caiga dentro.
- La broca puede coger una temperatura muy alta. Antes de retirarla, debes esperar a que se enfríe .
- Si utilizas un taladro percutor, necesitarás unos tapones para protegerte del ruido .