Buscapolos: qué es, cómo se usa y consejos

Os vamos a mostrar cómo utilizar un buscapolos, una herramienta que nos permite detectar la tensión de la electricidad.
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Tiempo total
15 m
Cuando un aparato eléctrico de nuestra casa no funciona, antes de llevarlo a reparar podemos intentar localizar el origen del problema. Puede que el aparato se haya estropeado o que tenga corriente en la base del enchufe.
Para realizar esta tarea emplearemos un detector de tensión, conocido popularmente como buscapolos.
¿Qué es el buscapolos?
El buscapolos es una herramienta con forma de destornillador que permite verificar si un cable o conducto tiene carga eléctrica.
Esta herramienta de electricista se utiliza principalmente para asegurarnos que no existe corriente eléctrica antes de realizar tareas de electricidad. Además, nos permite localizar el origen de los problemas de los aparatos eléctricos, es decir, si el aparato se ha estropeado o si no llega corriente a la base de enchufe.
En el interior de la cabeza del mango tiene una resistencia y una pequeña bombilla conectada a un botón. Al poner en contacto la punta del buscapolos con el elemento que queremos comprobar y pulsar el borne situado en la cabeza del mango de la herramienta, la bombilla interior que funciona a modo de testigo se encenderá si le llega tensión, permaneciendo apagada en caso contrario.
El buscapolos, no proporciona información sobre la cantidad de voltaje ni ofrece mediciones precisas. Por ello, se utiliza principalmente para identificar la presencia o ausencia de energía eléctrica en un circuito.
A continuación, vemos cómo funciona un buscapolos paso a paso.
¿Cómo funciona un buscapolos? Paso a paso

Paso 1
Para evitar posibles percances, es muy importante agarrar la herramienta por la zona aislada. Con la punta, tocamos el cable o el conductor que queremos verificar, presionando al mismo tiempo el botón que está en la parte superior del mango.
Paso 2
Si la lámpara del buscapolos se enciende quiere decir que estamos tocando un cable conductor de electricidad. En caso de que se mantenga apagada, en cambio, estaremos tocando un cable neutro.
Paso 3
A la hora de realizar trabajos de electricidad en casa, podemos pensar que apagando el interruptor deja de pasar corriente y en ocasiones, no es así, puesto que la instalación se hizo sin tener en cuenta el color establecido para la fase, el neutro y la tierra. Por eso, es conveniente apagar siempre la corriente desde la caja de registros.
Según la codificación vigente, se emplea el color azul para el "neutro", negro o marrón para la "fase" y verde-amarillo para la "tierra". El buscapolos nos indicará la presencia de tensión en un conductor, es decir, nos permitirá identificar la fase.
Paso 4
Gracias a esta herramienta podremos realizar pequeños trabajos de electricidad con total seguridad.
En este paso a paso hemos visto cómo funciona un destornillador buscapolos, una herramienta que nos permitirá trabajar con la electricidad con mayor seguridad.

Consejos para usar el buscapolos
- Agarrar la herramienta por la zona asilada.
- Prueba el buscapolos en una fuente conocida: antes de utilizar el buscapolos en un circuito desconocido, pruébalo en una fuente de corriente conocida para asegurarte de que esté funcionando correctamente.
- Utilizar zapatos con suela de goma: la corriente tiene menos posibilidad de hacer tierra en caso de accidente.
- No trabajar bajo la lluvia o con manos mojadas.
- Leer las indicaciones del fabricante: cada herramienta puede tener características específicas y recomendaciones de uso.
- Si queréis saber el valor de la tensión exacta que pasa por el lugar tendréis que utilizar el multímetro en vez de un buscapolos. El multímetro mide magnitudes eléctricas como la corriente, la resistencia o la tensión.
Dudas a la hora de usar el buscapolos
¿Por qué el buscapolos se enciende con dos cables?
Lo normal es tener una instalación eléctrica monofásica, pero también existen instalaciones trifásicas; con ayuda del buscapolos podremos comprobarlo.
Cualquier aparato que funcione con electricidad crea un circuito, con la acometida de donde le llega la corriente. En el caso de una instalación monofásica, sólo uno de los conductores que llegan a una toma de corriente es el que se encuentra siempre bajo tensión; el "neutro" es el que cierra el circuito de retorno. Sin embargo, en una instalación trifásica los dos conductos se encuentran bajo tensión. La instalación trifásica cuenta con tres fases y con tres corrientes alternas diferentes, que dividen la potencia de la instalación entre tres.
¿Cómo identificar fase y neutro con buscapolo?
Insertamos el buscapolos en uno de los orificios del enchufe y presionamos la parte posterior de la herramienta. Si se enciende, se trata de un cable fase. Si no se enciende, has encontrado un cable neutro o su circuito está desconectado.