La carne mechada es muy usada en arepas, pinchos o bocadillitos.
Podemos encontrar la carne mechá al estilo andaluz o la popular receta venezolana tan empleada en arepas y tortillas de trigo o maíz. Por un lado, la versión andaluza se suele servir con láminas gruesas de carne en salsa, mientras que en Venezuela, sirven la carne desmigada en tiras.
No obstante, lo importante de la carne mechada es la forma lenta en la que se cocina cada pieza y la manera de desmigarla. Es decir, se cuece lentamente la carne sazonada con especias, caldo de carne, salsa de tomate, verduras o vino (todo depende de la receta de cada región) y tras la cocción, se desmenuza con ayuda de dos tenedores. De esta forma, se consiguen las características hebras o hilos finos de la carne mechada.
Y el truco para que la carne se desmenuce bien está en el tiempo. Ya te hemos comentado que no es una receta rápida ya que la carne necesita un cocinado lento para que quede tierna. Pero te aseguramos que su resultado merecerá la pena. ¿Te animas a probarla? ¡Manos a la obra!
Ingredientes
- 1 kg de carne de res (preferiblemente falda, osobuco, paleta) o de cerdo (lomo)
- 2 cebollas grandes
- 4 dientes de ajo
- 2 zanahorias
- 2 tallos de apio
- 1 pimiento rojo
- 2 hojas de laurel
- 1 taza de caldo de carne
- 1 taza de vino tinto
- aceite de oliva
- sal y pimienta al gusto
Preparación de la carne mechada
Corta la carne en láminas de un dedo de groso y sazónala con sal y pimienta al gusto. Corta también toda la verdura en trozos grandes.
Calienta un poco de aceite en una olla grande y dora la carne por todos los lados para sellarla y se integren bien todos los sabores. Retira la carne y reserva.
En esa misma olla añade un poco más de aceite e incorpora las cebollas, los ajos, las zanahorias, el apio y el pimiento. Cocina a fuego lento hasta que estén tiernas y ligeramente doradas.
Introduce de nuevo la carne en la olla junto a las verduras y añade el caldo de carne, el vino tinto y las hojas de laurel. Cuando llegue a ebullición, baja el fuego a medio-bajo y deja que se cocine unas 4 horas aproximadamente (o hasta que la carne esté tierna y sea fácil de desmenuzar).
Una vez la carne esté lista, retírala de la olla y desmenúzala con ayuda de dos tenedores. ¡Y listo! Puedes usar la carne mechada para rellenar tus bocatas, sándwiches, tacos o tus recetas de empanadilla favoritas, o simplemente degustarla con la salsa de verduras que hemos preparado en esta misma receta. ¡Tú eliges!

Innova con carne mechada venezolana
Si te gustan las famosas arepas venezolanas, no te puedes quedar sin probar la receta de carne mechada típica de Venezuela. Esta versión se puede elaborar también con carne de res, de cerdo o de pollo. Sazona la carne con sal, pimienta y dos especias (comino y paprika).
Saltea en la olla hasta que queden los trozos de carne bien sellados y cocina también junto a las cebollas, ajos, pimientos, zanahorias, laurel, caldo de carne y salsa de tomate.
Como puedes apreciar, en esta opción sustituimos el vino por una salsa de tomate y además, le añadimos dos especias a la carne. Cuece todo unas 4 horas igual que la receta que te hemos enseñado anteriormente y desmenuza la carne una vez quede tierna.
En Venezuela suelen servir esta carne mechada con arroz blanco, frijoles negros, tajadas de plátano maduro frito, ensalada o simplemente la utilizan como relleno de arepas, empanadas, cachapas o pabellones criollos.

Consejos para hacer la carne mechada
- El truco para que nuestra carne mechada quede perfecta está en el tiempo. Deja que la carne se cueza con las verduras, el caldo y el vino unas 3 horas mínimo para que quede tierna y sea fácil de desmenuzar.
- Si quieres servir la carne mechada con una salsa más espesa, retira las verduras de la olla y tritúralas con una licuadora. Luego incorpora de nuevo la carne desmenuzada con esas verduras dentro de la olla y cocina a fuego medio-bajo unos minutos más para que se integren bien todos los sabores. ¡Y listo!
- Elige la versión de carne mechada que quieras: la opción andaluza con lomo de cerdo y salsa, o la opción venezolana con carne de res o pollo. ¿Por cuál te decantas más?
Preguntas que te pueden surgir
¿Qué es la carne mechada?
Es una receta de carne en la que se cuece lentamente con especias, caldos o salsas y posteriormente se desmenuza para dar como resultado unos hebras finas ideales para emplear como relleno.
Es un plato muy popular en varias cocinas del mundo, especialmente en países de América Latina y España (concretamente en Andalucía). Y aunque en cada región la elaboran de una forma, se suele preparar con carne de res o cerdo.

¿Qué tipo de carne uso?
Normalmente se suelen usar 3 tipos de carne diferentes dependiendo de cada región (o simplemente el gusto que tengamos cada uno):
- La carne de res (ternera, vaca o toro) es una de las más populares y se suele usar la falda, el muchacho redondo o el osobuco (por ser las partes más sabrosas).
- La carne de cerdo (lomo o solomillo) es la opción que más se utiliza en la carne mechá y también se prepara de forma lenta hasta que quede tierna y se pueda desmenuzar.
- Y por último, la carne de pollo (pechugas o muslos deshuesados) es la más común en las recetas venezolanas.
¡No dudes en probarlas todas para saber cuál es tu favorita!
Con qué acompañar la carne mechada
¡Con muchísimos platos y rellenos! La carne mechada es tan versátil que se puede utilizar tanto en platos combinados acompañados de arroz blanco, pasta, patatas asadas o verduras salteadas; o en rellenos irresistibles como arepas, tacos, tortillas, tostas, talos, burritos, quesadillas, empanadillas, bocatas o sándwiches. Nosotros te recomendamos probarla en una arepa de cebolla caramelizada y queso de cabra. ¡Está de cine!

¡E incluso en aperitivos o picoteos entre amigos! Combina unas patatas fritas en freidora de aire con queso y carne mechada ¡y nos lo cuentas!