Frutas de temporada de verano: descubre cuáles están en su mejor momento y cómo aprovecharlas
Temporada veraniega
Del melón a la granada, un recorrido mes a mes por lo mejor de la época estival
Cuando llegan los días de calor, el cuerpo nos pide alimentos frescos, jugosos y naturales. Y no hay mejor aliado para combatir las altas temperaturas que las frutas de temporada de verano.
En España, esta estación es una de las más ricas en frutas deliciosas: melón, sandía, cerezas, higos o ciruelas. La variedad es enorme, los precios bajan y el sabor está en su punto perfecto.
Pero ¿sabes realmente qué frutas están de temporada en verano y cuáles llegan cada mes?
Aquí te lo contamos todo para que compres con criterio, aproveches lo mejor del mercado y disfrutes de todo su sabor, frescura y propiedades.
¿Por qué es mejor comer frutas de temporada?
Comer frutas de temporada no es solo una cuestión de sabor o precio: también es más saludable, ecológico y lógico.
- Más sabor: las frutas maduradas al sol, en su tiempo natural, tienen un gusto mucho más intenso.
- Más nutrientes: al no pasar semanas almacenadas o transportadas desde lejos, conservan mejor sus vitaminas y antioxidantes.
- Más baratas: al haber abundancia, los precios bajan. Comprar lo que toca, sale más a cuenta.
- Más sostenibles: reduces la huella de carbono al consumir producto local y de cercanía.
- Más beneficiosas para tu cuerpo: en verano, el cuerpo necesita hidratación y energía ligera. Las frutas de temporada, como la sandía o el melón, tienen más del 90 % de agua.
Las frutas de temporada de verano que no pueden faltar
Estas son las frutas que están disponibles durante buena parte del verano (de junio a septiembre), y que puedes encontrar en mercados y fruterías:
- Sandía: es la reina del verano, hidratante, refrescante y muy baja en calorías. Es perfecta para tomar en rodajas bien frías o como base de batidos naturales.
- Melón: es una de las frutas más consumidas del verano en España y existen distintas variedades con características únicas, como el melón amarillo o el piel de sapo.
- Melocotón: es carnoso, aromático y rico en betacarotenos, lo que ayuda a cuidar la piel desde dentro. Para elegirlos bien y conservarlos en casa, puedes seguir estos consejos para comprar melocotones.
- Nectarina: parecida al melocotón, pero con piel lisa y sabor algo más ácido. Muy buena para picar entre horas.
- Ciruelas: ya sean moradas, amarillas o claudias, son digestivas, antioxidantes y muy sabrosas.
- Albaricoques: pequeños, dulces y de temporada corta, aportan vitamina A y fibra. Se pueden comer solos o usar en compotas y mermeladas caseras.
- Cerezas: son sabrosas, saciantes y muy ricas en antioxidantes. Para aprovecharlas bien, conviene elegirlas firmes, con el rabito verde.
- Higos y brevas: son dulces, suaves y con alto contenido en fibra. Combinan genial con quesos o frutos secos.
- Uvas tempranas: empiezan a aparecer en verano, antes de la vendimia. Son energéticas, ricas en antioxidantes y muy versátiles, tanto para comer solas como en ensaladas o postres.
Frutas de verano por meses: ¿cuáles llegan en junio, julio, agosto y septiembre?
Aunque muchas frutas están presentes durante todo el verano, hay algunas que solo aparecen unas pocas semanas.
Saber cuándo llegan te ayuda a comprarlas en su punto y al mejor precio.
Junio: el mes con más variedad
En junio empieza el verano y el mercado se llena de fruta fresca.
Algunas están solo durante este mes, como los fresones o los nísperos.
Frutas de temporada en junio
- Albaricoques
- Cerezas
- Melocotones
- Melón
- Nectarinas
- Sandía
- Arándanos
- Fresones (últimas semanas)
- Nísperos
- Paraguayas
- Plátanos
Consejo: compra cerezas y albaricoques, que están en su mejor momento.
Julio: dulzura y color en plena temporada
Julio es el mes estrella del verano. Muchas frutas alcanzan su punto óptimo de maduración y llegan otras nuevas muy esperadas.
Frutas de temporada en julio:
- Todas las anteriores (excepto los fresones)
- Higos
- Ciruela claudi
- Uvas tempranas
- Peras de verano
Consejo: aprovecha para preparar mermeladas o congelar fruta madura y hacer polos naturales.
Agosto: el mes más dulce del verano
Agosto trae frutas muy maduras, llenas de azúcares naturales. Ideales para hacer batidos, tartas frías o comer en ensalada.
Frutas de temporada en agosto
- Todas las de julio
- Manzanas tempranas
- Membrillo
- Ciruela amarilla
- Más uvas de temporada
Consejo: mezcla frutas como uva, ciruela y melón en una macedonia fría con menta. Refrescante y deliciosa.
Septiembre: el verano se despide con nuevas frutas
Aunque muchas frutas siguen disponibles, septiembre también trae sabores que anticipan el otoño.
Frutas de temporada en septiembre
Todas las de agosto, menos:
- Albaricoques
- Cerezas
- Melocotón amarillo
Y se suman:
- Granadas
- Chirimoyas
Consejo: empieza a probar la granada en ensaladas o mezclada con yogur. La chirimoya es ideal para tomar con cuchara.
¿Cómo elegir bien las frutas de temporada?
Unos consejos rápidos para saber si están listas:
- Sandía: si suena hueca al golpearla y tiene una mancha amarilla, está madura.
- Melón: debe oler dulce y ceder un poco en la base.
- Melocotón y nectarina: suaves al tacto y con aroma intenso.
- Cereza: rabito verde y color brillante.
- Higos: blanditos y pesados para su tamaño.
- Ciruelas: piel tersa y que ceda ligeramente al apretarlas.
Ideas fáciles para disfrutarlas más
- En crudo: no hay mejor snack.
- En ensaladas: melón con jamón, cerezas con rúcula o higos con queso.
- En batidos: sandía y lima, melocotón con yogur, ciruela con plátano.
- Congeladas: trozos de fruta para smoothies o polos.
- Asadas o a la plancha: nectarinas o albaricoques con canela.
- En mermeladas: ideal si tienes fruta muy madura.
Las frutas de temporada de verano no solo hidratan: aportan fibra, antioxidantes y vitaminas clave para la piel y la digestión.
En la cocina son tan versátiles que funcionan en ensaladas, gazpachos, postres o incluso platos salados.
Y además, esconden curiosidades sorprendentes: las cerezas contienen melatonina natural que favorece el sueño y un buen melón puede tener más potasio que un plátano.
Razones no faltan para disfrutarlas en su mejor momento.