Pan bao relleno de cerdo agridulce, receta de Joseba Arguiñano

Joseba Arguiñano presenta una receta de pan bao relleno de cerdo agridulce. Es una propuesta internacional, práctica y perfecta como aperitivo en celebraciones.
La preparación no es complicada, ya que los panecillos pueden comprarse listos en el supermercado, lo que facilita mucho el proceso.
Para el relleno, utiliza solomillo de cerdo. Cocina la carne en la olla rápida hasta que esté tierna. Deshiláchala y espesa la salsa con harina de maíz diluida. Para un toque final, añade perejil fresco picado.
Por último, rellena los panecillos esponjosos con la carne y disfruta de un plato delicioso para compartir con familia y amigos.
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
15 m
Cocinado
10 m
Tiempo total
25 m
Ingredientes (4 personas):
- 2 solomillos de cerdo
- 8 bollitos de pan bao
- 1 cebolla grande
- 2 dientes de ajo
- 2 guindillas en vinagre
- 1 trozo de jengibre de 4 cm
- 1 cucharadita de pimienta molida
- 1 cucharada de tomate concentrado
- 100 ml de salsa de soja
- 50 ml de vinagre o vino blanco
- 100 g de azúcar moreno
- Aceite de oliva virgen extra
- Harina de maíz refinada diluida en agua fría
- Perejil
Elaboración de la receta pan bao relleno de cerdo agridulce paso a paso
1. Prepara el relleno de cerdo agridulce
Calienta 3 cucharadas de aceite en la olla rápida. Pela la cebolla, córtala en dados e introdúcela en la olla. Corta las guindillas en rodajas y añádelas.
Pela los ajos, pícalos finamente y añádelos. Agrega el azúcar, la pimienta y el tomate concentrado y la salsa de soja. Pela el trozo de jengibre, rállalo e incorpóralo.

Corta cada solomillo en 4 trozos, introdúcelos en la olla y ciérrala. Cocina todo durante 10 minutos a partir del momento en que suba la válvula.

Deja que la válvula baje, abre la olla, retira los trozos de carne y deshiláchalos.

Vierte el vinagre a la olla y dale un hervor fuerte. Vierte 2-3 cucharadas de harina de maíz refinada diluida en agua fría y remueve los ingredientes de la salsa hasta que espese.

Introduce la carne deshilachada en la olla, espolvoréala con un poco de perejil picado y mezcla bien.
2. Calienta los bollos de pan bao
Calienta una cazuela con un poco de agua. Coloca los bollos de pan en una vaporera, tápala y colócala sobre la cazuela. Cocina los bollos al vapor durante 3-4 minutos.

3. Rellena el pan con con cerdo agridulce
Rellena los bollos de pan bao con la carne y sirve. Decora los platos con unas hojas de perejil.

Consejos de Joseba Arguiñano para hacer pan bao relleno de cerdo agridulce
El relleno clásico del pan bao es cerdo agridulce, pero estos panecillos, como cualquier bocadillo, admiten una amplia variedad de alternativas.
Para espesar la salsa, añade una cucharada de harina de maíz diluida en agua fría, incorporándola poco a poco. Es importante hacerlo de esta manera, ya que la harina comienza a espesar al hervir. 'La textura no debe ser tan densa como una crema pastelera, sino lo justo para napar o cubrir bien el relleno', recomienda Joseba Arguiñano. Recuerda que usar agua caliente al diluir la harina de maíz puede generar grumos, hazlo con agua fría.
Joseba Arguiñano utiliza solomillo de cerdo, que es más tierno y rápido de cocinar. Tradicionalmente, este plato se elabora con paletilla, que es más grasa pero menos tierna, y requiere un tiempo de cocción más prolongado. Si prefieres una carne más jugosa, también puedes comprar cabezada de cerdo.
Con qué se puede acompañar el pan bao relleno de cerdo agridulce
El pan bao relleno de cerdo agridulce se complementa perfectamente con una ensalada de col, chips de vegetales, edamame, verduras salteadas al wok con salsa de soja, arroz frito con pollo y langostinos, fideos de arroz, salsa de soja, salsa teriyaki, salsa de cacahuete o pepinillos encurtidos.
Preguntas frecuentes sobre el pan bao relleno de cerdo agridulce
¿Se puede preparar una versión vegetariana?
Sí, puedes sustituir el cerdo por tofu, seitán o verduras salteadas, manteniendo el mismo estilo de preparación.
¿Cómo conservar el relleno de cerdo agridulce?
El relleno puede guardarse en la nevera durante 2-3 días. De hecho, como ocurre con muchos guisos, el sabor mejora al reposar de un día para otro.