plato de domingo
Arroz de marisco, la receta de Joseba Arguiñano
Sigue su paso a paso para disfrutar de este plato tradicional

Joseba Arguiñano prepara su arroz favorito: un arroz de marisco perfecto para reuniones familiares o comidas de domingo.
Para darle el toque especial, utiliza el Caldo para Paella Fácil de Marisco 100% Natural Gallina Blanca, con marisco y el toque de sofrito que garantiza todo el sabor casero.
Sigue el paso a paso de Joseba Arguiñano para disfrutar de ese plato tradicional de la cocina mediterránea.
Índice de contenidos
Ingredientes

-
300 gramos de arroz
-
700 mililitros de caldo para paella Fácil de Marisco 100% Natural Gallina Blanca
-
2 sepia medianas
-
250 gramos de gambas
-
4 cigalas
-
20 almejas
-
1 pimiento rojo
-
1 tomate
-
1 cebolla
-
3 dientes de ajo
-
8 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
-
1 cucharadita de pimentón dulce
-
1 cucharadita de azafrán
Raciones
4
Coste
Medio
Dificultad
Fácil
Preparación
15 m
Cocinado
30 m
Tiempo total
45 m
Alérgenos


Paso a paso
Sofríe las cigalas
En una paellera o cazuela amplia, calienta 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra. Añade las cigalas y márcalas durante 2 o 3 minutos por cada lado a fuego medio-alto. Retíralas y resérvalas para el final de la cocción.

Elabora el sofrito
Pica la cebolla y el tomate en cubos pequeños y lamina el ajo. Lava y corta el pimiento y córtalo también en dados pequeños.
En el mismo aceite con los jugos de las cigalas, incorpora los ajos laminados y sofríe un minuto sin que se quemen.
Añade la cebolla picada y el pimiento rojo. Cocina a fuego medio durante 5 minutos removiendo ocasionalmente.
Agrega el tomate picado y deja que el sofrito se cocine hasta que el tomate pierda el agua y se forme una base espesa y concentrada.

Añade la sepia
Limpia bien las sepias retirando la piel y la bolsa de tinta si no vienen limpias. Incorpora las sepias cortadas en cubos medianos al sofrito.
Remueve durante 2-3 minutos para que se mezclen los sabores. Espolvorea la cucharadita de pimentón dulce y el azafrán. Mezcla bien para que se distribuyan sin quemarse.

Incorpora el arroz y el caldo
Añade el arroz y rehógalo un par de minutos para cocinarlo ligeramente. Vierte poco a poco el Caldo para Paella Fácil de Marisco 100% Natural Gallina Blanca.
Utiliza la regla de los 5 minutos de Joseba Arguiñano: cocina el arroz a fuego fuerte durante 5 minutos. Después, otros 5 minutos a fuego lento.

Añade los mariscos
En los últimos cinco minutos, pon el fuego a tope otra vez y añade las almejas limpias y las gambas peladas. Espolvorea el perejil fresco picado, coloca las cigalas marcadas encima del arroz y tapa la cazuela. Deja que se acabe de cocinar.

Sirve el arroz de marisco
Pasado el tiempo de cocinado, deja reposar el arroz. Una vez haya pasado unos minutos reposando, sirve.

Consejos y trucos
Cuando peles las gambas, reserva las cabezas y cáscaras para otras elaboraciones.
Lava las almejas bajo agua fría, eliminando arena con agua y sal. Si las almejas están muy frescas se abrirán rápidamente. Retira las que no se abran al final. Si sueltan mucha arena, aplica el truco definitivo para eliminar la arena de las almejas: ponerlas a remojo en agua con sal.
El marisco fresco marca la diferencia. Compra gambas, cigalas y almejas frescas o descongeladas de buena calidad. Limpia bien la sepia para quitar impurezas.
Utiliza un caldo para paella de calidad, como el Caldo para Paella Fácil de Marisco 100% Natural Gallina Blanca, con marisco y el toque de sofrito que garantiza todo el sabor casero.

Utiliza arroz de grano corto tipo bomba o redondo. Absorbe bien el caldo sin pasarse de cocción, manteniendo los granos sueltos y enteros.
Evita remover demasiado el arroz mientras hierve para que quede suelto o forme una ligera costra en el fondo.
Preguntas y respuestas
¿Con qué acompañar el arroz de marisco?
Puedes acompañar este arroz de marisco con una ensalada de lechuga y cebolla o de tomate para equilibrar sabores.
Un alioli casero suave también combina bien si quieres un toque extra de sabor.
¿Cómo conservar el arroz de marisco?
Es mejor comer el arroz de marisco recién hecho, pero si sobra, guárdalo en un recipiente hermético en la nevera hasta 48 horas.
¿Cómo volver a calentar el arroz de marisco?
Para recalentarlo, añade un poco de caldo o agua y calienta a fuego bajo o en microondas cubierto, evitando que se seque demasiado.
¿Se puede congelar el arroz de marisco?
No se recomienda congelarlo porque el arroz pierde textura y el marisco puede volverse gomoso.