Receta de burritos mexicanos caseros

¿Cuáles serán los originales? ¿Los burritos de pollo o los de carne? En realidad, ambas versiones son típicas y tradicionales de México, siempre y cuando las acompañes de unos buenos frijoles. Los mexicanos nunca te lo perdonaría sino.
Aunque la verdad, el mundo del burrito se ha hecho muy grande con tantas versiones, modificaciones y tipos de rellenos. Tanto que nos costaría diferenciar cuál es ahora el original burrito mexicano. En cualquier caso, uno que siempre está presente cuando decimos la palabra burrito es el que lleva carne picada con pimientos, cebolla y frijoles refritos. ¡Aprende cómo se prepara en casa siguiendo esta receta que te propongo!
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
10 m
Cocinado
20 m
Tiempo total
30 m
Siguiendo con la comida mexicana, no te pierdas esta guía tan interesante.
Pero un buen burrito no se prepara solo por arte de magia, tiene algunos secretitos para que su resultado sea todo un vicio. Por ejemplo el sofrito de su relleno. Una de las cosas más importantes (y no sólo en esta receta) para que todos nuestros platos tengan un buen sabor y consistencia.
Los burritos también tienen su sofrito de verduras y carne para aportarle más sabor y jugosidad a su relleno. Eso, sumado al queso derretido que se esparce por todos lados, ¡es demasiado chido wey! Y te aseguro que una vez le des un primer bocado, será imposible parar de comerlo.
Ahora bien, no lo vayas a confundir nunca con un durum de kebab casero o cualquier otra fajita o taco mexicano.
¿Cómo es un burrito?
Cuando veas un rollito grande bien apretado y con un relleno de los que no sabes por donde empezar el bocado, ¡eso es un burrito! Básicamente es una tortilla de trigo doblada alrededor de un relleno muy consistente que puede variar según regiones y gustos. Por ejemplo, puede incluir carne picada o asada, pollo, cerdo, frijoles, arroz, queso, verduras y guacamole.

También es cierto que se han ido adaptando y fusionando al estilo tex-mex, como nos enseñan en la franquicia de Taco Bell con su menú de burritos, quesadillas, tacos y nachos entre muchos otros.
En cualquier caso, uno de los más clásicos y demandados es el de carne picada con verduras, queso y frijoles. ¡Anímate a prepararlo en casa porque no tiene ningún misterio!
Diferencia entre burrito, fajita, taco y quesadilla
Qué misterio lo de saber diferenciar estas cuatro cosas tan típicas de México, ¿verdad? Pues te aseguro que no tienen nada que ver unas con otras. Hay bastantes diferencias entre todas ellas, y ahora verás por qué.
En primer lugar, las cuatro se preparan con tortillas de harina o de maíz, normalmente el burrito y la fajita suelen ser de trigo mientras que el taco y la quesadilla de maíz. Esto para empezar, y en cuanto al relleno, cada receta tiene sus ingredientes estrella y su forma de presentarlo.

Por un lado, el burrito se rellena con muchos más ingredientes que las fajitas, los tacos o las quesadillas. Su relleno puede incluir carne picada, pollo, frijoles, arroz, guacamole o pimientos, entre otros. Se enrolla formando una especie de rollo grande duro y sin espacio para rellenar más.
La fajita destaca por su relleno de tiras de carne alargadas (de pollo especialmente, aunque puede ser de otro tipo de carne) combinadas con cebolla y pimientos salteados. A diferencia del burrito, esta no se sirve como un rollo ya enrollado, sino que se preparan en el mismo momento que se vayan a comer. Cada uno coge su tortilla de trigo y se lo monta a su gusto con las salsas preferidas. Luego se enrolla rápidamente y a la boca directamente. (Puedes ver un claro ejemplo en esta receta de fajitas de pollo y verduras).

Por otro lado, los tacos son más pequeños que los burritos y las fajitas y se preparan con tortillas pequeñas de maíz. Podríamos decir que son bocaditos más pequeños. Además, los rellenos pueden variar mucho dependiendo de los gustos. Se pueden hacer de carne picada o asada, pollo, cerdo, pescados o verduras. Y luego se les añade un queso, una salsa, cebolla o cualquier otro condimento que apetezca. Estos son muy típicos de la comida callejera mexicana (te dejo otro ejemplo con esta receta de tacos de pollo y verduras).
Y por último, la quesadilla, como su nombre indica, está bien rellena de queso. Vamos, es el ingrediente que más abunda por lo que será muy fácil reconocerla. Eso y que se suele servir doblada por la mitad en forma de triángulo. Pero no todo es queso lo que reluce. También se pueden rellenar con carne, pimientos o cualquier relleno que nos apetezca. (Te dejo otro ejemplo con esta receta de quesadilla mexicana).

En conclusión, aunque estos cuatro tipo de tortillas forman parte de la cocina mexicana, cada uno tiene sus propias peculiaridades. ¿Verdad que ahora ya sabrías diferenciarlos?
¿Cómo hacer burritos mexicanos?
Pues cuando veas lo sencillos que son de hacer, los repetirás más veces porque se elaboran con ingredientes básicos que siempre tenemos en casa y unas tortillas de trigo, que si no quieres hacerlas caseras podrás comprarlas en cualquier supermercado.
Así que apunta todo lo que te hace falta ¡y órale!
Ingredientes para los burritos mexicanos
- tortillas de harina
- 1/2 kg. de carne picada
- 300 gr. de queso para fundir
- 1 cebolla
- 2 pimientos rojos
- 2 pimientos verdes
- 80 gr. de frijoles refritos
- 2 cucharadas soperas de aceite
- pimienta molida
- sal al gusto
Elaboración de los burritos mexicanos paso a paso
Pica la cebolla y los pimientos en cuadraditos pequeños. Reserva.
Caliente el aceite en una sartén y añade la cebolla. Es importante que el fuego esté medio-bajo para que no se nos queme. Remueve hasta que empiece a transparentarse y luego incorpora los pimientos picados. Deja que se cocine todo unos 8-10 minutos aproximadamente.
Sazona la carne picada con sal y pimienta al gusto y añádela en la sartén junto a las verduras. Deja que se fría todo poco a poco unos 10-15 minutos o hasta que la carne esté completamente cocinada.
Y ahora, ¡vamos a montar los burritos!
Pon a calentar otra sartén o tortillada al fuego y coloca una tortilla de harina para que vaya cogiendo temperatura. Mientras, coloca encima los frijoles refritos, la carne con la verdura y el queso para fundir.
Luego dobla los dos extremos de la tortilla hacia dentro y luego el de abajo enrollándolo hasta formar un rollo. Procura que quede bien cerrado y apretado para que no se salga nada.
Si quieres que te resulte más fácil de preparar, puedes pillarte una sartén-plancha como esta que te enseño porque te valdrá para muchísimas otras recetas como los crepes, los tacos, las fajitas, las quesadillas o las tortitas entre muchas otras.

Ver producto en Amazon: Tortillada, sartén para hacer burritos, tacos, tortitas y crepes entre otros.
Con qué acompañar el burrito
Simplemente con una buena ensalada de lechugas variadas o unos nachos con guacamole casero será más que suficiente. Encima podrás aprovechar las tortillas de harina que te sobren para elaborarlos. Sólo tendrás que cortarlos en formas triangulares y freírlos tal y como nos enseñó Joseba Arguiñano en esa receta.
Y no necesitarás nada más ya que el burrito en sí ya tiene bastante consistencia y te aseguro que cuando te comas uno entero, ya no te va a caber nada más en la tripa. ¿Nos apostamos algo?