Karlos Arguiñano: 'No puedo resistirme a un buen polvorón'

Como cada final de año, Karlos Arguiñano llega puntual a su cita con un nuevo libro que se convertirá en el mejor regalo para los más cocinillas de la casa. '545 recetas para triunfar' es el título de su nuevo trabajo, que recoge recetas fáciles de hacer y ricas de comer con las que sorprenderás cada día a tu familia.
Arguiñano asegura que cualquier persona con unas nociones básicas de cocina podrá hacer las recetas de su nuevo libro y da unos consejos infalibles para que todo salga de diez: higiene, hacer la compra a menudo para encontrar productos de temporada y sobre todo, cariño, mucho cariño. 'Cocinar con cariño es fundamental'.
Y ahora que se acerca la Navidad, Karlos Arguiñano lo tiene claro: '¡No os compliquéis! Ni en elaboraciones ni con el precio de los productos'.
¿Qué recetas vamos a encontrar en este nuevo libro?
Vais a encontrar de todo: entrantes, ensaladas, sopas y cremas, verduras y hortalizas, legumbres, huevos, arroces, pastas y masas, carnes y aves, pescados y mariscos, postres y las recetas de mi hijo Joseba y de mi hermana Eva.
¿Cómo se eligieron las recetas que se iban a cocinar y que finalmente aparecerán en el nuevo libro?
Durante todo el año en el programa de televisión, preparamos muchas recetas que acaban formando parte del libro. Nos preocupamos en tener variedad, en utilizar productos de temporada y que sean accesibles, tanto por su precio como por su elaboración, a la mayor parte de la gente.

Siempre intentas darles un aire nuevo a recetas tradicionales, ¿crees que es uno de los secretos de tu éxito?
Creo que elegir la cocina tradicional como base es uno de los secretos del éxito. Y si además conseguimos darle un nuevo aire, es un plus para todos.
¿Hay algún ingrediente que te guste menos y has buscado recetas diferentes para obligarte a comerlo?
Tengo la suerte de que me gusta todo, así que no me he visto obligado a comer nada. Soy de buen comer y disfruto mucho, tanto cocinando como comiendo.
Con nociones básicas de cocina, ¿podría cualquiera hacer las recetas del nuevo libro?
Creo que sí, que cualquier persona que lo coja entre sus manos con ganas va a poder hacer cualquier plato.
¿Cuáles son las reglas básicas que todo aspirante a cocinillas debe seguir?
Como siempre digo, la higiene es muy importante.
También la compra. Si vas a la compra a menudo, encontrarás productos de temporada, que estarán en su mejor momento y a un mejor precio. Y cómo no, cocinar con cariño es fundamental. Si tienes todo esto en cuenta, nada puede salir mal.
¿Y cuáles son las recetas infalibles para todo aquel que quiera empezar a cocinar?
Muchas personas cuando empiezan a cocinar preparan muchas ensaladas, arroces, pastas y huevos. Pero quiero transmitiros que hacer una buena sopa, un buen plato de legumbre o un buen guiso no es tarea difícil.
Así que platos como una porrusalda, una sopa de ajo, unas lentejas con chorizo, unas alubias con berza y morcilla, una carne guisada con patatas o un marmitako de pescado nos reconfortarán siempre. ¡No lo olvidéis!
Hubo un tiempo que parecía que se iba a dejar en cocinar en las casas, pero parece que hemos retomado poco a poco el hábito, ¿crees que en este caso las redes sociales han contribuido a ese renacer?
La verdad es que no lo sé. Yo lo único que sé es que desde el espacio que tengo en televisión, animo y seguiré animando a todo el mundo a cocinar.
¿Nos propones un menú completo para un día cualquiera de estos que no tienes mucho tiempo, pero te apetece comer bien?
En este caso, me gustaría comentaros que la olla rápida y el horno son 2 utensilios de cocina que nos facilitan mucho la vida. Podéis preparar muchos platos en muy poco tiempo. ¿Que os parecería de primero unas patatas a la riojana, de segundo, unas alitas de pollo al horno y de postre, un yogur natural mezclado con frutos secos, galletas y miel?
¿Y un menú para esos fines de semana que, por el contrario, tienes tiempo de disfrutar en la cocina y que te puedes explayar?
De primero, una ensaladilla rusa (con bonito, pollo, gambas o buey de mar), de segundo, unas albóndigas en salsa y de postre, unas empanadillas de compota de manzana.

Se va acercando la Navidad y muchas familias ya estarán pensando en sus menús que van a cocinar esos días, qué consejos les das para que la organización no sea un quebradero de cabeza?
Ante todo, no hay que complicarse la vida, ni con las elaboraciones ni por los precios de los productos. Entrantes fríos, una buena sopa, una cazuela de pescado o de carne (que además se pueden preparar con antelación), un buen asado (y aunque se prepara en el momento, recordad que el horno trabaja solo) y unos dulces navideños. ¿Qué más se puede pedir?.
Se me ocurre además, que si os juntáis muchos, estaría bien que cada núcleo familiar se comprometiera a preparar algún plato. Y no olvidéis que cualquier plato que se hace con cariño sabe a gloria.
¿Qué platos propondrías para el menú navideño de este año?
Creo que cada familia debe decidir en función de sus gustos. En mi familia, somos mucho de ensaladilla y langostinos cocidos. También nos va muy bien una buena sopa (de cocido o de pescado, según se tercie) y un asado de pescado o de carne. Podemos variar alguna cosa, pero básicamente esta es nuestra opción.
¿A qué dulce navideño no puedes resistirte?
A un buen polvorón.
¿Y qué receta nunca falta en tu casa en Navidad?
La ensaladilla rusa.
Y una curiosidad para acabar, ¿de dónde salen las canciones con las que arranca el programa? ¿Es inspiración propia?
No son de inspiración propia, aunque las tengo tan interiorizadas ¡que a veces pienso que sí! Ja, ja, ja...Son las canciones que hemos tenido en las cabeceras del programa a lo largo de todos estos años.