Cómo hacer una toma de tierra casera en un piso

La toma de tierra es fundamental para garantizar la protección en circuitos eléctricos. Si no dispones de toma de tierra, tendrás que hacer una tú mismo o contratar a un profesional. Te vamos a enseñar cómo hacer una toma de tierra casera en un piso para que lo puedas hacer tú mismo.
¿Qué es una toma de tierra y por qué es importante tener una?
La toma de tierra es un punto de conexión eléctrica con la tierra, generalmente mediante un electrodo enterrado en el suelo. Su función principal es proporcionar un sistema de seguridad para proteger tanto a las personas como a los equipos de un cortocircuito o fallo eléctrico. Gracias a la toma de tierra la corriente fluye a la tierra en caso de cortocircuito reduciendo el riesgo de descargas eléctricas en objetos conductores o personas.
La toma de tierra debe estar bien instalada y en buen estado. Para ello, se recomiendan las revisiones periódicas. Normalmente, el cable de toma de tierra es amarillo y verde.
A continuación, vemos paso a paso cómo hacer una toma de tierra casera en un piso. ¡Manos a la obra!
¿Cómo hacer una toma de tierra casera en un piso?
¿Qué materiales se necesitan para hacer una toma de tierra casera en un piso?
Antes de comenzar a instalar una toma de tierra casera en un piso, es esencial contar con los materiales adecuados:
- Cable de tierra: un conductor de cobre que conectará la toma de corriente al electrodo de tierra.
- Electrodo de tierra: puede ser una pica o varilla de cobre o una placa de metal enterrada en el suelo. Asegúrate de que esté en contacto directo con el suelo para garantizar una conexión efectiva.
- Destornilladores y alicates: herramientas básicas que necesitas en la instalación de la toma de tierra.
- Abrazaderas de conexión: las abrazaderas de conexión ayudan a asegurar el cable de cobre al electrodo de tierra y al cuadro eléctrico.
- Tornillos y tuercas: se utilizan para fijar las abrazaderas de conexión y la caja de derivación.
- Caja de conexiones eléctricas o derivación: para proteger las conexiones eléctricas tiene que ser resistente al agua y a la intemperie.
- Toma de corriente con conexión a tierra: la toma debe admitir una conexión a tierra.

Paso a paso para hacer una toma de tierra casera
Te mostraremos los pasos para realizar una toma de tierra casera en tu piso:
Paso 1
Antes de comenzar a realizar la toma de tierra casera, debemos localizar el cuadro eléctrico y apagar la corriente eléctrica.
Paso 2
A continuación, tenemos que excavar un agujero de un metro en el exterior de la vivienda. Este agujero debe estar lo más cerca posible del cuadro eléctrico.
Paso 3
Ahora que ya tenemos el agujero, fijamos la varilla de cobre o acero galvanizado dentro del agujero de forma vertical. Nos podemos ayudar con una maza. La varilla debe sobresalir 30cm del suelo.
Paso 4
Después, conectamos el extremo del cable de cobre a la varilla con una abrazadera de conexión.
Paso 5
Cuando este bien fijo, pasamos el cable desde la varilla hasta el cuadro eléctrico. Podemos fijar el cable a la pared con abrazaderas hasta llegar al cuadro.
Paso 6
Conectamos el extremo del cable de cobre a una barra de conexión a tierra con una abrazadera. Si no tenemos conexión a tierra, reemplaza la toma de corriente existente con una que admita la conexión a tierra. Tendremos que seguir las instrucciones del fabricante para instalar la toma de corriente y asegurarnos de que la toma está bien sujeta y nivelada.
Normalmente, la toma de corriente tendrá un tornillo verde destinado a la conexión a tierra. Asegúrate de apretar correctamente el tornillo para establecer una conexión segura.
Paso 7
Finalmente, instalamos la caja de derivación y hacemos las conexiones. Debemos verificarlas para asegurarnos que no tienen fallos. Verifica la continuidad de la toma de tierra. Puedes hacerlo utilizando un probador de continuidad para asegurarte de que la corriente fluye adecuadamente a través del sistema.
¿Qué precauciones se deben tomar al hacer una toma de tierra casera en un piso?
- Apaga la corriente eléctrica: debemos apagar la electricidad y comprobar que no hay corriente con un multímetro o un buscapolos .
- Utiliza protección: debemos utilizar guantes con propiedades electrostáticas , ropa de protección y zapatos con suela de goma.
- Revisar normativas locales: es fundamental familiarizarse con las normativas y códigos eléctricos locales antes de llevar a cabo cualquier trabajo eléctrico. Estas normativas varían según la ubicación y garantizan la seguridad y la conformidad con los estándares establecidos.
- Ubicación del electrodo de tierra: coloca el electrodo de tierra en un lugar húmedo donde se pueda establecer un buen contacto con el suelo y esté protegido de daños.
¿Es necesario contratar a un electricista para hacer una toma de tierra casera en un piso?
Es posible realizar tú mismo una toma de tierra casera en un piso, pero es crucial tomar las precauciones adecuadas y contar con los materiales y conocimientos necesarios. Aunque puedas realizar la instalación tú mismo, es recomendable buscar la asesoría de un electricista profesional para garantizar que la instalación se realice de manera segura y cumpla con todas las normativas locales.
Un electricista puede evaluar adecuadamente la situación garantizando que la instalación cumpla con todas las normativas locales y sea segura.
Además, en algunos lugares, la realización de trabajos eléctricos sin la debida certificación puede infringir normativas locales, lo que podría tener consecuencias legales.