Los 21 mejores hoteles de España con experiencias gastronómicas única, según la Guía Michelin

La Guía Michelin es desde más de un siglo la guía de referencia para encontrar los mejores restaurantes del mundo, pero ahora también quiere serlo para descubrir a sus lectores los hoteles en los que alojarse en toda una experiencia. En su primera edición, ha galardonado a 97 hoteles españoles con sus llaves Michelin (sus estrellas hoteleras), y nosotros hemos seleccionado los hoteles en los que además, puedes encontrar un restaurante estrellado. ¡Una experiencia completa!
La alta cocina ha ido ganando espacio en los hoteles de lujo y en la actualidad, se ha convertido en una auténtica tendencia del sector. Estos son los 21 mejores hoteles de España que además, ofrecen experiencias gastronómicas únicas.
Atrio - 3 llaves y 3 estrellas (Cáceres)
El único hotel de España que ha conseguido la máxima distinción en ambas categorías es Atrio, en Cáceres. Es un alojamiento con 14 habitaciones modernas, de líneas puras, dentro de uno de los edificios más antiguos de la vieja ciudad amurallada, con una espectacular fachada empedrada. En su decoración, destaca nada menos que unas obras originales de Andy Warhol y George Baselitz.

El restaurante del mismo nombre, con el chef Toño Pérez al frente, es un templo de la cocina española que llevaba años siendo candidato a la máxima distinción de la Guía, pero no fue hasta 2022 cuando obtuvo las tres estrellas. Según recoge la guía roja, propone una cocina de altísimo nivel técnico y tintes creativos, a través de un único y extenso menú degustación, en el que los sabores del cerdo ibérico y la dehesa extremeña son los grandes protagonistas.

Y si por algo se le conoce también a Atrio es por su espectacular bodega, defendida por José Polo, que atesora referencias y añadas históricas muy difíciles de ver en cualquier otro restaurante.
Mandarin Oriental Ritz - 3 llaves y 2 estrellas (Madrid)
El hotel Ritz de Madrid ha sido sinónimo de lujo desde su nacimiento, hace más de un siglo, con su monumental arquitectura, tanto por dentro como por fuera. Y ahora también es sinónimo de una gran experiencia gastronómica con el restaurante Deessa, liderado por el prestigioso chef Quique Dacosta.
Las habitaciones y suites del hotel se inspiran en la antigüedad, pero gracias a una reciente renovación, no son nada anticuadas. Además, ahora cuenta con un lujoso complejo subterráneo de fitness y bienestar.

Pero sus restaurantes y bares han sido siempre su punto fuerte y sigue siéndolo con las dos estrellas que ostenta Deesa. Su comedor, ubicado en el lujoso salón Alfonso XIII, es el escenario perfecto para disfrutar de los sabores del Mediterráneo y de Extremadura que traslada Dacosta a sus dos menús degustación: uno llamado Histórico Quique Dacosta, con los platos más significativos de su triestrellado restaurante en Dénia, y Contemporáneo QDRITZ. Entre semana, solo al mediodía, también ofrecen una versión reducida de ambos menús bajo el nombre de Esencia.
Abadía Retuerta LeDomaine - 3 llaves, 1 estrella y 1 estrella verde (Valladolid)
Abadía Retuerta está construido a partir de los edificios cuidadosamente conservados de una abadía del siglo XII y es tan evocador como un château francés. Dispone de un spa que combina productos de la tierra del vino con los preceptos de la medicina tibetana y ofrece visitas tanto a los viñedos de la finca, como a las bodegas vecinas. Cuenta con dos restaurantes: Vinoteca es la opción más informal y Refectorio es el restaurante gastronómico galardonado con 1 estrella Michelin y 1 estrella verde que reconoce la sostenibilidad.

El chef Marc Segarra propone a través de sus menús (Terruño, Terruño Versión Extendida y Legado) una experiencia culinaria de marcado tinte creativo tomando como referencia tanto los productos de temporada de la propia finca, como los que proceden de los pequeños productores locales.
Akelarre - 2 llaves y 3 estrellas (San Sebastián)
La Guía Michelin destaca la novedad que supone en España que un gran chef abra su propio hotel boutique de lujo como complemento a su restaurante, a diferencia de lo que ocurre en Francia, que es algo habitual. Pedro Subijana puede ofrecer ahora además de una cocina de tres estrellas, una estancia de lujo y un completísimo spa con su hotel, que le han valido 2 llaves de la Guía Michelin.
Con espectaculares vistas a la costa, las habitaciones son amplios espacios de entre 50 y 100 metros cuadrados, con una gran bañera delante de sus grandes ventanales en el caso de las habitaciones y piscinas climatizadas de uso privado en el caso de las suites.

La cocina de Subijana, uno de los padres de la Nueva Cocina Vasca, apuesta siempre por la creatividad y la técnica sin olvidar las raíces tradicionales. Los menús degustación Aranori y Bekarki, que permiten combinar o intercambiar platos entre ellos, ofrecen grandes clásicos de la casa así como las recetas más novedosas.
Pepe Vieira - 2 llaves, 2 estrellas y 1 estrella verde (Pontevedra)
Es un espectacular establecimiento en medio de la naturaleza. En un tranquilo paraje boscoso de la costa de la parroquia pontevedresa de Raxó, el hotel Pepe Vieira se compone de 14 habitaciones que aprovechan al máximo esta ubicación con grandes ventanales.

En su restaurante, el chef Xosé T. Cannas se atreve con todo, así que explora recetas e ingredientes foráneos para combinarlos con los excelentes productos locales (sobre todo de origen marino) en sus menús degustación Romasanta, O señor de Andrade y A Santa Elección, que quieren trasladar al comensal a los orígenes de la cocina gallega. Su espléndida bodega toma como referencia temática el Camino de Santiago.
Mandarín Oriental Barcelona - 2 llaves y 2 estrellas (Barcelona)
Ubicado en el edificio clásico de un antiguo banco del Paseo de Gracia, la fachada majestuosa del Mandarin Oriental Barcelona no desentona en el entorno del Eixample, pero al cruzar la puerta, entras a un mundo casi futurista. La Guía Michelin destaca su atrio central, que parece sacado de la Guerra de las Galaxias, su vestíbulo, que recuerda a la arquitectura tradicional islámica adaptada al siglo XXI, su spa y su azotea con piscina y vistas panorámicas de Barcelona.

La experiencia en el hotel se completa con la que ofrece su restaurante gastronómico Moments, dirigido por Raül Balam, hijo de la famosa chef Carme Ruscalleda. Su propuesta gira en torno a los productos mediterráneos y la creatividad oculta tras la tradición catalana dentro del menú La Vuelta gastronómica. En él, propone un viaje por España siguiendo el recorrido de La Vuelta ciclista, con interesantes etapas (Barcelona, Murcia, Granada, Cáceres, Madrid, A Coruña, San Sebastián...) que nos hablan, desde un punto de vista contemporáneo, de la herencia culinaria de cada región.
Otros hoteles reconocidos con llaves Michelin con restaurantes estrellados
Otros 15 hoteles con restaurantes estrellados han sido reconocidos con una llave Michelin. Son estos:
Monument Hotel (Barcelona) | Restaurantes: Lasarte (3 estrellas) y Oria (1 estrella)
El Monument Hotel ocupa un majestuoso edificio del s. XIX en el Paseo de Gracia, a pocos minutos a pie de dos de las obras más emblemáticas de Antoni Gaudí: la Casa Batlló y La Pedrera. En él, se ubica el restaurante Lasarte, dirigido por Martín Berasategui, y donde Paolo Casagrande interpreta los exquisitos platos de su mentor bajo su propio prisma.
ABaC Restaurant & Hotel (Barcelona) | Restaurante: ABaC (3 estrellas)
En el ABaC Restaurant & Hotel, el restaurante es literalmente lo primero. Un restaurante de esta categoría, liderado por el chef Jordi Cruz, no necesita estar en un lugar de paso y el hecho de que se encuentre un poco apartado contribuye al ambiente íntimo y exclusivo del hotel.
Royal Hideaway Corales Resort (Tenerife) | Restaurantes: El Rincón de Juan Carlos (2 estrellas) y San-Hô (1 estrella)
El Royal Hideaway Corales Resort alberga dos hoteles en uno: el Royal Hideaway Corales suites, para familias, y el Royal Hideaway Corales Beach, solo para adultos. Ambos son elegantes, espaciosos y lujosos. Su oferta gastronómica está doblemente reconocida. En El Rincón de Juan Carlos apuestan por el recetario canario desde un punto de vista creativo. Su fantástico turrón de morcilla canaria y praliné de almendras es uno de sus platos estrella.
Hotel Arts Barcelona (Barcelona) | Restaurante: Enoteca Paco Pérez (2 estrellas)
El Hotel Arts de Barcelona es el edificio más alto de España y fue construido con motivo de los Juegos Olímpicos de 1992. En él, se encuentra Enoteca, donde el chef Paco Pérez propone una cocina mediterránea repleta de matices, con toques internacionales y algún guiño de fusión asiática, siempre desde el máximo respeto al producto de temporada.
Cap Vermell Grand Hotel (Mallorca) | Restaurante: Voro (2 estrellas)
El complejo está diseñado al estilo de un pueblo típico mallorquín, con edificios bajos distribuidos en torno a una plaza central. El restaurante Voro, en un edificio independiente, ofrece una gastronomía sin ataduras, comprometida con el entorno y con las raíces mediterráneas bajo la batuta del chef Álvaro Salazar.
Hotel Villa Favorita (San Sebastián) | Restaurante: Amelia by Paulo Airaudo (2 estrellas)
La Villa Favorita se ubica en el paseo que discurre junto a la playa donostiarra de la Concha en una villa del siglo XIX magníficamente conservada. El chef Paulo Airaudo es el encargado de toda la parte gastronómica del hotel y además, lidera su restaurante Amelia, donde ofrece una cocina creativa que destaca por sus excelentes pescados y mariscos, combinando la esencia de la gastronomía vasca con sutiles toques italianos y asiáticos.
Ohla Eixample (Barcelona) | Restaurante: Xerta (1 estrella)
Aun habiendo tantos hotel boutique en Barcelona, el Ohla Eixample sobresale por su fachada, con con sus patrones geométricos repetitivos. Y lo que hay detrás de la fachada es modernismo del más utópico y optimista, según la Guía Michelin. En Xerta , el chef Fran López resalta las bondades culinarias de las Terres de l'Ebre.
Canfranc Estación (Huesca) | Restaurante: Canfranc Express (1 estrella)
El Canfranc Estación es un hotel acondicionado en la Estación Internacional de Canfranc, inaugurada en 1928 en los Pirineos e inscrita por derecho propio en la historia del ferrocarril. Su restaurante te lleva a un viaje gastronómico a bordo de un antiguo vagón de tren. El chef Eduardo Salanova plantea un único menú degustación de alta cocina aragonesa, con delicadas influencias galas.
Hotel Marqués de Riscal (Rioja Alavesa) | Restaurante: Marqués de Riscal (1 estrella)
Diseñado por el arquitecto Frank Gehry, es uno de los hoteles bodega más espectaculares del mundo. El chef Francis Paniego dirige el restaurante, en el que ofrece dos menús degustación que buscan la inspiración en la sierra riojana y en los productos locales de temporada.
Bless Hotel Ibiza (Ibiza) | Restaurante: Etxeko (1 estrella)
El Bless Hotel Ibiza, inspirado en buena parte en el universo de Coco Chanel, es elegante, refinado y más que lujoso. En él, el chef Martín Berasategui suma una estrella más a su palmarés con Etxeko, una cocina de finas texturas e impecables presentaciones gestionada por su discípulo Paco Budia.
Castell Son Claret (Mallorca) | Restaurante: Sa Clastra (1 estrella)
Un castillo del siglo XIX acoge el hotel Castell Son Claret, en la espectacular Serra de Tramuntana. Jordi Cantó propone en Sa Clastra una cocina creativa que reinterpreta el legado de la gastronomía mallorquina.
Es Princep (Mallorca) | Restaurante: Zaranda (1 estrella)
Este elegante hotel boutique de alta gama se sitúa encima de las antiguas murallas de Palma, mientras que su restaurante Zaranda, se levanta sobre los vestigios de una antigua curtiduría de pieles. Esto marca los nombres de sus menús degustación (hipodermis, dermis y epidermis), en los que ofrece curiosos encurtidos como aperitivos, todos ellos con guiños al mundo árabe y a la historia de los depósitos donde se adobaban y teñían las pieles, que quedan parcialmente a la vista del comensal gracias a un suelo de cristal.
El Llorenç Parc de la Mar (Mallorca) | Restaurante: DINS Santi Taura (1 estrella)
Es un hotel cálido, ecléctico y muy interesante a nivel visual. La piscina infinita situada en la azotea es impresionante y ofrece vistas a la ciudad y al mar. En su restaurante DINS, el chef Santi Taura demuestra su pasión por la cocina tradicional mallorquina y retoma las recetas isleñas de toda la vida para llevarlas a la modernidad.
Hotel Peralada Wine Spa & Golf (Girona) | Restaurante: Castell Peralada (1 estrella)
El hotel no solo dispone de viñedos y una bodega en activo, sino también de un lujoso spa especializado en vinoterapia, de uno de los mejores campos de golf de la Costa Brava, un casino y un convento carmelita restaurado. En Castell Peralada el chef Javi Martínez ofrece una visión contemporánea de la cocina tradicional ampurdanesa y un carro de quesos más de 50 referencias.
La Bobadilla (Granada) | Restaurante: La Finca (1 estrella)
Situado en los verdes montes de olivos de Andalucía, La Bobadilla tiene un marcado estilo de aldea morisca con edificios encalados, caminos serpenteantes y una infinidad de patios. La Finca es una de las opciones culinarias del complejo hotelero, pero destaca por su revisión de las recetas tradicionales del recetario granadino y malagueño de la mano del joven chef Fernando Arjona.