Rollo de carne picada relleno de queso, receta de Karlos Arguiñano

Aprende a preparar un rollo de carne picada relleno de queso con la receta de Karlos Arguiñano. Una opción sabrosa y perfecta para una comida en familia.
La elaboración es muy sencilla y se cocina al horno. Se prepara con una mezcla jugosa de carne fresca de ternera y cerdo, con un interior cremoso gracias al queso.
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
10 m
Cocinado
15 m
Tiempo total
25 m
Ingredientes (4 personas):
- 250 g de carne de ternera picada
- 250 g de carne de cerdo picada
- 220 g de queso tierno (mezcla de vaca, oveja y cabra)
- 50 g de miga de pan
- 150 ml de leche
- 1 huevo
- 8 tomates deshidratados (en aceite)
- 1 diente de ajo
- 250 ml de salsa de tomate
- Harina
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Pimienta
- Perejil
Elaboración de la receta rollo de carne picada relleno de queso paso a paso
1. Mezcla la carne, la miga de pan y los tomates secos
Trocea la miga de pan y ponla en un bol. Vierte la leche encima y deja que repose hasta que esté bien empapada.
Pon las carnes (de ternera y de cerdo) en un bol grande. Pela el diente de ajo, pícalo finamente e introdúcelo en el bol. Casca el huevo e incorpóralo. Salpimienta la mezcla y agrega un poco de perejil picado.
Corta los tomates secos en daditos y añádelos. Escurre la miga de pan, agrégala al bol y mezcla todo bien hasta que los ingredientes queden bien integrados.

2. Enrolla la carne alrededor del queso
Corta el queso en bastones.
Corta 4 trozos de papel de aluminio y reparte la carne en los 4 trozos. Extiende las 4 porciones de carne dándoles forma rectangular y coloca unos trozos de queso encima de cada uno.
Ayudándote del papel de aluminio enrolla la carne alrededor del queso formando 4 rulos.

3. Pasa los rollos de carne picada por harina y hornea
Retira el papel de aluminio de los 4 rulos, pásalos por harina y colócalos en una fuente apta para el horno. Riégalos con un chorrito de aceite y hornéalos a 220 ºC durante 10-15 minutos.

4. Sirve el rollo de carne picada sobre salsa de tomate
Calienta la salsa de tomate en el microondas.
Reparte la salsa en 4 platos llanos y pon un rulo (cortado en 3 trozos) encima. Decora los platos con unas hojas de perejil.

Consejos de Karlos Arguiñano para hacer rollo de carne picada
Mezcla de carne de ternera y cerdo
Karlos Arguiñano prepara esta receta con carne picada de ternera y cerdo para conseguir una textura jugosa y llena de sabor. Gracias a la carne de cerdo, que contiene un poco más de grasa, el rollo resulta aún más tierno. Por eso, la combinación de ambas carnes es ideal para lograr un resultado sabroso y jugoso.
Si prefieres una opción con menos grasa, puedes utilizar solo carne de pavo o pollo, aunque la textura será más seca.Arguiñano recomienda no guardar la carne picada durante mucho tiempo, ya que se oxida con rapidez. Lo mejor es utilizarla en el momento en que la compras para conservar su sabor.
Cómo integrar bien la carne
Para que la mezcla tenga consistencia y mantenga la forma de rollo, Arguiñano añade un huevo, miga de pan previamente empapada en leche, tomates deshidratados, ajo, un poco de perejil picado, sal y pimienta. Al integrar todos los ingredientes, se consigue una masa uniforme y consistente.
Relleno de queso
En esta receta, Arguiñano utiliza un queso tierno (mezcla de vaca, oveja y cabra) que funde muy bien. Es una opción sencilla y deliciosa, 'una auténtica maravilla', como él mismo afirma. Coloca el queso en el centro de la carne de forma uniforme, pero sin sobrecargar, para evitar que se derrame durante la cocción.
Cómo enrollar la carne
Extiende la carne picada sobre un papel de aluminio, formando un rectángulo en una superficie plana. Coloca el queso en el centro y enrolla con cuidado, asegurándote de que quede bien sellado dentro de la carne. Cierra bien los extremos para evitar que el queso se escape al hornear.
Una vez formado el rollo, retira el papel de aluminio y enharina ligeramente la superficie del rollo. Esto ayuda amantener la carne más jugosa. Aunque puedes hornearlo con el papel, sin él también queda tierno si aplicas la capa de harina correctamente.
Con qué se puede acompañar el rollo de carne picada
Arguiñano sirve el rollo de carne picada sobre una salsa de tomate casera, también puedes acompañarlo con una salsa de champiñones.
Un puré de patatas, puré de zanahoria o puré de calabaza son acompañamientos suaves y cremosos que complementan el rollo de carne picada sin restarle protagonismo.
Otras alternativas son unas patatas fritas al horno o calabaza asada en la freidora de aire pueden ser un acompañamiento perfecto para este plato.
Unas verduras al vapor como brócoli, judías verdes, o espárragos añaden frescura y un toque saludable al plato. Si prefieres un toque más sabroso, puedes asarlas con un poco de aceite de oliva y hierbas. O preparar unos pimientos fritos en freidora de aire o unas berenjenas en freidora de aire.
Una ensalada de lechuga y cebolla es una opción ligera para acompañar el rollo de carne.
Cómo conservar el rollo de carne picada
Para conservar el plato, guarda el rollo de carne picada relleno de queso en un recipiente hermético en la nevera. Puede mantenerse bien durante 3-4 días. Si tienes el rollo ya cocinado, es recomendable cortarlo en porciones para facilitar su almacenamiento y consumo posterior.
Si prefieres conservarlo por más tiempo, puedes congelarlo. Para ello, asegúrate de que el rollo esté completamente frío antes de congelarlo. También puedes cortarlo y congelar por separado para facilitar la descongelación. El rollo congelado puede durar entre 2 y 3 meses.
Para recalentar el rollo, lo mejor es hacerlo en el horno. Si lo has congelado, descongélalo primero en la nevera y luego recaliéntalo. También puedes usar el microondas, pero asegúrate de cubrirlo para evitar que se reseque.