Ingredientes (4 personas):
- 16 alitas de pollo
- 1 calabacín
- 1 lima
- 1 trozo de jengibre fresco
- 1 diente de ajo
- 1 cucharada de miel
- 2 cucharadas de salsa de soja
- 150 g de maíz en conserva
- 1 cebolleta
- 250 ml de nata
- 50 ml de vino blancoharina y huevo para rebozar
- aceite de oliva virgen extra
- sal
- pimienta perejil
Elaboración de la receta Alitas de pollo al horno:
Lava los calabacines, córtalos en rodajas, sazona y déjalos reposar durante 35 minutos aproximadamente (para que suelten parte de su agua).
Corta las alitas en tres trozos siguiendo la coyuntura de las articulaciones y retira las puntas. Con ayuda de un cuchillo bien afilado retira los excesos de piel de las otras 2 partes.
Salpimienta las alitas y ponlas en un bol. Pica el diente de ajo en daditos y agrégalos al bol. Ralla encima un trocito de jengibre y un poco de la cáscara de la lima. Exprime la lima y vierte el zumo sobre las alitas. Agrega también la salsa de soja la miel. Mezcla bien y déjalas macerando durante 15-20 minutos. Mezcla todo bien y hornéalas a 200º durante 25-30 minutos.
Pica la cebolleta en daditos y ponla a rehogar en un cazo con un chorrito de aceite. Antes de que se dore, añade el maíz, el vino y la nata. Cocina la salsa durante 10 minutos. Tritura, cuela y resérvala. En el momento de servir, caliéntala.
Seca las rodajas de calabacín, pásalas por harina y huevo batido y fríela en una sartén con aceite. Retíralas a una fuente cubierta con papel absorbente.
Sirve en cada plato 4 alitas (8 trozos) y unas rodajas de calabacín. Acompaña los platos con un poco de salsa y adórnalos con unas hojas de perejil.
Consejo:
La mayor parte de la grasa de las alitas se concentra en la piel, así que ya sabéis, podéis eliminarla totalmente o bien recortarla parcialmente como hemos hecho nosotros hoy.
Ración escasa para 4 comensales que no asegura el aporte de los nutrientes necesarios para el correcto estado del organismo.
Se añade azúcar (miel y en general todas las salsas de soja) a la carne, siendo una técnica culinaria poco recomendable si se hace de manera habitual.
El ingrediente mayoritario del plato de hoy son las hortalizas (80,1%), aunque la ración por comensal no llega a los 200 g recomendados.
Esto es debido a la ausencia de alimentos energéticos y a la poca cantidad de pollo que no llega a los 150 g por comensal, representando el 19,8% del plato.
Consejo de la Doctora Telleria:
Un yogur con una cucharadita de semillas de sésamo antes de acostarse para combatir el estreñimiento.