¿Cuál es la diferencia entre picota y cereza?

¿No sabes qué diferencia hay entre cerezas y picotas? Aprende a distinguirlas, conocer su temporada y cómo sacarles el máximo partido en tu cocina.
Existen muchas variedades de cereza en el mundo, y sí, la picota es una de ellas. Son uno de los frutos rojos más apreciados por su sabor dulce y sus propiedades. Además de deliciosas, son ricas en vitaminas (A y C), antioxidantes como antocianinas y minerales como potasio, calcio, hierro y magnesio. Pero, ¿sabes en qué se distinguen?
Cerezas y picotas provienen del mismo árbol, el cerezo (Prunus avium), sin embargo, no son exactamente lo mismo. Desde su origen y recolección, hasta la temporada. Descubre las diferencias clave entre cerezas y picotas tanto a nivel botánico como en su aspecto, sabor y textura.

Diferencias entre cerezas y picotas
1. El rabito o pedúnculo
La diferencia más visible entre ambas frutas es el rabito o pedúnculo. Mientras la cereza conserva su rabito al recolectarse, la picota se desprende del árbol de forma natural sin rabito. Este es el detalle que te ayudará a diferenciarlas a simple vista.
2. El tamaño y forma
La cereza suele ser más grande y redonda, mientras que la picota es más pequeña, con forma ligeramente achatada.
3. El color
El color de la cereza varía desde el rojo claro hasta el granate, mientras que la picota: tiene un tono más oscuro y brillante, casi negro cuando está bien madura.
4. La textura
La cereza tiene la piel es más fina y delicada, mientras que la picota es más firme, lo que la hace ideal para elaboraciones que prefieran mantener su forma.
5. El sabor
Ambas son dulces, pero la cereza tiene un sabor más ácido o equilibrado y la picota es más dulce e intensa.
6. La temporada
La temporada de la cereza es más temprana, va desde mayo hasta principios de julio. La picota es más tardía, su momento óptimo de consumo se da entre finales de junio y julio.
7. El origen
La mayor producción de cerezas en España se produce en provincias como Zaragoza, Cáceres, Barcelona, Castellón, Alicante, La Rioja, Salamanca, Granada, Jaén y León.
Sin embargo, las picotas son un tipo específico de cereza originario del Valle del Jerte, en Cáceres, y están amparadas por la Denominación de Origen Protegida (DOP Cereza del Jerte). Solo cuatro variedades pueden considerarse picotas: Ambrunés, Pico Limón Negro, Pico Negro y Pico Colorado.
8. El precio
Las picotas con DOP Cereza del Jerte pueden ser algo más caras debido a su producción limitada y calidad garantizada.

Cómo usar las cerezas y picotas en la cocina
Una vez conozcas cuáles son las diferencias entre cerezas y picotas, también es importante saber cómo aprovecharlas en la cocina. Ambas son deliciosas para comer al natural, pero en otras preparaciones debes tener en cuenta que las picotas son más dulces y de textura más firme.
Las cerezas son más versátiles en recetas cocinadas, mientras que las picotas destacan en platos fríos. En postres horneados, las picotas pueden no deshacerse tanto como las cerezas. Descubre en qué tipo de recetas es mejor usar cerezas o picotas.
Usos de las cerezas en la cocina
Las recetas con cerezas son perfectas sin buscas una textura más suave y un toque ácido.
En tartas y bizcochos, son ideales para hacer clafoutis, tartas de queso con cereza, galettes o bizcochos rellenos. Las puedes usar frescas, en almíbar, cocidas o probar las cerezas al horno.
La salsa de cerezas por su acidez combina muy bien con carnes como el pato, cerdo o cordero. Una salsa de cereza y vino tinto puede realzar un plato principal.
Su sabor equilibrado entre dulce y ácido es ideal para mermeladas caseras. Además, su jugo da color y sabor a bebidas frías, kombuchas, batidos y cócteles.

Usos de las picotas en la cocina
Gracias a su firmeza y dulzura, las picotas son perfectas para comer al natural. Son excelentes para picar entre horas o llevar en un táper sin miedo a que se estropeen.
Aprovecha su textura crujiente en ensaladas y brochetas, encaja bien con quesos frescos, rúcula, jamón ibérico o pistachos. Puedes añadirlas a ensaladas frías o templadas para crear contraste.
En postres en crudo son ideales en vasitos de yogur griego, con nata montada, helado de vainilla o como topping en smoothies.
Gracias a su sabor dulce, las picotas son ideales para hacer helados naturales, sin necesidad de mucho azúcar añadido. También para preparar un semifrío de cerezas picota, ideal para los días de calor.

¿Las cerezas y picotas se conservan igual?
Las cerezas y las picotas tienen métodos de conservación similares. Para disfrutar de estas frutas en su punto óptimo no las laves hasta que vayas a consumirlas. Guárdalas en la nevera, en un recipiente con ventilación (no hermético) en el cajón de las verduras, de esta forma pueden durar hasta 2 semanas. Sácalas unos 10-15 minutos antes de comer para que recuperen todo su sabor.
Si tienes muchas, cerezas o picotas puedes congelarlas (deshuesadas) para usarlas más adelante en compotas, mermeladas o smoothies.
Ahora ya sabes diferenciar entre cerezas y picotas, aprovecha su temporada corta para incorporarlas en tus recetas de principios de verano. Y si te preguntas cuántas cerezas o picotas puedes comer al día, la respuesta es que no hay una cantidad exacta, pero los expertos recomiendan consumirlas con moderación debido a su contenido en fructosa. Por ser una excelente fuente de antioxidantes y fibra que no falten en tu menú semanal dentro de una dieta equilibrada.