Cómo pelar pimientos en segundos: El truco de Karlos Arguiñano

Los pimientos son una de las hortalizas más apreciadas en la cocina, ya que aportan color y sabor a una gran variedad de platos, desde guisos y arroces hasta salsas.
Sin embargo, su piel puede resultar molesta en algunas preparaciones. Si alguna vez has intentado pelarlos y ha sido una tarea frustrante, sigue este truco de Karlos Arguiñano para pelar un pimiento sin esfuerzo y en segundos.
Los pimientos rojos son una variedad dulce que destaca por su color intenso y su sabor ligeramente ahumado. Además, son una excelente fuente de vitamina C, antioxidantes y fibra, lo que los convierte en un ingrediente saludable y sabroso.
Karlos Arguiñano recomienda comprar pimientos brillantes, enteros y con buen peso en proporción a su tamaño. Estas características indican que están frescos y en su punto óptimo.
'La piel debe ser lisa y sin golpes o moraduras', explica. También aconseja fijarse en el tallo: debe ser verde y firme.
A diferencia de los pimientos verdes, los rojos han madurado completamente, lo que les proporciona una textura más suave y un sabor más dulce.
Se usan en numerosas recetas, pero en muchas de ellas se recomienda pelarlos para mejorar su textura y digestibilidad.
¿Cómo pelar un pimiento rojo fácilmente?
Pelar un pimiento crudo puede ser complicado, ya que la piel está firmemente adherida a la pulpa. Karlos Arguiñano propone un método práctico y efectivo para retirarla sin esfuerzo.
Lo primero es cortar el pimiento con un cuchillo y retirar el tallo. Luego, en lugar de asarlo o pasarlo por fuego, Arguiñano emplea un pelador de verduras.

Esta herramienta hace que el proceso sea más rápido y seguro, evitando accidentes con el cuchillo.
Para pelarlo, desliza el pelador por la superficie del pimiento siguiendo su curvatura. 'Si queda alguna esquina con piel, no pasa nada', comenta. Después de pelarlo, retira la parte blanca del interior antes de asarlo o confitarlo.

Después de eso, ya puedes cocinar los pimientos como quieras. Arguiñano suele cortarlos en tiras y confitarlos.
Un truco para ahorrar energía
Este método es una alternativa más sencilla y segura que asar los pimientos en el horno o 'chamuscarlos' al fuego. Además, evita la pérdida de jugos y nutrientes que ocurre cuando se someten a altas temperaturas.
Pelar los pimientos con un pelador también ayuda a conservar su estructura, mientras que otros métodos pueden hacer que la pulpa se deshaga o que el proceso sea más lento y laborioso.
Recuerda que este método funciona bien con pimientos frescos y firmes. Solo debes asegurarte de aplicar una presión uniforme para evitar desperdiciar demasiada pulpa al retirar la piel.
Si buscas una alternativa al horno o al fuego directo, puedes pelar los pimientos escaldándolos. Sumérgelos en agua hirviendo durante un minuto y luego pásalos a un bol con agua fría, igual que escaldar tomates. Este choque térmico ayuda a que la piel se desprenda con facilidad, siendo un método ideal para quienes prefieren evitar el asado.
¿Por qué es mejor pelar los pimientos rojos?
Aunque no es imprescindible, retirar la piel de los pimientos rojos tiene varias ventajas que pueden marcar la diferencia en tus recetas, y es algo en lo que Arguiñano insiste al usarlos en sus platos.
- Mejor textura: La piel puede resultar algo correosa, especialmente en purés o cremas. Al pelarlos, la textura se vuelve más suave y agradable.
- Mayor digestibilidad: Algunas personas tienen dificultades para digerir la piel del pimiento. Pelarlos ayuda a evitar molestias digestivas.
- Sabor más intenso: Cuando se asan y se pelan, los pimientos adquieren un delicioso sabor ahumado que potencia el gusto de cualquier plato.
¿En qué recetas puedes usar los pimientos rojos pelados?
Los pimientos rojos pelados son un ingrediente estrella en la cocina. Destacan en una ensalada de anchoas marinadas con pimientos asados y patatas, o en platos tradicionales como la escalivada con salmón asado.
En guisos y arroces, desde una paella hasta un estofado de carne en salsa de tomate y pimiento con arroz. Y en bocadillos y tostadas, dan un toque jugoso y sabroso.
Este truco de Karlos Arguiñano te ayudará a mejorar tus recetas con pimientos y a optimizar su preparación. Y si quieres más consejos útiles en la cocina, puedes probar su método para evitar el olor de la coliflor o aprender a hacer una salsa pilpil en batidora.